Parada segura (STO)
9.7
Parámetros y rastreo de fallos
No existen parámetros para la función de parada segura (STO) en sí.
Antes de probar la función de parada segura, controlar que la lista de comprobación
(Tabla 49) se haya revisado y cumplido.
Cuando la función STO se activa, el convertidor siempre genera un fallo ("F30") y el
motor realiza una parada libre.
En la aplicación, el estado de parada segura (STO) puede señalarse mediante una
salida digital.
Para reactivar el funcionamiento del motor, tras el estado de parada segura (STO), es necesario
realizar los siguientes pasos:
• Liberar el interruptor o el dispositivo externo (se muestra "F30" incluso después de haber
liberado este).
• Restablecer el fallo (mediante una entrada digital o desde el panel).
• Es posible que se requiera un nuevo accionamiento de puesta en marcha para el nuevo
arranque (en función de la aplicación y de las configuraciones de parámetros).
9.8
Mantenimiento y diagnóstico
Si se deben realizar operaciones de mantenimiento o reparación en el convertidor
instalado, es necesario controlar la lista de comprobación de la Tabla 49.
Durante las interrupciones del funcionamiento para efectos de mantenimiento o
reparación, asegurarse SIEMPRE de que la función de parada segura (STO) esté dis-
ponible y funcione correctamente, sometiéndola a una prueba.
La función de parada segura o los bornes de entrada/salida STO no requieren mantenimiento algu-
no.
La siguiente tabla muestra los fallos que puede generar el software que supervisa el hardware re-
lativo a la función de parada segura (STO). Si se detecta algún fallo en las funciones de seguridad,
incluida la función de parada segura (STO), consultar con el proveedor local VACON
Código del
fallo
30
Tabla 50. Fallo relativo a la función de parada segura (STO).
Servicio técnico: encuentre su centro de servicio Vacon más próximo en www.vacon.com
Fallo
Causa
Las entradas STO
Safe Torque
están en un estado
Off
diferente o ambas sin
tensión
vacon • 130
®
.
Corrección
Revisar el
cableado.
9