Manuales
Marcas
DAB Manuales
Bombas de Agua
E.sybox
DAB E.sybox Manuales
Manuales y guías de usuario para DAB E.sybox. Tenemos
4
DAB E.sybox manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones Para La Instalación Y El Mantenimiento, Manual Del Usuario
DAB E.sybox Instrucciones Para La Instalación Y El Mantenimiento (934 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Bombas
| Tamaño: 8 MB
Tabla de contenido
Italiano
4
English
60
Français
114
Deutsch
170
Dutch
226
Русский
282
Suomi
338
Svenska
392
Română
446
Ελληνικά
502
Español
558
Leyenda
561
Advertencias
561
Responsabilidad
562
1 Generalidades
562
Descripción del Inverter Integrado
563
Vaso de Expansión Integrado
564
Electrobomba Integrada
564
Características Técnicas
565
2 Instalación
566
Configuración Vertical
566
Conexiones Hidráulicas
567
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
568
Configuración Horizontal
568
Conexiones Hidráulicas
569
Orientación del Panel de Interfaz
569
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
570
Operación de Llenado
570
Conexiones Eléctricas
570
Configuración del Inverter Integrado
571
Cebado
571
3 Puesta en Funcionamiento
570
4 Sistemas de Protección
572
Descripción de Los Bloqueos
573
BL" Anti Dry-Run (Protección contra el Funcionamiento en Seco)
573
Anti-Cycling
573
Aanticongelante (Protección contra la Congelación del Agua en el Sistema)
573
BP1" Bloqueo por Fallo en el Sensor de Presión Interior
573
PB" Bloqueo por Tensión de Alimentación no Conforme a las Especificaciones
573
SC" Bloqueo por Cortocircuito entre las Fases del Motor
573
Reajuste Manual de las Condiciones de Error
574
Reajuste Automático de las Condiciones de Error
574
5 Control Electrónico del Inverter E Interfaz Usuario
574
Funcionamiento con Centralita de Control
575
Funciones Disponibles desde Centralita de Control
575
Conexiones Eléctricas de las Entradas y Salidas Usuarios
575
Funcionamiento en Modo Seguridad
575
Comportamiento E.sybox
575
Configuración de las Funciones desde Centralita de Control
576
Asociación y Desasociación E.sybox con Centralita de Control
576
6 Teclado y Pantalla
577
Acceso Directo con Combinación de Botones
578
Acceso por Nombre Mediante el Menú Desplegable
581
Estructura de las Páginas de Menú
582
Estado: Estado de Funcionamiento (por Ej. Standby, Go, Fallo, Funciones Entradas)
582
Bloqueo de la Configuración de Los Parámetros Mediante Contraseña
583
Habilitación Inhabilitación del Motor
583
7 Significado de cada Parámetro
583
Menú Usuario
583
Estado
583
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
583
VP: Visualización de la Presión
583
VF: Visualización del Flujo
583
PO: Visualización de la Potencia Absorbida
584
C1: Visualización de la Corriente de Fase
584
Horas de Funcionamiento y Número de Arranques
584
PI: Histograma de la Potencia
584
Sistema Multibomba
584
Flujo Suministrado
584
11- VE: Visualización de la Versión
584
12- FF: Visualización Fallos y Advertencias (Historial)
584
Menú Monitor
585
CT: Contraste de la Pantalla
585
BK: Luminosidad de la Pantalla
585
TK: Tiempo de Encendido Retroiluminación
585
LA: Idioma
585
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
585
Menú Setpoint
585
SP: Configuración de la Presión de Setpoint
585
Configuración de las Presiones Auxiliares
585
P1: Configuración del Setpoint Auxiliar
586
P2: Configuración del Setpoint Auxiliar
586
P3: Configuración del Setpoint Auxiliar
586
P4: Configuración del Setpoint Auxiliar
586
Menú Manual
586
Estado
587
