QS1
Interruptor seccionar de la línea de alimentación con manilla de bloqueo de la puerta con candado.
D1
Regulación manual de la escala minutos para establecer el tiempo de parada de 3 a 12 minutos tras la
activación de la protección contra el funcionamiento en seco (incorporada en el módulo M2S).
SP1
Microinterruptor (incorporado en el módulo M2S) para la programación manual de las siguientes funciones:
Interruptor "1": función de parada forzada de la electrobomba en caso de
excesivo requerimiento de arranques. MAXIMO un arranque al minuto.
Interruptor "2": programación del funcionamiento de la instalación según la
cantidad de electrosondas que se desea utilizar.
Interruptor "3": programación del funcionamiento de vaciado o llenado
(realizable sólo con el soporte de dos sondas).
SP2
Microinterruptor (incorporado en el módulo M2S) para la programación manual del funcionamiento de las
electrosondas para vaciado o llenado.
Interruptor "1": al poner este interruptor en ON se activa el funcionamiento
de las
interruptor "2" en ON.
Interruptor "2": al poner este interruptor en ON se activa el funcionamiento
de las electrosondas para llenado. ATENCION: NO hay que poner el
interruptor "1" en ON.
Q
Bornes de conexión alarma a distancia para señalar la activación de la protección contra el funcionamiento en
seco y excesivos arranques.
31 - 32
Características de contacto: sin potencial, NA (normalmente abierto); 5 Amp; 250V.
Bornes de conexión a 24 a.c. para presóstato, flotador de control de nivel del agua u otro mando a distancia a
B
conectar, quitando el puente. Resistencia máxima admitida para los circuitos de mando 5 K.
3 - 4
Borne de conexión a 24V a.c. para la electrosonda común, a utilizar en aquellas instalaciones donde el agua no
I
toca directamente la instalación de tierra (Resistencia máxima de electrosonda inferior o igual a 80 Kohm).
18
L
Bornes de conexión a 24V a.c. para electrosonda de control del nivel máximo o de funcionamiento en seco ,
según las programaciones de la ref. SP1 (Resistencia máxima de electrosonda inferior o igual a 80 Kohm).
19
M
Bornes de conexión a 24V a.c. para electrosonda de control del nivel mínimo (Resistencia máxima de
electrosonda inferior o igual a 80 Kohm).
20
U-V-W
U1-V1-W1 U2-V2-W2
9.3
Conexiones eléctricas
9.3.1
Comprobar que el interruptor general del cuadro de distribución de energía esté en posición OFF (O), y que
nadie pueda accidentalmente ponerlo en función antes de conectar los cables de alimentación a los bornes L1 -
L2 - L3 del seccionador.
9.3.2
Respetar rigurosamente todas las disposiciones vigentes relativas a la seguridad y prevención de accidentes.
9.3.3
Asegurarse que todos los bornes estén completamente cerrados, prestando atención en especial al
de tierra.
9.3.4
Realizar las conexiones de los cables en el terminal de bornes según los esquemas eléctricos que aparecen en el
adjunto manual.
9.3.5
Controlar que todos los cables de conexión estén en perfectas condiciones, con la vaina exterior íntegra
9.3.6
Controlar que el interruptor diferencial de protección de la instalación esté
dimensionado correctamente.
Realizar la protección automática contra cortocircuitos de la línea de
alimentación, mediante fusibles ACR tipo "gG" según la siguiente tabla:
Programar en QM1 la corriente indicada en la placa del motor
electrosondas para vaciado. ATENCION: NO hay que poner el
Cables de conexión de la electrobomba para la puesta en marcha directa.
Respetar rigurosamente la correspondencia prevista.
Cables de conexión de la electrobomba para la puesta en marcha estrella-delta.
Respetar rigurosamente la correspondencia prevista.
ESPAÑOL
72
60
OFF
L
L
M