SEGURIDAD
•
Al realizar trabajos en túneles, debajo de puentes, bajo
cables eléctricos u otros lugares en los que existen
li m it a c io ne s de al t ur a , m an ej e l en t am e nt e y s ea
extremadamente cuidadoso en no permitir que el equipo
de trabajo golpee alguna cosa.
TRASLADO EN PENDIENTES
Para evitar que la máquina vuelque o resbale sobre un lado,
haga lo que sigue.
•
Cuando se desplace sobre pendientes, mantenga el
equipo de trabajo de 20 a 30 cm sobre el terreno
aproximadamente. En caso de em ergencia, haga
descender lentamente el equipo de trabajo directamente
sobre el suelo para ayudar a detener la máquina.
•
Cuando se desplace pendiente arriba, coloque la cabina
del operador mirando hacia arriba. Cuando se desplace
pendiente abajo, coloque la cabina del operador mirando
hacia abajo.
Durante la conducción, compruebe siempre la firmeza del
terreno justo delante de la máquina.
•
Cuando ascienda por
extienda el equipo de trabajo hacia delante para mejorar el
equilibrio. Mantenga el equipo de trabajo de 20 a 30 cm,
aproximadamente, por encima del terreno, y conduzca a
poca velocidad.
•
Al conducir cuesta abajo, reduzca el régimen del motor,
mantenga la palanca de traslado cerca de la posición de
punto muerto y desplácese a poca velocidad.
•
Desplácese en línea recta cuando suba o baje una
pendiente. Conducir con un determinado ángulo o
cruzando la pendiente es muy peligroso.
•
No gire en las pendientes ni se desplace a través de ellas.
Descienda a un plano firme para modificar la posición de la
máquina. A continuación, regrese de nuevo a la pendiente.
•
Desplácese a poca velocidad sobre hierba, hojas secas o
placas de acero húmedas. Incluso en pendientes suaves
existe el peligro de que la máquina pueda patinar.
•
Si el motor se detiene cuando la máquina se desplaza
sobre una pendiente, mueva las palancas de control
inmediatamente a la posición de punto muerto y arranque
de nuevo el motor.
una pendiente pronunciada,
OPERACION SEGURA DE LA MÁQUINA
2-25