RI: Configuración Velocidad
587
VP: Visualización de la Presión
587
VF: Visualización del Flujo
587
PO: Visualización de la Potencia Suministrada
587
C1: Visualización de la Corriente de Fase
587
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
587
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
587
Menú Instalador
587
RP: Configuración de la Disminución de Presión por Reencendido
587
Importante
588
AD: Configuración de la Dirección
588
MS: Sistema de Medición
588
AS: Asociación de Dispositivos
588
PR: Sensor de Presión Remoto
589
Menú Asistencia Técnica
590
TB: Tiempo de Bloqueo por Falta de Agua
590
T1: Retardo Baja Presión (Función Kiwa)
590
T2: Retardo de Apagado
590
GP: Coeficiente de Ganancia Proporcional
590
GI: Coeficiente de Ganancia Integral
590
RM: Velocidad Máxima
590
Configuración del Número de Dispositivos y de las Reservas
591
NA: Dispositivos Activados
591
NC: Dispositivos Simultáneos
591
IC: Configuración de la Reserva
591
Ejemplos de Configuración para Sistemas Multibomba
591
ET: Tiempo MáX. de Cambio
592
AY: Anti-Cycling
592
AE: Habilitación de la Función Antibloqueo
592
AF: Habilitación de la Función Anticongelante
593
Ajuste de las Entradas Digitales Auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4
593
Configuración de la Función Entrada Setpoint Auxiliar
594
Configuración de la Función Flotador Exterior
594
Inhabilitación de las Funciones Asociadas a la Entrada
594
Cconfiguración de la Inhabilitación del Sistema y Reajuste de Los Fallos
595
Configuración de la Detección de Baja Presión (KIWA)
596
Ajuste de las Salidas OUT1, OUT2
597
O1: Configuración de la Función Salida
597
O2: Configuración de la Función Salida
597
FW: Actualización del Firmware
597
RF: Reajuste de Los Fallos y de las Advertencias
597
PW: Modificación de la Contraseña
598
Contraseña de Los Sistemas Multibomba
598
8 Reajuste y Configuraciones de Fábrica
598
Reajuste General del Sistema
598
Configuraciones de Fábrica
598
Reajuste de las Configuraciones de Fábrica
598
9 Instalaciones Especiales
600
Inhibición de la Autoaspiración
600
Instalación de Pared
601
Instalación con Conexión Rápida
601
Grupos Múltiples
602
Introducción a Los Sistemas Multibomba
602
Realización de un Sistema Multibomba
602
Comunicación Wireless
602
Conexión y Configuración de las Entradas
602
Parámetros de Interés para el Sistema Multibomba
603
Primer Arranque del Sistema Multibomba
604
Regulación del Sistema Multibomba
604
Asignación del Orden de Arranque
604
Tiempo MáX. de Cambio
604
Alcance del Tiempo Máximo de Inactividad
604
Reservas y Número de Dispositivos que Participan en el Bombeo
605
Control Wireless
605
10 Mantenimiento
606
Herramienta Adicional
606
Vaciado del Sistema
607
Válvula Antirretorno
608
Eje Motor
609
Vaso de Expansión
609
11 Actualización del Firmware E.sybox
609
Generalidad
609
Actualización del Firmware
609
Actualización entre E.sybox
610
Actualización Automática
610
Actualización Manual
610
Actualización Semiautomática
611
Resolución de Problemas
611
Actualización del E.sybox Mediante E.sylink
611
12 Solución de Los Problemas
611
13 Desguace
613
14 Garantía
613
Türkçe
614
Polski
670
Čeština
726
Magyar
782
Български
836
فارسی
887
DAB E.sybox Manual Del Usuario (654 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Unidades de Control
| Tamaño: 12 MB
Tabla de contenido
Italiano
3
English
39
Français
76
Deutsch
114
Dutch
152
Русский
189
Suomi
226
Svenska
260
Română
294
Ελληνικά
330
Español
368
Generalidades
370
Líquidos Bombeados
