SEGURIDAD
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y PREVENCIÓN DE EXPLOSIONES
Incendio provocado por combustible o aceite
El combustible, el aceite, el anticongelante y el líquido
limpiador de ventanas son particularmente inflamables, y
podrían ser peligrosos. Para evitar los incendios, observe
lo siguiente:
No fume ni utilice llamas cerca del combustible o del
aceite.
Pare el motor antes de repostar.
No deje la máquina desatendida mientras reposta
combustible o aceite.
Apriete correctamente todos los tapones de aceite y
de combustible.
No
derrame
sobrecalentadas o sobre piezas del sistema eléctrico.
Utilice zonas bien ventiladas para repostar o
almacenar aceite o combustible.
Mantenga el aceite y el combustible en un lugar
determinado, y no permita el acceso a personas no
autorizadas.
Tras repostar combustible o aceite, limpie los restos
que pudiesen haberse derramado.
Al triturar o realizar trabajos de soldadura sobre el
chasis, traslade cualquier material inflamable a un
lugar seguro antes de comenzar.
Cuando limpie con aceite las piezas, utilice una clase
de aceite no inflamable. La gasolina y el gasoil
pueden incendiarse: no los utilice.
Deje los trapos manchados de grasa y otros
materiales inflamables en un recipiente seguro, en el
lugar de trabajo.
No suelde ni utilice un soplete cortador, para cortar
conductos o tubos que contengan líquidos inflamables.
Incendio provocado por una acumulación de material
inflamable.
•
Elimine las hojas secas, astillas, trozos de papel, polvo u otros materiales inflamables que se hayan
acumulado o pegado alrededor del motor, colector de escape, silenciador o batería, dentro o debajo de
las tapas de protección.
Fuego que proviene del cableado eléctrico
Los cortocircuitos del sistema eléctrico pueden provocar un incendio.
•
Mantenga siempre las conexiones del cableado eléctrico limpias y apretadas de forma segura.
•
Compruebe cada día si el cableado se afloja o sufre daños. Apriete los conectores o abrazaderas de
cableado flojos. Repare o sustituya el cableado dañado.
combustible
sobre
superficies
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
2-15