Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Guía de referencia para configurar
controladores Smart Array de HP
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para HP Smart Array

  • Página 1 Guía de referencia para configurar controladores Smart Array de HP...
  • Página 2 No se podrá utilizar nada de lo que se incluye en este documento como parte de una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos. Software informático confidencial. Para la posesión, uso o copia de su software es...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Instalación de una clave de licencia con ORCA ..............11 Uso de la CLI de ORCA ........................12 4 HP Online Array Configuration Utility para NetWare ................. 13 Acerca de CPQONLIN ........................13 Resumen del procedimiento de configuración a través de CPQONLIN ..........13 Funcionamiento de CPQONLIN en modo de configuración manual ..........
  • Página 4 Navegación por la GUI ...................... 29 Pantalla Configuration (Configuración) ............. 31 Pantalla Access Control (SSP) (Control de accesos, SSP) ......34 Pantalla Diagnostics (Diagnóstico) ..............37 Pantalla Wizards (Asistentes) ................40 Ayuda de ACU ....................42 Tareas de configuración ....................43 Instalación de una clave de licencia con ACU ..........
  • Página 5 Reducción de un array ..................73 Traslado de un array ..................74 Ampliación de una unidad lógica ..............74 Migración de una unidad lógica ................ 75 Uso de presentación de almacenamiento selectivo .......... 76 Situación de ejemplo ................ 76 Modificación de los nombres de conexión ........77 Administración de los modos de host (perfiles de conexión) ...
  • Página 6 Drive (Unidad) .................. 92 DriveType (Tipo de unidad) .............. 93 OnlineSpare (Repuesto en línea) ............. 93 Categoría Logical Drive (Unidad lógica) ............93 ArrayAccelerator (Acelerador de array) ..........94 LogicalDrive (Unidad lógica) ............. 94 LogicalDriveSSPState (Estado SSP de unidad lógica) ....94 ParityGroups (Grupos de paridad) ...........
  • Página 7 8 Diagnóstico de problemas de array ......................122 Herramientas de diagnóstico ......................122 Recursos de solución de problemas ....................123 Siglas y abreviaturas ............................124 Índice ................................125 ESES...
  • Página 8: Descripción General De Las Herramientas De Configuración De Un Array

    Comparación de las utilidades en la página 2 Utilidades disponibles para configurar un array Para configurar un array en una controladora HP Smart Array, existen tres utilidades disponibles: ● Option ROM Configuration for Arrays (ORCA): es una sencilla utilidad que se usa principalmente para configurar la primera unidad lógica en un servidor nuevo antes de iniciarse...
  • Página 9: Comparación De Las Utilidades

    Origen de fichero ejecutable Web o CD de software Web o CD de software Preinstalado en ROM de controladores HP Smart Array Cuándo se puede utilizar la La GUI puede utilizarse en En cualquier momento en...
  • Página 10: Soporte A Las Tareas Avanzadas De Configuración

    SAAP mediante una clave de licencia registrada. Para identificar los requisitos de SAAP y las funciones específicas de controlador, consulte la guía de usuario del controlador o la página Web de HP (http://www.hp.com/products/smartarray). Si desea obtener más información, consulte "Acerca de SAAP"...
  • Página 11 Secuencias de comandos de ACU Borrar unidad de disco de +/— +/— — HP (reemplazar el contenido una unidad física o lógica por ceros o bien 0 y 1 aleatorios) Identificar dispositivos de — manera que los indicadores LED parpadeen Desplazar un array (copiar +/—...
  • Página 12: Hp Smart Array Advanced Pack

    Optimización del rendimiento para vídeo a petición Para acceder a las funciones de SAAP, debe comprar una clave de licencia en HP. Para obtener una clave de licencia, consulte la página del producto SAAP en la página Web de HP (http://www.hp.com/...
  • Página 13 ● Un paquete de baterías o un paquete de capacitadores compatible Para obtener estas opciones, póngase en contacto con un servicio técnico de HP autorizado o consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/products/smartarray). Capítulo 2 HP Smart Array Advanced Pack...
  • Página 14: Option Rom Configuration For Arrays (Configuración De Option Rom Para Arrays)

    ORCA es una utilidad de configuración de array que se encuentra en ROM y se ejecuta automáticamente durante la inicialización de un controlador HP Smart Array. Esta utilidad se ha diseñado para permitir que una unidad lógica pueda configurarse en un servidor HP antes de que se instale el sistema operativo: ●...
  • Página 15: Uso De La Interfaz Orca Determinada Por El Menú

    estas tareas son suficientes si sus necesidades de configuración son sencillas. Por ejemplo, el tamaño de strip está predeterminado por el nivel de RAID que seleccione y el tamaño de la unidad lógica se determina automáticamente según el tamaño de las unidades físicas que seleccione. Uso de la interfaz ORCA determinada por el menú...
  • Página 16: Creación De Una Unidad Lógica Con Orca

    ◦ Introducir una clave de licencia de SAAP (Instalación de una clave de licencia con ORCA en la página Creación de una unidad lógica con ORCA Encienda el servidor. Se ejecuta POST. Durante la POST, todas las controladoras del servidor se inicializan a la vez en la secuencia de orden de arranque actual.
  • Página 17 Cuando aparezca el aviso de ORCA en relación con la controladora que desea configurar, pulse la tecla F8. Aparece el menú principal de ORCA. Seleccione Create Logical Drive (Crear una unidad lógica). La pantalla muestra una lista de todas las unidades físicas (sin configurar) disponibles y las opciones RAID válidas para su sistema.
  • Página 18: Instalación De Una Clave De Licencia Con Orca

    F8. Aparece el menú principal de ORCA. Seleccione Manage License Keys (Administrar claves de licencia). Esta opción solamente aparece si el controlador Smart Array tiene instalada una memoria caché con una capacidad mayor a 256 MB. ESES Uso de la interfaz ORCA determinada por el menú...
  • Página 19: Uso De La Cli De Orca