370
Índice 1. Leyenda
370
Descripción del Inverter Integrado
371
Inhabilitada
372
Electrobomba Integrada
372
Vaso de Expansión Integrado
372
Características Técnicas
373
Alimentación Eléctrica
373
Rendimientos Hidráulicos
373
Instalación
373
Conexiones Hidráulicas
374
Configuración Vertical
374
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel de Agua
374
Conexiones Hidráulicas
375
Configuración Horizontal
375
Orientación del Panel de Interfaz
375
Conexiones Eléctricas
376
Operación de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel de Agua
376
Puesta en Funcionamiento
376
Cebado
377
Configuración del Inverter Integrado
377
Sistemas de Protección
377
Indicación en la Pantalla
377
Descripción
377
Anti-Cycling (Protección contra Los Ciclos Continuos sin Demanda del Elemento de Servicio)
378
Anticongelante (Protección contra la Congelación del Agua en el Sistema)
378
BL" Anti Dry-Run (Protección contra el Funcionamiento en Seco)
378
BP1" Bloqueo por Fallo en el Sensor de Presión Interior
378
Descripción de Los Bloqueos
378
PB" Bloqueo por Tensión de Alimentación no Conforme a las Especificaciones
378
Reajuste Automático de las Condiciones de Error
378
Reajuste Manual de las Condiciones de Error
378
SC" Bloqueo por Cortocircuito entre las Fases del Motor
378
Conexiones Eléctricas de las Entradas y Salidas Usuarios
379
Control Electrónico del Inverter E Interfaz Usuario
379
Funcionamiento con Centralita de Control
379
Funcionamiento en Modo Seguridad
379
Funciones Disponibles desde Centralita de Control
379
Asociación y Desasociación E.sybox con Centralita de Control
380
Botonera y Pantalla
380
Configuración de las Funciones desde Centralita de Control
380
Acceso Directo con Combinación de Botones
381
Nombre del Menú
381
Tiempo de Presión
381
Acceso por Nombre Mediante el Menú Desplegable
382
Estructura de las Páginas de Menú
383
Identificador
383
Bloqueo de la Configuración de Los Parámetros Mediante Contraseña
384
Habilitación Inhabilitación del Motor
384
Menú Usuario
384
Significado de cada Parámetro
384
C1: Visualización de la Corriente de Fase
385
Estado
385
Flujo Suministrado
385
Horas de Funcionamiento y Número de Arranques
385
PI: Histograma de la Potencia
385
PO: Visualización de la Potencia Absorbida
385
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
385
Sistema Multi Bomba
385
VF: Visualización del Flujo
385
VP: Visualización de la Presión
385
BK: Luminosidad de la Pantalla
386
Configuración de las Presiones Auxiliares
386
CT: Contraste de la Pantalla
386
LA: Idioma
386
Menú Setpoint
386
P1: Configuración del Setpoint Auxiliar 1
386
P2: Configuración del Setpoint Auxiliar 2
386
SP: Configuración de la Presión de Setpoint
386
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
386
TK: Tiempo de Encendido Retroiluminación
386
C1: Visualización de la Corriente de Fase
387
Estado
387
Menú Instalador
387
PO: Visualización de la Potencia Absorbida
387
RI: Configuración de la Velocidad
387
RP: Configuración de la Disminución de Presión por Reencendido
387
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
387
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
387
VF: Visualización del Flujo
387
VP: Visualización de la Presión
387
AS: Asociación de Dispositivos
388
Menú Asistencia Técnica
388
PR: Sensor de Presión Remoto
388
Configuración del Número de Dispositivos y de las Reservas
389
GI: Coeficiente de Ganancia Integral
389
GP: Coeficiente de Ganancia Proporcional
389
IC: Configuración de la Reserva
