Convenciones Tipográficas Utilizadas en esta Guía
Lea la siguiente lista de símbolos, términos, y abreviaturas utilizadas en esta
guía.
Las advertencias indican cómo evitar acciones que pueden ocasionarle daños a
usted o ser perjudiciales para su FAX. Con el fin de utilizar su equipo de forma
segura, preste siempre atención a estas precauciones.
Las notas contienen recomendaciones útiles para utilizar su FAX-L280/L200 de
forma más eficaz, limitaciones de funcionamiento, o métodos para evitar
pequeñas dificultades. Se recomienda su lectura para obtener el máximo de su
equipo y sus funciones.
(→ pág. n-nn)
prefijado
documento o fax
menú
Nº TX/RX.
TX
RX
Ejemplo:
ADF
Pantalla
ECM
G3
ITU-TS
1-2
Introducción
Un número precedido de una flecha y encerrado entre paréntesis
señala un número de página (pág.) que contiene más información
relativa al tema de la frase anterior.
Es un ajuste que permanece vigente a menos que se cambie.
La(s) hoja(s) original(es) de papel que envía, recibe o copia con su
fax.
Lista de opciones de entre las que se selecciona un elemento para
configurarlo o cambiarlo. Cada menú tiene un nombre que aparece en
la pantalla.
Número de transacción. Cuando envíe o reciba un documento, el fax le
asignará automáticamente un número exclusivo de transacción. El
número de transacción es un número de cuatro dígitos que le ayuda a
seguir la pista de los documentos enviados y recibidos."
Significa envío o transmisión.
Significa recepción.
Ejemplo de opción o mensaje mostrado en la pantalla.
Alimentador Automático de Documentos El dispositivo de su FAX que
alimenta automáticamente el documento al equipo para enviarlo o
copiarlo.
Pantalla de cristal líquido.. La pantalla del panel de control que
presenta mensajes y opciones.
Modo de Corrección de Errores. La capacidad de su FAX-L280/L200
de reducir los errores del sistema y de las líneas al enviar a o recibir
de otros equipos de fax que tengan capacidad ECM.
Grupo 3. Utiliza métodos de codificación para transmitir los datos de
imagen, lo cual reduce el número de datos necesarios, acortando así el
tiempo de transmisión.
Unión Internacional de Telecomunicaciones-Sección Telecomunicaciones.
Comité creado para definir normas internaciones de
telecomunicaciones.
Capítulo 1