Proceso de evacuación y verificación de fugas
• Presurice y compruebe si hay fugas en las líneas de interconexión, incluida la unidad del
ventiloconvector, los accesorios de conexión y las uniones soldadas utilizando el
refrigerante, nitrógeno o aire seco de operación previstos para la prueba de fugas. Se
recomienda una presión igual a la presión de prueba del lado inferior marcada en la placa
de identificación de la unidad para la prueba de fugas. Repare cualquier fuga que
encuentre. Conecte una buena bomba de vacío a las válvulas de servicio del lado inferior y
superior mientras siguen en su posición de suministro de fábrica, aislando la carga de
refrigerante en la unidad condensadora. Genere un vacío profundo de al menos 15 pp
micrones. No utilice el compresor del motor para generar un vacío y no opere el
compresor del motor en un vacío.
• Evacue el sistema para mantenerlo a 500 micrones e interrumpa el vacío liberando la
carga de refrigerante de fábrica en la unidad condensadora para interconectar las líneas y
la unidad de ventiloconvector al abrir las válvulas de servicio. Retire la bomba de vacío.
El sistema ahora está listo para una carga óptima. La unidad condensadora viene con
refrigerante previamente cargado para un tubo de interconexión de 10 ft (3 m). Cargue el
sistema con la cantidad correcta de refrigerante y marque la cantidad con un bolígrafo en
el espacio provisto de la placa de identificación de la unidad.
Consulte la tabla Operaciones del sistema dividido en la página 49 para conocer la
cantidad adicional aproximada que se debe agregar más allá de los 10 ft (3 m) de
tubería de interconexión.
NOTA: Al realizar la carga a través de la válvula de servicio de succión, el refrigerante debe
cargarse en forma de vapor. NUNCA LO CARGUE EN FORMA LÍQUIDA. El refrigerante siempre
debe cargarse a través de un secador. La carga en forma líquida puede dañar el conjunto de la
placa de la válvula y quitar el aceite de los cojinetes del compresor.
LAS MEZCLAS NO AZEOTRÓPICAS SOLO DEBEN CARGARSE EN LA FASE LÍQUIDA.
PARA EVITAR DAÑOS AL COMPRESOR, SIEMPRE SE DEBE CARGAR LÍQUIDO EN EL
NOTA: Asegúrese de que no haya una sobrecarga de refrigerante. Una sobrecarga podría hacer
que el refrigerante líquido ingrese al compresor del motor y dañe las válvulas, varillas, pistones,
etc.
Cableado
• Conecte el sistema según los esquemas de cableado suministrados en la página 19 de
este manual.
• Instale los cables de alimentación de 24 voltios desde el bloque de terminales de bajo
voltaje en el ventiloconvector hasta el bloque de terminales en la caja de conexiones
en la unidad condensadora etiquetada como Y & C. Puede ser un cable de
controlador típico o un cable aislado de calibre 18. (Consulte las figuras 1, 2 y 3 en la
siguiente página)
44
ADVERTENCIA
LADO SUPERIOR O EN UN ACUMULADOR.