389
NA: Dispositivos Activos
389
NC: Dispositivos Simultáneos
389
RM: Velocidad Máxima
389
T1: Retardo Baja Presión (Función Kiwa)
389
T2: Retardo de Apagado
389
TB: Tiempo de Bloqueo por Falta de Agua
389
AE: Habilitación de la Función Antibloqueo
390
AF: Habilitación de la Función Anticongelante
390
Ajuste de las Entradas Digitales Auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4
390
AY: Anti Cycling
390
Ejemplos de Configuración para Sistemas Multibomba
390
ET: Tiempo MáX. de Cambio
390
Configuración de la Función Entrada Setpoint Auxiliar
391
Funcionamiento
392
Configuración de la Función Flotador Exterior
391
Inhabilitación de las Funciones Asociadas a la Entrada
391
Configuración de la Detección de Baja Presión (KIWA)
392
Configuración de la Inhabilitación del Sistema y Reajuste de Los Fallos
392
Ajuste de las Salidas OUT1, OUT2
393
FW: Actualización del Firmware
393
O1: Configuración de la Función Salida 1
393
O2: Configuración de la Función Salida 2
393
PW: Modificación de la Contraseña
393
RF: Reajuste de Los Fallos y de las Advertencias
393
Configuraciones de Fábrica
394
Contraseña de Los Sistemas Multibomba
394
Reajuste de las Configuraciones de Fábrica
394
Reajuste General del Sistema
394
Reajuste y Configuraciones de Fábrica
394
Inhibición de la Autoaspiración
395
Instalaciones Especiales
395
Instalación de Pared
395
Comunicación Wireless
396
Conexión y Configuración de las Entradas
396
Grupos Múltiples
396
Instalación con Conexión Rápida
396
Introducción a Los Sistemas Multibomba
396
Parámetros de Interés para el Sistema Multibomba
396
Realización de un Sistema Multibomba
396
Asignación del Orden de Arranque
397
Primer Arranque del Sistema Multibomba
397
Regulación del Sistema Multibomba
397
Tiempo MáX. de Cambio
397
Alcance del Tiempo Máximo de Inactividad
398
Control Wireless
398
Herramienta Adicional
398
Mantenimiento
398
Reservas y Número de Dispositivos que Participan en el Bombeo
398
Vaciado del Sistema
399
Actualización del Firmware E.sybox
400
Eje Motor
400
Generalidad
400
Vaso de Expansión
400
Válvula Antirretorno
400
Actualización Automática
401
Actualización del Firmware
401
Actualización entre E.sybox
401
Actualización Manual
401
Requisitos
401
Procedimiento
401
Actualización del E.sybox Mediante E.sylink
402
Actualización Semiautomática
402
Solución de Los Problemas
402
Desguace
403
Garantía
403
Türkçe
404
Polski
440
Čeština
479
Magyar
514
Български
551
Português
586
DAB E.sybox Instrucciones Para La Instalación Y El Mantenimiento (784 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Bombas de Agua
| Tamaño: 23 MB
Tabla de contenido
Italiano
6
English
62
Français
116
Deutsch
172
Dutch
228
Русский
284
Suomi
340
Svenska
394
Română
448
Ελληνικά
504
Español
560
Leyenda
563
Advertencias
563
Responsabilidad
564
1 Generalidades
564
Descripción del Inverter Integrado
565
Vaso de Expansión Integrado
566
Electrobomba Integrada
566
Características Técnicas
567
2 Instalación
568
Configuración Vertical
568
Conexiones Hidráulicas
569
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
570
Configuración Horizontal
570
Conexiones Hidráulicas
571
Orientación del Panel de Interfaz
571
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
572
Operación de Llenado
572
3 Puesta en Funcionamiento
572
Conexiones Eléctricas
572
Configuración del Inverter Integrado
573
Cebado
573
4 Sistemas de Protección
574
Descripción de Los Bloqueos
575
BL" Anti Dry-Run (Protección contra el Funcionamiento en Seco)
575