    Introduzca la clave de licencia en el espacio suministrado. ORCA emitirá una notificación cuando la clave de licencia se active correctamente. Para utilizar las funciones de SAAP, use HP Array Configuration Utility. Si desea obtener más información, consulte "Tareas de configuración"...
  • Página 20: Hp Online Array Configuration Utility Para Netware

    Acerca de CPQONLIN La HP Online Array Configuration Utility for NetWare (CPQONLIN) (Utilidad de configuración de array en línea para NetWare de HP) permite al usuario configurar un array en un servidor NetWare siempre que éste se encuentre en línea.
  • Página 21: Funcionamiento De Cpqonlin En Modo De Configuración Manual

    Para obtener ayuda, pulse la tecla F1. En la sección “Procedimientos típicos para la configuración manual" (Procedimientos típicos para la configuración manual en la página 16) se describen los procedimientos detallados para las tareas comunes. Capítulo 4 HP Online Array Configuration Utility para NetWare ESES...
  • Página 22: Opciones De Menú En Cpqonlin

    Opciones de menú en CPQONLIN Únicamente es posible visualizar las opciones de menú si éstas son aplicables. Por ejemplo, si marca el controlador en el panel Logical Configuration View (Vista de configuración lógica) y el controlador no cuenta con unidades físicas sin asignar, el menú Controller Options (Opciones de Controlador) no muestra la opción de menú...
  • Página 23: Procedimientos Típicos Para La Configuración Manual

    Marque la unidad que desee que forme parte de un array y, a continuación, pulse la tecla Entrar. El panel New Array (Nuevo Array) muestra la unidad añadida y se vuelve a seleccionar el panel Create Array (Crear Array). Capítulo 4 HP Online Array Configuration Utility para NetWare ESES...
  • Página 24: Adición De Unidades De Repuesto

    Repita los pasos 4 y 5 hasta que termine de crear el array. ◦ Para un uso más eficiente del espacio de unidad, seleccione unidades físicas de capacidad similar. ◦ Para obtener un rendimiento óptimo del sistema, seleccione las unidades físicas conectadas a puertos diferentes en el controlador.
  • Página 25: Configuración De La Prioridad De Reconstrucción O Expansión

    Entrar. (Esta configuración se aplica únicamente a las unidades lógicas que se han configurado con tolerancia a fallos RAID 1+0, RAID 5 o RAID 6 puesto que sólo es posible reconstruir estas unidades lógicas). Capítulo 4 HP Online Array Configuration Utility para NetWare ESES...
  • Página 26: Configuración De La Velocidad Del Acelerador

    Repita el paso 3 para la configuración de la prioridad de expansión. Pulse la tecla Esc para guardar la configuración y volver al panel Logical Configuration View (Vista de configuración lógica). Configuración de la velocidad del acelerador La configuración utilizada para la función de velocidad del acelerador determina la cantidad de memoria de caché...
  • Página 27: Migración Del Nivel De Raid O El Tamaño De Stripe

    (Vista de configuración lógica). Para visualizar el progreso de la migración, pulse la tecla F3 y, a continuación, desplácese hasta la barra de progreso junto a la parte inferior de la pantalla. Capítulo 4 HP Online Array Configuration Utility para NetWare ESES...
  • Página 28: Hp Array Configuration Utility

    Uso de secuencias de comandos ACU en la página 82 Acerca de ACU ACU es la herramienta principal para la configuración de arrays en los controladores HP Smart Array. Existe en tres formatos de interfaz: la GUI de ACU, la CLI de ACU y las secuencias de comandos de ACU.
  • Página 29: Uso De Gui De Acu

    Haga clic en Inicio y, a continuación, seleccione Programas>HP System Tools (Herramientas del sistema HP)>HP Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de array de HP). Se abrirá el explorador y se iniciará ACU, la cual escaneará el sistema y detectará los controladores.
  • Página 30 Si ha cambiado al modo de aplicación local en el paso 1 y ya ha acabado de configurar arrays en este servidor, siga las instrucciones que se indican a continuación: Haga clic en Inicio y seleccione Programas>HP System Tools>HP Array Configuration Utility>Setup HP Array Configuration Utility.
  • Página 31: Configuración De Un Servidor Remoto A Través De La Acu Situada En Un Servidor Local

    En el servidor local (host), haga clic en Inicio y, a continuación, seleccione Programas>HP System Tools (Herramientas del sistema HP)>HP Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de array de HP)>Setup HP Array Configuration Utility (Configuración de la utilidad de configuración de array de HP).
  • Página 32 Para ejecutar ACU en este servidor en modo de aplicación local, siga los pasos que se indican a continuación: Haga clic en Inicio y seleccione Programas>HP System Tools>HP Array Configuration Utility>Setup HP Array Configuration Utility. Cuando aparezca la pantalla Execution Mode (Modo de ejecución), seleccione Local Application Mode (Modo de aplicación local).
  • Página 33: Configuración De Un Servidor Local A Través De La Acu Situada En Un Servidor Remoto

    Programas>HP System Tools (Herramientas del sistema HP)>HP Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de array de HP)>Setup HP Array Configuration Utility (Configuración de la utilidad de configuración de array de HP). Aparece la pantalla Execution Mode (Modo de ejecución).
  • Página 34 Para ejecutar ACU en el servidor remoto en modo de aplicación local, siga los pasos que se indican a continuación: Haga clic en Inicio y seleccione Programas>HP System Tools>HP Array Configuration Utility>Setup HP Array Configuration Utility. Cuando aparezca la pantalla Execution Mode (Modo de ejecución), seleccione Local Application Mode (Modo de aplicación local).
  • Página 35: Configuración De Un Servidor A Través De La Acu Ubicada En El Cd Smartstart

    ACU se iniciará, escaneará el servidor local y detectará los controladores. Este proceso puede tardar hasta 2 minutos. Cuando finalice la detección de controladores, los controladores estarán disponibles en el menú Controller/Device (Controlador/Dispositivo). Seleccione una controladora en el menú Controller/Device (Controladora/Dispositivo). Aparecerá la pantalla Configuration (Configuración). Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 36: Navegación Por La Gui

