vacon • 121
9.4
Principio de funcionamiento de la parada segura (STO)
En este capítulo se describe el funcionamiento, principios y datos técnicos, de la parada segura
(ejemplos de conexión y puesta en servicio).
®
En el VACON
100 X, la función de parada segura (STO) se realiza evitando la propagación de las
señales de control al circuito del variador.
La etapa de potencia del variador se desactiva mediante rutas de desactivación redundantes que
salen de las dos entradas STO aisladas y separadas galvánicamente (S1-G1, S2-G2 en la Figura 91).
Además, se genera una realimentación de la salida aislada para mejorar el diagnóstico de la fun-
ción de parada segura y conseguir una capacidad de seguridad más alta (bornes F+, F-). Los valores
que adopta la realimentación de la salida de parada segura (STO) se muestran en la siguiente tabla:
Entradas STO
Ambas entradas están
a una tensión de 24 V
Alimentación quitada
de las dos entradas
Las entradas STO pre-
sentan valores diferen-
Tabla 45. Valores de la realimentación de la salida STO (y par en el motor). (*) Solo un canal
El siguiente diagrama es un diagrama esquemático conceptual que pretende ilustrar la función de
seguridad mostrando únicamente los componentes de seguridad relevantes.
S1
G1
S2
G2
L1
L2
L3
UNIDAD DE
ALIMENTACIO'N
9
Condiciones de
trabajo
Funcionamiento
normal
CC
Petición de STO
Fallo en petición o
debido a un fallo
tes
interno
impide que el motor se mueva.
R
R
=
DC+/R+
Figura 91. Principio de la función de parada segura (STO).
Salida de
realimentación de
parada segura
(STO)
La realimentación
debe ser de 0 V
La realimentación
debe ser de 24 V
La realimentación
debe ser de 0 V
R
3
R-
DC-
Parada segura (STO)
Par en el eje del
motor
presente (motor
en marcha)
desactivado
(motor sin
corriente)
desactivado
(motor sin
corriente)(*)
F+
F-
U
V
W
R
Reforzado