Anti-Cycling
575
Aanticongelante (Protección contra la Congelación del Agua en el Sistema)
575
BP1" Bloqueo por Fallo en el Sensor de Presión Interior
575
PB" Bloqueo por Tensión de Alimentación no Conforme a las Especificaciones
575
SC" Bloqueo por Cortocircuito entre las Fases del Motor
575
Reajuste Manual de las Condiciones de Error
576
Reajuste Automático de las Condiciones de Error
576
5 Control Electrónico del Inverter E Interfaz Usuario
576
Funcionamiento con Centralita de Control
577
Funciones Disponibles desde Centralita de Control
577
Conexiones Eléctricas de las Entradas y Salidas Usuarios
577
Funcionamiento en Modo Seguridad
577
Comportamiento E.sybox
577
Conexión a Varias Centralitas de Control
578
Configuración de las Funciones desde Centralita de Control
578
Asociación y Desasociación E.sybox con Centralita de Control
579
6 Teclado y Pantalla
579
Acceso Directo con Combinación de Botones
580
Acceso por Nombre Mediante el Menú Desplegable
583
Estructura de las Páginas de Menú
584
Estado: Estado de Funcionamiento (por Ej. Standby, Go, Fallo, Funciones Entradas)
584
Bloqueo de la Configuración de Los Parámetros Mediante Contraseña
585
Habilitación Inhabilitación del Motor
585
7 Significado de cada Parámetro
585
Menú Usuario
585
Estado
585
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
585
VP: Visualización de la Presión
585
VF: Visualización del Flujo
585
PO: Visualización de la Potencia Absorbida
586
C1: Visualización de la Corriente de Fase
586
Horas de Funcionamiento y Número de Arranques
586
PI: Histograma de la Potencia
586
Sistema Multibomba
586
Flujo Suministrado
586
11- VE: Visualización de la Versión
586
12- FF: Visualización Fallos y Advertencias (Historial)
586
Menú Monitor
587
CT: Contraste de la Pantalla
587
BK: Luminosidad de la Pantalla
587
TK: Tiempo de Encendido Retroiluminación
587
LA: Idioma
587
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
587
Menú Setpoint
587
SP: Configuración de la Presión de Setpoint
587
Configuración de las Presiones Auxiliares
587
P1: Configuración del Setpoint Auxiliar
588
P2: Configuración del Setpoint Auxiliar
588
P3: Configuración del Setpoint Auxiliar
588
P4: Configuración del Setpoint Auxiliar
588
Menú Manual
588
Estado
588
RI: Configuración Velocidad
589
VP: Visualización de la Presión
589
VF: Visualización del Flujo
589
PO: Visualización de la Potencia Suministrada
589
C1: Visualización de la Corriente de Fase
589
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
589
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
589
Menú Instalador
589
RP: Configuración de la Disminución de Presión por Reencendido
589
OD: Tipo de Instalación
589
Importante
590
AD: Configuración de la Dirección
590
MS: Sistema de Medición
590
AS: Asociación de Dispositivos
590
PR: Sensor de Presión Remoto
591
Menú Asistencia Técnica
592
TB: Tiempo de Bloqueo por Falta de Agua
592
T1: Retardo Baja Presión (Función Kiwa)
592
T2: Retardo de Apagado
592
GP: Coeficiente de Ganancia Proporcional
592
GI: Coeficiente de Ganancia Integral
592
RM: Velocidad Máxima
592
Configuración del Número de Dispositivos y de las Reservas
593
NA: Dispositivos Activados
593
NC: Dispositivos Simultáneos
593
IC: Configuración de la Reserva
593
Ejemplos de Configuración para Sistemas Multibomba
593
ET: Tiempo MáX. de Cambio
594
AY: Anti-Cycling
594
AE: Habilitación de la Función Antibloqueo
594
AF: Habilitación de la Función Anticongelante
595
Ajuste de las Entradas Digitales Auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4