    Configure el controlador: ◦ Para efectuar la configuración manualmente, consulte "Realización de una tarea de configuración (Realización de tareas de configuración en la página 45)". ◦ Para efectuar la configuración con un asistente, consulte "Utilización de asistentes (Uso de los asistentes en la página 55)"...
  • Página 37 La función Diagnostics (Diagnóstico) de ACU sustituye la utilidad de diagnóstico de array (ADU) compatible con SmartStart v8.20 y versiones anteriores. Si desea obtener más Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 38: Pantalla Configuration (Configuración)

    información acerca de esta pantalla, consulte "Pantalla Diagnostics (Diagnósticos) (Pantalla Diagnostics (Diagnóstico) en la página 37)". ◦ Wizards (Asistentes): en esta pantalla se muestran las tareas de array y controlador disponibles que ACU puede completar automáticamente o con intervención mínima del usuario, como la configuración exprés.
  • Página 39 ◦ Un árbol en el que se detallan los sistemas, los controladores, las unidades físicas y las unidades lógicas ◦ Botones Expand all (Expandir todo) y Collapse all (Contraer todo) Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 40 ◦ Menú Show (Mostrar) que cambia entre Logical View (Vista lógica) y Physical View (Vista física) ● Available Tasks (Tareas disponibles): en este panel, que se encuentra situado a la derecha, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Tareas disponibles para el dispositivo seleccionado en función del estado y la configuración actuales ESES Uso de GUI de ACU...
  • Página 41: Pantalla Access Control (Ssp) (Control De Accesos, Ssp)

    Para acceder a esta pantalla, haga clic en la ficha Access Control (SSP) (Control de accesos, SSP). La pantalla Access Control (SSP) (Control de accesos, SSP) muestra los elementos de la GUI de la pantalla de bienvenida y proporciona información más detallada y las tareas u opciones disponibles. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 42 Cuando se selecciona un dispositivo, aparecen los siguientes elementos: ● Systems and Devices (Sistemas y dispositivos): en este panel, que se encuentra situado a la izquierda, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Árbol de sistemas y dispositivos ESES Uso de GUI de ACU...
  • Página 43 Available Tasks (Tareas disponibles): en este panel, que se encuentra situado a la derecha, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Tareas disponibles para el dispositivo seleccionado en función del estado y la configuración actuales Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 44: Pantalla Diagnostics (Diagnóstico)

    ◦ Opciones e información correspondientes a la tarea, tras seleccionar una tarea Si desea obtener una lista de las posibles tareas que se encuentran disponibles en la pantalla Access Control (SSP) (Control de acceso [SSP]), consulte "Tareas de Access Control (SSP) (Control de acceso [SSP]) (Tareas de control de accesos (SSP) en la página 49)".
  • Página 45 Cuando se selecciona un dispositivo, aparecen los siguientes elementos: ● Report Contents (Contenidos del informe): en este panel, que se encuentra situado a la izquierda, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Lista de todos los controladores y dispositivos conectados Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 46 ◦ Casillas de verificación para controladores individuales o todos los controladores ● Available Tasks (Tareas disponibles): en este panel, que se encuentra situado a la derecha, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Tareas disponibles para el dispositivo seleccionado en función del estado y la configuración actuales ESES Uso de GUI de ACU...
  • Página 47: Pantalla Wizards (Asistentes)

    Para acceder a esta pantalla, haga clic en la ficha Wizards (Asistentes). La pantalla Wizards (Asistentes) muestra los elementos de la GUI de la pantalla de bienvenida y proporciona el estado, información más detallada y los asistentes u opciones disponibles para el dispositivo seleccionado. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 48 Cuando se selecciona un dispositivo, aparecen los siguientes elementos: ● System Status (Estado del sistema): en este panel, que se encuentra situado a la izquierda, se ofrece la siguiente información y funcionalidad: ◦ Fecha y hora del estado ◦ Botón Refresh (Actualizar) para actualizar el estado ◦...
  • Página 49: Ayuda De Acu

    Keyboard Controls (Controles del teclado): explicación y lista de las funciones del teclado para navegar por la GUI ● Keyboard Shortcuts (Accesos directos del teclado): lista de las teclas y operaciones que llevan a cabo en la GUI Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 50: Tareas De Configuración

    Para ver estos y otros temas de ayuda, pulse la tecla H o haga clic en Help (Ayuda). Cuando se abra la ventana de Ayuda, expanda el tema "Getting Started with ACU (Procedimientos iniciales con ACU". El glosario de la ayuda de ACU define los términos estándar y de HP relacionados con la aplicación ACU. Tareas de configuración Desde la pantalla Configuration (Configuración) es posible realizar tareas relacionadas con...
  • Página 51: Instalación De Una Clave De Licencia Con Acu

    Si el controlador es compatible con SAAP, es posible utilizar ACU para instalar la clave de licencia y activar la funcionalidad de SAAP. Si desea obtener más información, consulte "Acerca de SAAP" (Acerca de SAAP en la página Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 52: Realización De Tareas De Configuración

    Para instalar una clave de licencia: Abra ACU. Si desea obtener más información, consulte "Uso de la GUI de ACU (Uso de GUI de ACU en la página 22)". Si ACU ya se ha iniciado, haga clic en la ficha Configuration (Configuración). Seleccione una controladora en el menú...
  • Página 53 Available Tasks (Tareas disponibles). Las tareas siguientes están disponibles para este dispositivo en la configuración actual del mismo. Si desea obtener más información, consulte "Tareas de configuración" (Tareas de configuración en la página 43). Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 54: Uso De Arrays Duplicados

    Haga clic en el botón de una tarea. En la parte derecha de la pantalla, en lugar de la lista de tareas, aparecerá una lista con todas las opciones posibles para dicha tarea. Seleccione los ajustes o las opciones de configuración del dispositivo. Utilice los botones Next (Siguiente) y Back (Atrás) para navegar por varias pantallas de opciones.
  • Página 55: División De Un Array Duplicado

