PONER LA UNIDAD FUERA DE TENSIÓN ANTES DE CUALQUIER INTERVENCIÓN EN LA CAJA DE MANDO ELÉCTRICA. 1. RECOMENDACIONES GENERALES El objeto de este manual es proporcionar a los usuarios las reglas de instalación, puesta en marcha, utilización y mantenimiento de los aparatos. No presenta la descripción exhaustiva de todas las operaciones de mantenimiento que aseguran la longevidad y la fiabilidad de las máquinas.
2. CONTROL Y ALMACENAMIENTO Cuando se reciba el equipo, verificar cuidadosamente todos los elementos remitiéndose al albarán de transporte para comprobar que se han recibido todas las cajas y paquetes. Examinar todos los aparatos para cerciorarse de que no hay daños visibles u ocultos. En caso de deterioro, formular las reservas precisas en el documento de transporte y enviar inmediatamente una carta certificada al transportista, indicando claramente los deterioros que se hayan producido.
4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4.1. LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO Presión máxima de funcionamiento 10 bar Conductos de agua Temperatura de entrada mínima + 5 °C Temperatura de entrada máxima + 90 °C Temperatura mínima 5 °C Temperatura del aire del local Temperatura máxima 32 °C Tensión de alimentación 230 V ±...
5. MODO DE MANIPULACIÓN Evitar la manipulación brusca del aparato. No levantar el aparato sujetándolo por la salida de los condensados, por los racores de agua o por las salidas de conducto (rectangular, circular u oblongo). Utilizar una carretilla elevadora para facilitar su instalación. Evitar cualquier contacto con las aristas vivas y las superficies de las baterías que constituyan un peligro potencial.
6.2. COLOCACIÓN DE LA UNIDAD El soporte de la unidad deberá preverse tal como se indica en este manual. En caso de un soporte inadecuado, el personal corre el riesgo de sufrir daños corporales. 1. Los aparatos están destinados a ser instalados por encima del falso techo. 2.
2 hileras (DUCTYS 1000), 3 hileras (DUCTYS 1500-2000-2500) y 4 hileras (DUCTYS 4000). En configuración 4 tubos, el aparato está equipado, en un mismo bloque de 3 hileras (DUCTYS 1000), 4 hileras (DUCTYS 1500-2000-2500) y 5 hileras (DUCTYS 4000), de una batería fría y una batería caliente (circuito independiente).
Para los ventiloconvectores de 4 tubos con una conexión hidráulica a la izquierda, la batería caliente se encuentra después de la batería fría respecto al sentido del aire. Sin embargo, si se elige una conexión hidráulica a la derecha, la batería caliente se encuentra antes de la batería fría. Las válvulas son entregados subidas.
7.4. CONEXIÓN DE LA EVACUACIÓN DE LOS CONDENSADOS La bandeja de condensados se suministra con un orificio de circulación en tubo de cobre, de un diámetro exterior de 5/8”. Comprobar que el agua de condensación se evacua correctamente de la bandeja, que estar conectado al conducto de evacuación principal.
7.5. MONTAJE DEL TERMOSTATO O DEL SENSOR DE TEMPERATURA (CHANGE OVER) 7.5.1. TRM-FA O TRM-VP El termostato (change over) suministrado debe montarse en el tubo de llegada de agua. DUCTYS 7.5.2. TAE20 O AQUANET O AQUASIMP El sensor de temperatura (change over) suministrado debe montarse en el tubo de llegada de agua.
SE 4418 tipo DUCTYS 1000 + motor EC 230V 50Hz/60Hz +/- 10% SE 4419 tipo DUCTYS 1000 + motor EC + EcoSpeed 3 230V 50Hz/60Hz +/- 10% SE 4420 tipo DUCTYS 1000 + motor EC+ Aquanet 230V 50Hz/60Hz +/- 10%...
9.4. REGULACIÓN Los aparatos básicos se entregan sin regulación. Sin embargo, algunos órganos de mando (selector de velocidades, termostato a distancia, etc.) pueden suministrarse según demanda. En todos los casos, estas regulaciones están destinadas, exclusivamente, a controlar un único aparato. No conectar varios aparatos a un único selector de velocidades de ventilación o a un único termostato de regulación sin utilizar relés auxiliares.