595
Configuración de la Función Entrada Setpoint Auxiliar
596
Configuración de la Función Flotador Exterior
596
Inhabilitación de las Funciones Asociadas a la Entrada
596
Cconfiguración de la Inhabilitación del Sistema y Reajuste de Los Fallos
597
Configuración de la Detección de Baja Presión (KIWA)
598
Ajuste de las Salidas OUT1, OUT2
599
O1: Configuración de la Función Salida
599
O2: Configuración de la Función Salida
599
FW: Actualización del Firmware
599
RF: Reajuste de Los Fallos y de las Advertencias
599
PW: Modificación de la Contraseña
600
Contraseña de Los Sistemas Multibomba
600
8 Reajuste y Configuraciones de Fábrica
601
Reajuste General del Sistema
601
Configuraciones de Fábrica
601
Reajuste de las Configuraciones de Fábrica
601
9 Instalaciones Especiales
602
Inhibición de la Autoaspiración
602
Instalación de Pared
603
Instalación con Conexión Rápida
603
Grupos Múltiples
604
Introducción a Los Sistemas Multibomba
604
Realización de un Sistema Multibomba
604
Comunicación Wireless
604
Conexión y Configuración de las Entradas
604
Parámetros de Interés para el Sistema Multibomba
605
Primer Arranque del Sistema Multibomba
606
Regulación del Sistema Multibomba
606
Asignación del Orden de Arranque
606
Tiempo MáX. de Cambio
606
Alcance del Tiempo Máximo de Inactividad
606
Reservas y Número de Dispositivos que Participan en el Bombeo
607
Control Wireless
607
10 Mantenimiento
608
Herramienta Adicional
608
Vaciado del Sistema
609
Válvula Antirretorno
610
Eje Motor
611
Vaso de Expansión
611
11 Actualización del Firmware E.sybox
611
Generalidad
611
Actualización del Firmware
611
Actualización entre E.sybox
612
Actualización Automática
612
Actualización Manual
612
Actualización Semiautomática
613
Resolución de Problemas
613
Actualización del E.sybox Mediante E.sylink
613
12 Solución de Los Problemas
613
13 Desguace
615
14 Garantía
615
Türkçe
616
Polski
672
Čeština
728
DAB E.sybox Instrucciones Para La Instalación Y El Mantenimiento (59 páginas)
Marca:
DAB
| Categoría:
Bombas
| Tamaño: 9 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Leyenda
6
Advertencias
6
Responsabilidad
7
Descripción del Inverter Integrado
8
Electrobomba Integrada
9
Vaso de Expansión Integrado
9
Características Técnicas
10
1 Generalidades
7
2 Instalación
11
Configuración Vertical
11
Conexiones Hidráulicas
12
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
13
Configuración Horizontal
13
Conexiones Hidráulicas
14
Orientación del Panel de Interfaz
14
Operación de Llenado
15
Operaciones de Llenado - Instalación sobre y Bajo el Nivel del Agua
15
Conexiones Eléctricas
15
Configuración del Inverter Integrado
16
Cebado
16
3 Puesta en Funcionamiento
15
4 Sistemas de Protección
17
Descripción de Los Bloqueos
18
BL" Anti Dry-Run (Protección contra el Funcionamiento en Seco)
18
Anti-Cycling
18
Aanticongelante (Protección contra la Congelación del Agua en el Sistema)
18
BP1" Bloqueo por Fallo en el Sensor de Presión Interior
18
PB" Bloqueo por Tensión de Alimentación no Conforme a las Especificaciones
18
SC" Bloqueo por Cortocircuito entre las Fases del Motor
18
Reajuste Manual de las Condiciones de Error
19
Reajuste Automático de las Condiciones de Error
19
5 Control Electrónico del Inverter E Interfaz Usuario
19
Funcionamiento con Centralita de Control
20
Funciones Disponibles desde Centralita de Control
20
Conexiones Eléctricas de las Entradas y Salidas Usuarios
20
Funcionamiento en Modo Seguridad
20
Comportamiento E.sybox