    " (RAID 1(+0): división de duplicados y reconstrucción de unidades) en la página Web de HP (http://h20000.www2.hp.com/bc/docs/support/SupportManual/c00378986/c00378986.pdf). División de un array duplicado Ejecute la GUI de ACU en modo fuera de línea. Consulte la sección "Configuración de un servidor a través de la ACU ubicada en el CD SmartStart"...
  • Página 56: Tareas De Control De Accesos (Ssp)

    este proceso puede tardar hasta dos horas. Puede arrancar el sistema operativo durante este tiempo; sin embargo, la unidad lógica no será tolerante a fallos hasta que la reconstrucción finalice. Tareas de control de accesos (SSP) Para determinar si un controlador de sistema de almacenamiento es compatible con SSP, consulte la guía de usuario del sistema de almacenamiento.
  • Página 57: Realización De Tareas De Control De Accesos (Ssp)

    Las tareas siguientes están disponibles para este dispositivo en la configuración actual del mismo. Si desea obtener más información, consulte "Tareas de Access Control (SSP) (Control de acceso [SSP]) (Tareas de control de accesos (SSP) en la página 49)". Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 58: Tareas De Diagnóstico

    Haga clic en el botón de una tarea. En la parte derecha de la pantalla, en lugar de la lista de tareas, aparecerá una lista con todas las opciones posibles para dicha tarea. Seleccione la configuración o introduzca la información del dispositivo. Haga clic en Save (Guardar) o en Aceptar.
  • Página 59: Realización De Tareas De Diagnóstico

    Si desea obtener más información, consulte "Uso de la GUI de ACU (Uso de GUI de ACU en la página 22)". Si ACU ya se ha iniciado, haga clic en la ficha Diagnostics (Diagnóstico). Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 60 Seleccione un dispositivo o dispositivos del panel Report Contents (Contenido del informe). Aparecerá el panel Available Tasks (Tareas disponibles). Si desea obtener más información, consulte "Tareas de diagnóstico (Tareas de diagnóstico en la página 51)". ESES Uso de GUI de ACU...
  • Página 61: Asistentes

    Devices (Sistemas y dispositivos). La siguiente lista incluye todos los asistentes posibles: ● Add Logical Drive (Agregar unidad lógica) ● Controller Settings (Configuración del Controlador) ● Expand Array (Expansión de un array) ● Express Configuration (Configuración rápida) Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 62: Uso De Los Asistentes

    ● Manage Spare Drive (Administrar unidad de repuesto) ● Migrate Logical Drive (Migrar unidad lógica) ● Move Array (Desplazar array) ● Remove Logical Drive (Eliminar unidad lógica) Si desea obtener más información, consulte "Utilización de asistentes (Uso de los asistentes en la página 55)".
  • Página 63: Uso De La Configuración Rápida

    Si desea obtener más información, consulte "Uso de la GUI de ACU (Uso de GUI de ACU en la página 22)". Si ACU ya se ha iniciado, haga clic en la ficha Wizards (Asistentes). Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 64 Seleccione una controladora en el menú Controller/Device (Controladora/Dispositivo). Aparecen los paneles System Status (Estado del sistema), Systems And Devices (Sistemas y dispositivos) y Available Wizards (Asistentes disponibles). Los asistentes siguientes están disponibles para este dispositivo en la configuración actual del mismo. Si desea obtener más información, consulte "Asistentes"...
  • Página 65: Uso De La Cli De Acu

    ACU cada vez. ● Modo Command (Comando) (Apertura de CLI en modo Command (Comando) en la página Es posible realizar una modificación aislada de un solo parámetro de configuración en un dispositivo. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 66: Apertura De Cli En Modo Console (Consola)

    ● Para Microsoft® Windows®, introduzca el siguiente texto: C:\Program Files\Compaq\Hpacucli\Bin\hpacucli.exe También puede hacer clic en Inicio y seleccionar Programas>HP System Tools>HP Array Configuration Utility CLI>HP Array Configuration Utility CLI. ● Para Linux, introduzca el siguiente texto:...
  • Página 67: Variable (Destino)

    Para determinar los parámetros y valores válidos de una combinación determinada de variables de destino y de comando, es posible consultar al dispositivo (Consulta a un dispositivo en la página 61). Asimismo, puede inspeccionar los comandos de ejemplo que encontrará en otras secciones de esta guía. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 68: Consulta A Un Dispositivo

    Consulta a un dispositivo Si desconoce los valores que un parámetro puede tener, puede consultar al dispositivo para saberlo mediante la introducción de un ? como el valor del parámetro. Comando de ejemplo: => ctrl ch="Lab4" ld 1 modify raid=0 ss=? En este caso, una respuesta normal en pantalla podría ser: Available options are: 16 (current value)
  • Página 69: Comando Show

    únicamente un dispositivo como destino. En este caso, es posible utilizar el parámetro [detail] para mantener toda la información que normalmente se da a los dispositivos individuales. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 70 Existen dos parámetros extra para los destinos del controlador: ssp y config. Estos parámetros se utilizan del siguiente modo: <target controller> show config [detail] <target controller> show ssp Si utiliza el parámetro config, la salida incluye información sobre cada dispositivo conectado al controlador.
  • Página 71: Comando Help

    Puesto que este destino está formado por diferentes dispositivos, la salida será corta. Una salida típica sería: MSA1000 at dog (sn: P56350D9IP903J, csn: (9J3CJN71XDCH, wwn: 500805F3000BAC11) Smart Array 5312 in Slot 3 (sn: P4AB5X9BFMLNTJ) Smart Array 532 in Slot 2 (sn: P44940LDAORS4F) Ejemplo 3 => ctrl ch="lab4" show config En este caso, la salida contendrá...
  • Página 72: Procedimientos Habituales

    ● Un término de uso común en ACU, como migrar, extender o caché ● La palabra shorthand (taquigrafía) (ofrece una lista de abreviaturas de las palabras clave en CLI) La función de ayuda de CLI de ACU se comporta como un motor de búsqueda de explorador en el que cada elemento que añada a la secuencia de comandos de entrada de ayuda reduce la cantidad de texto de salida de ayuda.
  • Página 73: Identificación De Dispositivos