10. PUESTA EN SERVICIO 10.1. LISTA DE CONTROL ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA 10.1.1. VERIFICACIÓN ELÉCTRICA 1. Conformidad de la instalación eléctrica con el esquema de cableado de la unidad y la normativa eléctrica local. 2. Montaje de fusibles o de un disyuntor del calibre adecuado en el cuadro de distribución. 3.
11. FUNCIONAMIENTO El aparato funciona de forma diferente según la opción de mando seleccionada: ² AQUANET ² TRM-FA ² TAE 20 ² AQUASIMP ² TRM-VP VER ANEXO 11.1. AQUANET O AQUASIMP VER PROSPECTO ESPECÍFICO AQUANET AQUASIMP 11.2. TERMOSTATO DE AMBIENTE TRM-VP O TRM-FA 11.2.1.
11.2.4. CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexión del termostato TRM-VP y TRM-FA Efectúe la conexión según el esquema eléctrico (VER ANEXO). Sección máxima de los conductores: 2,5 mm 11.2.5. MONTAJE MURAL ² Retirar el boton de ajuste del termostato, el tornillo y, despues, la tapa. ²...
11.3. TERMOSTATO DE AMBIENTE TAE20 11.3.1. ÁMBITOS DE APLICACIÓN ² Regulación de la temperatura ambiente en habitaciones calentadas o refrigeradas. ² Apertura o cierre de la válvula. ² Conexión y corte de la resistencia eléctrica. ² Mando del ventilador de tres velocidades. 11.3.2.
11.4. LISTA DE CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO 11.4.1. GENERALIDADES 1. Antes del arranque inicial, asegúrese de que la turbina del ventilador gira libremente sobre su eje. 2. Asegúrese de que el filtro esté correctamente colocado en su soporte. 3. Comprobar que todas las conexiones hidráulicas están bien apretadas. 4.
13. MANTENIMIENTO Es responsabilidad del usuario cerciorarse de que la unidad está en perfecto estado y que la instalación técnica, así como el mantenimiento regular, han sido realizados por técnicos formados con este objeto y según las modalidades descritas en este manual. 13.1.
13.5. BATERÍAS Comprobar que las aletas no están obstruidas o deterioradas. Para evitar que las baterías se enmohezcan, debido a la acumulación de impurezas finas, se recomienda limpiarlas con regularmente. Si fuera necesario, cepillarlas con una herramienta adecuada. Cuando se limpien las aletas, hacerlo con cuidado para no deteriorarlas. 13.6.
13.9. LISTA DE CONTROL DEL MANTENIMIENTO 13.9.3.2.1. UNIDAD 1. Limpiar los paneles exteriores. 2. Desmontar los paneles. 3. Comprobar que el aislamiento no está deteriorado y, si fuera necesario, repararlo. 13.9.3.2.2. BANDEJA DE RECUPERACIÓN 1. Comprobar que los orificios y los conductos de evacuación no están obstruidos. 2.
Página 126
APPENDIX / ANNEXE / ANLAGE / ALLEGATO / ANEXO PRINCIPAL WIRING DIAGRAM SCHEMAS ELECTRIQUES PRINCIPAUX STROMLAUFPLANS WICHTIG SCHEMAS ELETRICI PRINCIPALI ESQUEMAS ELÉCTRICOS PRINCIPALES TAKE CARE! These wiring diagrams are correct at the time of publication. Manufacturing changes can lead to modifications. Always refer to the diagram supplied with the product.
Declaramos, bajo nuestra responsabilidad, que los productos designados en este manual son conformes a las disposiciones de las directivas CEE enu- nuciadas a continuacion, asi como a las legislaciones nacionales que las contemplan. DUCTYS 1000 - 1500 - 2000 - 2500 - 4000 MACHINERY DIRECTIVE 2006 / 42 / EEC...
Página 140
Systemair AC SAS Route de Verneuil 27570 Tillières-sur-Avre FRANCE : +33 (0)2 32 60 61 00 & : +33 (0)2 32 32 55 13 As part of our ongoing product improvement programme, our products are subject to change without prior notice. Non contractual photos.