20
Configuración de las Funciones desde Centralita de Control
21
Asociación y Desasociación E.sybox con Centralita de Control
21
6 Teclado y Pantalla
22
Acceso Directo con Combinación de Botones
23
Acceso por Nombre Mediante el Menú Desplegable
26
Estructura de las Páginas de Menú
27
Bloqueo de la Configuración de Los Parámetros Mediante Contraseña
28
Habilitación Inhabilitación del Motor
28
7 Significado de cada Parámetro
28
Menú Usuario
28
Estado
28
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
28
VP: Visualización de la Presión
28
VF: Visualización del Flujo
28
PO: Visualización de la Potencia Absorbida
29
C1: Visualización de la Corriente de Fase
29
Horas de Funcionamiento y Número de Arranques
29
PI: Histograma de la Potencia
29
Sistema Multibomba
29
Flujo Suministrado
29
11- VE: Visualización de la Versión
29
12- FF: Visualización Fallos y Advertencias (Historial)
29
Menú Monitor
30
CT: Contraste de la Pantalla
30
BK: Luminosidad de la Pantalla
30
TK: Tiempo de Encendido Retroiluminación
30
LA: Idioma
30
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
30
Menú Setpoint
30
SP: Configuración de la Presión de Setpoint
30
Configuración de las Presiones Auxiliares
30
P1: Configuración del Setpoint Auxiliar
31
P2: Configuración del Setpoint Auxiliar
31
P3: Configuración del Setpoint Auxiliar
31
P4: Configuración del Setpoint Auxiliar
31
Menú Manual
31
Estado
32
RI: Configuración Velocidad
32
VP: Visualización de la Presión
32
VF: Visualización del Flujo
32
PO: Visualización de la Potencia Suministrada
32
C1: Visualización de la Corriente de Fase
32
RS: Visualización de la Velocidad de Rotación
32
TE: Visualización de la Temperatura del Disipador
32
Menú Instalador
32
RP: Configuración de la Disminución de Presión por Reencendido
32
Importante
33
AD: Configuración de la Dirección
33
MS: Sistema de Medición
33
AS: Asociación de Dispositivos
33
PR: Sensor de Presión Remoto
34
Menú Asistencia Técnica
35
TB: Tiempo de Bloqueo por Falta de Agua
35
T1: Retardo Baja Presión (Función Kiwa)
35
T2: Retardo de Apagado
35
GP: Coeficiente de Ganancia Proporcional
35
GI: Coeficiente de Ganancia Integral
35
RM: Velocidad Máxima
35
Configuración del Número de Dispositivos y de las Reservas
36
NA: Dispositivos Activados
36
NC: Dispositivos Simultáneos
36
IC: Configuración de la Reserva
36
Ejemplos de Configuración para Sistemas Multibomba
36
ET: Tiempo MáX. de Cambio
37
AY: Anti-Cycling
37
AE: Habilitación de la Función Antibloqueo
37
AF: Habilitación de la Función Anticongelante
38
Ajuste de las Entradas Digitales Auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4
38
Inhabilitación de las Funciones Asociadas a la Entrada
39
Configuración de la Función Flotador Exterior
39
Configuración de la Función Entrada Setpoint Auxiliar
39
Cconfiguración de la Inhabilitación del Sistema y Reajuste de Los Fallos
40
Configuración de la Detección de Baja Presión (KIWA)
41
Ajuste de las Salidas OUT1, OUT2
42
O1: Configuración de la Función Salida
42
O2: Configuración de la Función Salida
42
FW: Actualización del Firmware
42
RF: Reajuste de Los Fallos y de las Advertencias
42
PW: Modificación de la Contraseña
43
Contraseña de Los Sistemas Multibomba
43
Productos relacionados
DAB E.SWIM Serie
DAB E.SWIM SVRS Serie
DAB EVOTRON Serie
DAB EEG0,75T3 S
DAB EE2G3T3 S
DAB EE2G4,4T3 S
DAB EE3G12T3 S
DAB EE2G11T3 S
DAB EEG11 T3 S
DAB 2 EURO 30/50 T
DAB Categorias
Bombas de Agua
Bombas
Inversores
Paneles de Control
Unidades de Control
Más DAB manuales