    Como la eliminación de un dispositivo destino puede originar pérdida de datos, la pantalla muestra un mensaje de advertencia a menos que incluya el parámetro forced (forzado). Comandos de ejemplo: => ctrl ch="Lab 4" delete forced => ctrl slot=3 ld all delete Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 74: Generación De Un Informe De Diagnóstico

    Generación de un informe de diagnóstico La capacidad de diagnóstico, que anteriormente era una función de la CLI de ADU, actualmente forma parte de la CLI de ACU. El comando diag proporciona información de diagnóstico acerca de un controlador especificado o de todos los controladores del sistema.
  • Página 75: Introducción O Eliminación De Una Clave De Licencia

    "automática" y establezca mnpd como 0, igual que en el segundo comando de ejemplo. Comandos de ejemplo: => ctrl slot=5 modify dpo=enable elevatorsort=disable irp=enable queuedepth=16 mnpd=25 => ctrl slot=3 modify dpo=disable elevatorsort=enable irp=disable queuedepth=automatic mnpd=0 Creación de una unidad lógica Sintaxis: <target> create type=ld [parameter=value] Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 76 donde <destino> normalmente es un controlador, pero puede ser un array si crea una unidad lógica adicional en el array existente. Si desea crear una unidad lógica en un grupo de unidades físicas que todavía no se han asignado a un array, primero no tendrá...
  • Página 77: Situación De Ejemplo

    1:14 (box 1:bay14, Parallel SCSI, 9.1 GB, OK) El segundo array se va a crear en las dos unidades físicas restantes. Antes de crear este array, determine qué opciones de RAID están disponibles para estas unidades: Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 78: Asignación De Un Nombre De Chasis Al Controlador

    => ctrl ch="Lab 4" create type=ld drives=1:13,1:14 size=300 raid=? En este caso, la respuesta es la siguiente: Available options are: 1+0 (default value) Ahora, cree el array nuevo: => ctrl ch="Lab 4" create type=ld drives=1:13,1:14 size=300 raid=1+0 En este ejemplo, no es totalmente necesario especificar el nivel de RAID, ya que es el nivel más alto posible para esta situación y se utilizará...
  • Página 79: Administración De Las Unidades De Repuesto

    Debe ser del mismo tipo que las unidades existentes en el array (por ejemplo, SATA o SAS). ● Su capacidad no debe ser inferior a la de la unidad más pequeña del array. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 80: Reducción De Un Array

    NOTA: Una expansión de array, expansión de unidades lógicas o migración de unidades lógicas tarda unos 15 minutos por gigabyte. Mientras se lleva a cabo este proceso, no puede realizarse ningún otro tipo de expansión, ampliación o migración en el mismo Controlador. Los controladores que no son compatibles con la memoria caché...
  • Página 81: Traslado De Un Array

    Controlador. Los controladores que no son compatibles con la memoria caché respaldada por baterías no admiten este proceso. Sintaxis: <target> modify size=#|max|? [forced] donde <destino> es una unidad lógica. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 82: Migración De Una Unidad Lógica

    Si el sistema operativo no admite la ampliación de unidades lógicas, el uso de este comando hace que los datos de la unidad lógica dejen de estar disponibles. Por tanto, la CLI muestra un mensaje de advertencia como salvaguardia en caso de que utilice un sistema operativo con esta característica.
  • Página 83: Uso De Presentación De Almacenamiento Selectivo

    => ctrl ch="Lab 4" show ssp Una respuesta normal en pantalla podría ser la siguiente: MSA1000 at Lab 4 Adapter ID: 210000E08B07A68F connectionname: Unknown Location: Local Status: Online Host Mode: Default Adapter ID: 5034414235583942 connectionname: Unknown Location: Unknown Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 84: Modificación De Los Nombres De Conexión

    Status: Offline Host Mode: Default A continuación, active la SSP y visualice las unidades lógicas que están presentes para que pueda decidir qué unidad va a desenmascarar: => ctrl ch="Lab 4" modify ssp=on forced => ctrl ch="Lab 4" ld all show MSA1000 at Lab 4 array A logicaldrive 1 (33.9 GB, RAID 0, OK)
  • Página 85: Administración De Los Modos De Host (Perfiles De Conexión)

    (Asignación de un controlador redundante a una unidad lógica en la página 79). Sintaxis: <target> modify [preferredpathmode=automatic|manual|?] donde <destino> es un controlador redundante. Comando de ejemplo: controller ch="lab 3" modify ppm=manual Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 86: Asignación De Un Controlador Redundante A Una Unidad Lógica

    Asignación de un controlador redundante a una unidad lógica Cuando haya ajustado el modo de ruta preferida (Configuración del modo de ruta preferida en la página 78) en Manual en un sistema redundante, deberá utilizar el comando chassisslot para asignar cada unidad lógica del sistema a uno de los controladores redundantes. Sintaxis: <target>...
  • Página 87: Modificación Del Valor De Prioridad De Expansión

    (eliminar) aplicado a una unidad lógica elimina la estructura de la unidad lógica además de los datos. Sintaxis: <target> modify reenable [forced] Comando de ejemplo: => ctrl slot=3 ld 1 modify reenable forced Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 88: Cambio De La Velocidad De Caché Del Controlador

    Cambio de la velocidad de caché del Controlador El valor de la velocidad de caché del Controlador determina la cantidad de memoria dedicada para las operaciones de lectura y escritura. Cada tipo de aplicación tiene diferentes valores óptimos. Sólo puede cambiar la velocidad si el Controlador dispone de una memoria caché respaldada por baterías (sólo se puede utilizar una memoria caché...
  • Página 89: Uso De Secuencias De Comandos Acu

