2. IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Para vuestra seguridad, antes de utilizar el aparato, hay que leer atentamente este manual
de instrucciones, tenga en consideración que:
• Antes de enchufar el aparato a la corriente, asegurarse de que la tensión eléctrica
corresponda con la indicada en los datos del aparato y que la toma de alimentación tenga
puesta a tierra y diferencial de protección (salvavida).
• Desenchufar el aparato tirando de la clavijay no del cable. Proteger el cable de
alimentación contra fuentes de calor, vapor y aceites.
• Si el aparato está enchufado, no tocarlo con las manos o los pies mojados.
• No dejar nunca el aparato sin vigilancia cuando esté enchufado. Si no se utiliza el aparato,
es aconsejable desenchufarlo.
• No utilizar el aparato en ambientes potencialmente explosivos ya que existe riesgo de
incendio/explosión.
• No permitir que el aparato sea utilizado por niños o por personasque no sepan cómo
funciona.
• Para limpiar hornos, frigoríficos, lámparas, etc.., se recomienda desenchufarlos.
• No utilizar nunca el chorro de vapor para limpiar aparatos eléctricos o electrónicos
(Ordenadores, televisores, lámparas, teléfonos, etc.) ni tan siquiera si no están
-
conectados a la red eléctrica.
• No acercar nunca las manos al chorro de vapor. ¡Peligro de quemaduras!
• No dirigir el chorro de vapor hacia personas o animales. ¡Peligro de quemaduras!
• No sumergir nunca el aparato en agua ni otros líquidos.
• La aspiración de ciertas sustancias químicas, residuos incandescentes o corrosivos puede
provocar reacciones peligrosas.
• Utilizarel aparato únicamente sobre superficies planas.
• Mantenga limpio el bidón del aspirador, vaciar y secar el bidón despeués la utilización.
• No introducir detergentes, perfumes u otras sustancias químicas en el depósito del agua
que alimenta la caldera ya que existe riesgo de incendio/explosión.
• Usar exclusivamente agua potable, no utilizar agua destilada.
• EI vapor no se deberá usar (o se deberá utilizar con mucho cuidado) en los siguientes
casos:
Objetos o decoraciones revestidas de piel, tejido alcántara, terciopelos sintéticos o tejidos
-
muy delicados.
Suelos encerados o barnizados ya que el vapor puede llevarse la cera o el barniz.
-
Vidrios serigrafiados o pintados.
-
Superficies de madera brillante.
-
Directamente en cola o silicona.
-
En estos casos, se aconseja consultar las instrucciones del fabricante del producto que se
desea limpiar y, si no se dispone de ellas, realizar pruebas, breves y con poco vapor, en las
partes que queden escondidas o en muestras de productos similares.
• La combinación de vapor con detergente debe usarse exclusivamente para limpiar
artículos que no se deterioren en contacto con estas sustancias.
kruger.es
3