    ACU (Creación de un fichero de secuencias de comandos ACU en la página 83)". A continuación, introduzca el siguiente comando en el mensaje de la línea de comandos del sistema: Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 90: Creación De Un Fichero De Secuencias De Comandos Acu

    hpacuscripting -i [drive:][path]FILENAME.ext [-internal | -external] [- reset] -e [drive:][path]ERRORFILENAME.ext FILENAME es el nombre del fichero de entrada de ACU, y ext es la extensión del fichero. Si no se especifica ningún nombre ni ubicación para el fichero, ACU buscará ACUINPUT.ini en el directorio de trabajo de ACU.
  • Página 91 Custom method (Método personalizado). En el modo Auto method (Método automático), las opciones posibles son Yes|No. Drive = * | N | Port:ID,Port:ID... | Box:Bay,Box:Bay... | Port:Box:Bay,Port:Box:Bay,... DriveType = SCSI | SAS | SATA Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 92: Opciones De Fichero De Secuencias De Comandos

    ConnectionName = UserDefinedName HostMode = Default | Windows | Windows(degrade | openVMS | Tru64 | Linux | Solaris | Netware | HP | Windows Sp2 ; COMMENT: The Windows(degrade value must be entered as written. Opciones de fichero de secuencias de comandos Las opciones en los ficheros de secuencias de comandos de ACU se dividen en las siguientes categorías:...
  • Página 93 Aunque la opción Array debe iniciar esta sección de la secuencia de comandos, puede redactar la secuencia de comandos de las otras opciones en esta categoría en cualquier orden. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 94: Categoría Control

    Categoría Opciones Descripción Logical Drive (Unidad lógica) ArrayAccelerator (Acelerador de array) Estas opciones describen una unidad lógica que se configurará en un array LogicalDrive (Unidad lógica) especificado anteriormente en la secuencia de comandos. (Si LogicalDriveSSPState (Estado SSP de anteriormente no se ha especificado unidad lógica) ningún array, ACU detiene el procesamiento de la secuencia de...
  • Página 95: Categoría Controller (Controlador)

    SurfaceScanDelay (Retardo de la exploración de superficie) (SurfaceScanDelay (Retardo de la exploración de superficie) en la página ● WriteCache (Caché de escritura) (ReadCache (Caché de lectura), WriteCache (Caché de escritura) en la página Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 96: Controller (Controlador)

    Sin embargo, la cadena no puede terminar con un espacio. Actualmente, sólo los controladores de almacenamiento compartido como RA4x00, MSA1000 y Smart Array Cluster Storage admiten la opción ChassisName (Nombre de bastidor). El Controlador RA4x00 utiliza una cadena de 24 caracteres mientras que otros controladores aplicables utilizan una cadena de 20 caracteres.
  • Página 97: Preferredpathmode (Modo De Ruta Preferido)

    * Los porcentajes de la velocidad de caché no llegan a 100 en estos casos porque no se utilizan los módulos de caché de 16 MB o de 48 MB adicionales. Sólo se utiliza la caché de escritura respaldada por baterías. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 98: Rebuildpriority (Prioridad De Reconstrucción), Expandpriority (Prioridad De Expansión)

    La opción SSPState (Estado SSP) es válida sólo para los controladores que activan SSP mediante un Controlador, como los controladores MSA1000 o Smart Array Cluster Storage. Los controladores RA4x00 admiten SSP que se activa por cada unidad lógica y utiliza en su lugar la opción LogicalDriveSSPState (Estado SSP de unidad lógica)
  • Página 99: Array

    ACU determina de forma automática las unidades que son adecuadas para utilizarlas. ◦ Para usar todas las unidades disponibles, introduzca un asterisco como valor para esta opción. Un array configurado mediante este método no puede tener repuesto. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 100: Drivetype (Tipo De Unidad)

    DriveType (Tipo de unidad) El valor que se introduce para esta opción especifica el tipo de unidad (SAS, SATA o parallel SCSI (SCSI en paralelo)) que debe utilizar ACU para construir el array. OnlineSpare (Repuesto en línea) El valor para esta opción determina si el array previamente especificado en la secuencia de comandos se configurará...
  • Página 101: Arrayaccelerator (Acelerador De Array)

    2 pasa a ser el preferido para la unidad lógica. Para determinar los números de ranura de bastidor, utilice el comando show (mostrar) en un controlador que admita controladores redundantes. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 102: Raid

    RAID El valor que se introduce para esta opción especifica el nivel de RAID de la unidad lógica. ● Cuando el modo Action (Acción) es Configure (Configurar) y el Method mode (Modo Método) es Auto (Automático), ACU selecciona automáticamente el mayor nivel de RAID que admiten la configuración de la unidad y el controlador excepto RAID 50 o RAID 60.
  • Página 103: Sspadapterswithaccess (Acceso Con Adaptadores Ssp)

    HBA_WW_ID (HBA_WW_ID en la página ● HostMode (Modo de host) (HostMode en la página ConnectionName Esta opción es una cadena definida por el usuario utilizada como nombre de conexión para el HBA especificado. Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 104: Hba_Ww_Id

    ● Solaris ● Netware ● HP-UX Soporte XML La secuencia de comandos ACU v8.30 y posterior admiten un formato de fichero XML para la entrada y salida. Salida XML Para crear un documento de salida XML, utilice un sufijo XML con el nombre de fichero de salida: C:\hpacuscripting -c out.xml...
  • Página 105 <!-- Controller HP Smart Array P410, Firmware Version 1.99 --> <ReadCache>25</ReadCache> <WriteCache>75</WriteCache> <RebuildPriority>Medium</RebuildPriority> <ExpandPriority>Medium</ExpandPriority> <SurfaceScanDelay>3</SurfaceScanDelay> <DriveWriteCache>Disabled</DriveWriteCache> <LicenseKey>35DRP-7RH6S-R89GR-4MX6N-8K48X</LicenseKey> <!-- LicenseKeyType "Flex License" --> <MNPDelay>60</MNPDelay> <IRPEnable>Disabled</IRPEnable> <DPOEnable>Disabled</DPOEnable> <ElevatorSortEnable>Enabled</ElevatorSortEnable> <QueueDepth>Automatic</QueueDepth> <!-- Unassigned Drives 1I:4:5 (60.0 GB), 2I:2:1 (72 GB) --> <Array ID="A"> <!-- Array Drive Type is Solid State SATA -->...
  • Página 106: Entrada Xml

    <LogicalDrive ID="2"> <Raid>5</Raid> <Size>52478</Size> <Sectors>32</Sectors> <StripeSize>64</StripeSize> <ArrayAccelerator>Enabled</ArrayAccelerator> </LogicalDrive> <LogicalDrive ID="3"> <Raid>5</Raid> <Size>52478</Size> <Sectors>32</Sectors> <StripeSize>64</StripeSize> <ArrayAccelerator>Enabled</ArrayAccelerator> </LogicalDrive> <LogicalDrive ID="4"> <Raid>5</Raid> <Size>52478</Size> <Sectors>32</Sectors> <StripeSize>64</StripeSize> <ArrayAccelerator>Enabled</ArrayAccelerator> </LogicalDrive> <LogicalDrive ID="5"> <Raid>5</Raid> <Size>52478</Size> <Sectors>32</Sectors> <StripeSize>64</StripeSize> <ArrayAccelerator>Enabled</ArrayAccelerator> </LogicalDrive> </Array> </Controller> </Config.document> Entrada XML La entrada XML sigue el mismo formato que el documento para la salida XML (Salida XML en la página 97).
  • Página 107: Fichero De Entrada Xml Dtd

    <!ATTLIST Controller ID PCDATA #REQUIRED > <!ELEMENT ChassisName ( #PCDATA ) > <!ELEMENT ClearConfigurationWithDataLoss ( YES | NO ) NO > <!ELEMENT DPOEnable ( YES | NO ) > <!ELEMENT DriveWriteCache ( ENABLE | DISABLE ) > 100 Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 108 <!ELEMENT ElevatorSortEnable ( YES | NO ) > <!ELEMENT ExpandPriority ( HIGH | MEDIUM | LOW ) > <!ELEMENT IRPEnable ( YES | NO ) > <!ELEMENT LicenseKey ( #PCDATA ) > <!ELEMENT MNPDelay ( #PCDATA ) > <!ELEMENT PreferredPathMode ( AUTO | MANUAL ) > <!ELEMENT ReadCache ( 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 ) >...
  • Página 109: Mensajes De Advertencia De Secuencias De Comandos De Acu

    El controlador no admite las funciones Controlador no admite SSP) de SSP. 2817 Invalid Action (Acción no válida) Las acciones solicitadas no son válidas; por ejemplo, la combinación de -reset con el modo de captura. 102 Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 110 Código de error Mensaje de error Comentario o aclaración 2818 Invalid Method (Método no válido) El método debe ser Custom (Personalizado) o Auto (Automático). 2819 Invalid Controller (Controlador no Se ha especificado un valor de válido) controlador no válido. 2821 No controllers detected (No se No se han detectado controladores.
  • Página 111 Invalid Stripe Size (Tamaño de stripe El tamaño de stripe especificado no es no válido) válido, o el nivel actual de RAID no lo admite o no es posible con la configuración actual. 104 Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 112 Código de error Mensaje de error Comentario o aclaración 2849 Invalid ClearConfigurationWithDataLoss Los parámetros válidos son Yes (Sí) y parameter (Parámetro No (No, por defecto). ClearConfigurationWithDataLoss no válido) 2850 Controller does not support Chassis El controlador no admite la Name (El Controlador no admite el configuración de un nombre de nombre de bastidor) bastidor.
  • Página 113 Reconfigure mode (Las las unidades de repuesto solicitadas unidades de repuesto no pueden deben especificarse por sus especificarse con un número en el direcciones. No es posible utilizar un modo Reconfigure (Reconfigurar)) recuento. 106 Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 114 Código de error Mensaje de error Comentario o aclaración 3017 Disk drives cannot be specified by a En el modo Reconfigure (Reconfigurar), count in Reconfigure mode (Las las unidades de datos solicitadas deben unidades de disco no pueden especificarse por sus direcciones. No especificarse con un número en el es posible utilizar un recuento.
  • Página 115 RAID de los volúmenes esté transformando). lógicos del array. La solución es que el usuario espere hasta que la transformación del array haya finalizado. 108 Capítulo 5 HP Array Configuration Utility ESES...
  • Página 116: Probabilidad De Fallos En La Unidad Lógica

    Probabilidad de fallos en la unidad lógica En esta sección: Factores relacionados con los fallos en la unidad lógica en la página 109 Factores relacionados con los fallos en la unidad lógica La probabilidad de que falle una unidad lógica depende del nivel de RAID establecido y del número y del tipo de unidades físicas del array.
  • Página 117: Probabilidad Relativa De Fallo Por Diferentes Unidades Lógicas

    Probabilidad relativa de fallo por diferentes unidades lógicas 110 Capítulo 6 Probabilidad de fallos en la unidad lógica ESES...
  • Página 118: Arrays De La Unidad Y Métodos Alternativos De Tolerancia A Fallos

    Arrays de la unidad y métodos alternativos de tolerancia a fallos En esta sección: Arrays de la unidad en la página 111 Métodos de tolerancia a fallos en la página 113 Arrays de la unidad La capacidad y el rendimiento de una única unidad física (de disco duro) son adecuados para los usuarios domésticos.
  • Página 119 Debido a que las cabezas de lectura/escritura están activas a la vez, durante cualquier intervalo de tiempo se escribe la misma cantidad de datos en cada unidad. Cada unidad de datos se denomina bloque (señalada como Bn en la figura), y los bloques adyacentes forman un conjunto de stripes de datos (Sn) en todas las unidades físicas que comprende la unidad lógica.
  • Página 120: Métodos De Tolerancia A Fallos

    éstos se encuentran todos en el mismo Controlador. Métodos de tolerancia a fallos Existen varios métodos de tolerancia a fallos. Los más utilizados con los controladores Smart Array son métodos RAID basados en hardware. También se describen dos métodos alternativos de tolerancia a fallos que se utilizan a veces (Métodos alternativos de tolerancia a fallos en la página...
  • Página 121: Raid 0: Sin Tolerancia A Fallos

    RAID 0: sin tolerancia a fallos Una configuración RAID 0 proporciona repartición de datos, pero no protección contra la pérdida de datos si se produce un fallo en una unidad. Sin embargo, resulta útil para almacenar rápidamente grandes cantidades de datos que no son importantes (por ejemplo, para imprimir o editar imágenes) o cuando el coste es el factor decisivo.
  • Página 122 Cuando el array tiene más de dos unidades físicas, las unidades se duplican en pares. En cada par duplicado, la unidad física que no está ocupada respondiendo a otras solicitudes responde a todas las solicitudes de lectura enviadas al array. Este comportamiento se denomina equilibrio de carga.
  • Página 123: Raid 5: Protección Distribuida De Datos

    Ventajas: ● Este método proporciona el rendimiento más elevado de lectura de todas las configuraciones de tolerancia a fallos. ● No se pierden datos cuando una unidad falla, siempre que ninguna unidad con fallos esté duplicada en otra unidad con fallos. ●...
  • Página 124: Raid 6 (Adg): Protección Avanzada De Datos

    Inconvenientes: ● Su rendimiento de escritura es relativamente bajo. ● Se produce pérdida de datos si una segunda unidad falla antes de que se vuelvan a generar los datos de la primera unidad fallida. RAID 6 (ADG): protección avanzada de datos NOTA: No todos los controladores admiten RAID 6 (ADG).
  • Página 125: Raid 60

    menor configuración RAID 50 posible contiene seis unidades organizadas en dos grupos de paridad de tres unidades cada uno. En cualquier número especificado de unidades de disco duro, es menos probable que se produzcan pérdidas de datos si las unidades se ordenan en la configuración que contiene el mayor número posible de grupos de paridad.
  • Página 126: Comparación De Los Métodos Raid Basados En Hardware

    En cualquier número especificado de unidades de disco duro, es menos probable que se produzcan pérdidas de datos si las unidades se ordenan en la configuración que contiene el mayor número posible de grupos de paridad. Por ejemplo, cinco grupos de paridad de cuatro unidades son más seguros que cuatro grupos de paridad de cinco unidades.
  • Página 127: Selección De Un Método Raid

    Algunos controladores no son compatibles con RAID 50, RAID 6 o RAID 60. Para determinar las funciones RAID de su controlador, consulte la información específica del modelo de su controlador en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/smartarray). Criterio más importante...
  • Página 128 que un Controlador falle, el otro Controlador y las unidades restantes atenderán todas las solicitudes. Ninguno de estos métodos alternativos de tolerancia a fallos admite repuestos en línea o recuperación de datos automáticos ni tampoco son compatibles con la monitorización automática de seguridad ni con la recuperación provisional de datos.
  • Página 129: Diagnóstico De Problemas De Array

    8.28.13.0 y posteriores de ACU. Esta utilidad está disponible tanto en el CD SmartStart del kit de la controladora como en la página Web de HP (http://www.hp.com/support). Si desea obtener más información acerca de ACU, consulte "Acerca de ACU"...
  • Página 130: Recursos De Solución De Problemas

    Recursos de solución de problemas La HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de los servidores HP ProLiant) ofrece procedimientos para resolver problemas comunes y cursos exhaustivos de acción para la identificación y el aislamiento de errores, la interpretación de los mensajes de error, la resolución de problemas y el mantenimiento del software en los blades de servidor y servidores...
  • Página 131: Siglas Y Abreviaturas

    RBSU ROM-Based Setup Utility Reserve Information Sector (sector de información de reserva) SAAP Smart Array Advanced Pack (Paquete avanzado de Smart Array) Selective Storage Presentation (presentación de almacenamiento selectivo) WBEM Web-Based Enterprise Management (gestión de empresas basadas en Web) World Wide Name (nombre World Wide)
  • Página 132: Índice

    Acerca de ACU 21 ACU 45 desactivación array, expansión, secuencia de HP Array Configuration Activación o desactivación de Utility 21 comandos de ACU 92 la caché de la unidad 81 ADG (Protección avanzada de array, reducción...
  • Página 133 eliminación de un dispositivo 66 comparación de funciones CPQONLIN, descripción general enmascarado de un RAID 119 del procedimiento 13 configuración, tareas CPQONLIN, instalación 13 dispositivo 76 Realización de tareas de CPQONLIN, navegación 14 error, mensajes 102 configuración 45 CPQONLIN, opciones de expansión de array, configuración automática, menú...
  • Página 134 ACU 87 Acerca de CPQONLIN 13 ocultación, CLI de ACU 61 modo Command, apertura de ACU HP Online Array Configuration métodos de tolerancia a fallos en 59 Utility para NetWare 13 Arrays de la unidad y métodos...
  • Página 135 recombinación, división de un opciones de la categoría Logical RAID 50 117 array duplicado 48 Drive, secuencia de comandos RAID 60 118 de ACU 93 perfil de conexión reducción, array opciones de menú, Administración de los modos Drive (Unidad) 92 CPQONLIN 15 de host (perfiles de Realización de tareas de...
  • Página 136 Procedimientos habituales 65 ejemplo, configuración de Uso de la CLI de ORCA 12 Procedimientos típicos para la SSP 76 Smart Array Advanced Pack configuración manual 16 secuencia de comandos CLI de (SAAP) 5 Realización de tareas de ejemplo, creación de unidad solución de problemas,...
  • Página 137 unidad lógica, fallo, velocidad de lectura y escritura, secuencia de comandos de ACU unidades de repuesto, CLI de reactivación 80 ACU 72 unidad lógica, migración, CLI de ArrayAccelerator (Acelerador unidades de repuesto, ACU 75 de array) 94 CPQONLIN 17 unidad lógica, migración, ReadCache (Caché...

Tabla de contenido