ES
ES
6
Mantenimiento y limpieza de la estufa de tipo hogar
Está prohibido usar tales dispositivos en los cuales no se efectúa regularmente el mantenimiento conforme a
nuestras instrucciones.
Al no ser respetadas las instrucciones indicadas en el presente Modo de empleo, el derecho de garantía prestada
de la parte del fabricante no será reconocido ni aceptado.
Es absolutamente inevitable efectuar el mantenimiento igual que la limpieza de la estufa únicamente cuando la
caja de fuego esté fría.
Hay que deponer la ceniza a recipientes ininflamables, dotados de tapas. Durante el trabajo es necesario usar
equipos de la protección individual, tomar muchas precauciones y cuidar la seguridad personal.
•
Nunca utilices detergentes abrasivos para la limpieza del vidrio y de las partes confeccionadas en chapa, debido a que los abrasivos
podrían causar su deterioro.
•
En cuanto a la limpieza del vidrio de la puerta, primero hay que abrir la puerta de la caja de fuego. Si limpias el vidrio regularmente,
habitualmente sería suficiente sólo pasarlo con un papel seco. Lo mejor es eliminar los depósitos de hollín y negros de humos, asentados
en la puerta de vidrio por medio de un detergente líquido o por medio de un removedor de hollín que se puede comprar en grandes
tiendas especializadas. Se puede proceder a la limpieza del vidrio exclusivamente bajo la condición que la estufa quede debidamente
fría.
•
Es posible limpiar la superficie de la estufa con un paño húmedo o, en caso de necesidad, con un baño de jabón de baja concentración.
•
Es posible tratar pequeños deterioros en la superficie de la estufa con una pintura de reparación especializada la que vende el vendedor
de la estufa.
•
Nosotros nos permitimos recomendarte que limpies la rejilla varias veces durante la temporada de calefacción, utilizando un cepillo de
acero.
•
En el transcurso del funcionamiento, en función de la calidad y humedad del combustible pueden ir asentándose por dentro de la cámara
de combustión los depósitos. Es necesario eliminarlos varias veces durante la temporada de calefacción utilizando una escobilla de
costumbre.
•
Además de lo mencionado más arriba, hay que limpiar regularmente el espacio alrededor del cenicero, debido a que las cenizas
derramadas pueden impedir la colocación correcta del cenicero, impidiendo también la admisión del aire central asimismo que el debido
cierre de la puerta de hogar. Se pueden remover las cenizas derramadas pasando una escoba de barrer si el espacio lo permite o
utilizando una aspiradora de cenizas y hollín o una aspiradora industrial.
•
Una vez por año, es inevitable proceder a la eliminación del hollín y negros de humo desde los conductos para la evacuación de humos
igual que de la chimenea. Es necesario que esta limpieza la haga exclusivamente un especialista en fumistería, debidamente capacitado
y cualificado. Es posible remover el hollín y negros de humo de la estufa pasando un cepillo por los lados de la caja de fuego para
barrerlos, o utilizando una aspiradora de hollín.
•
Removiendo las cenizas de la estufa, siempre hay que cuidar que dentro del cenicero no queden ningunos trozos carbonizados
ardientes.
•
Antes del inicio de la temporada de calefacción, es necesario proceder a una limpieza profunda y muy cuidadosa de toda la caja de
fuego, eliminando de ella las cenizas, el hollín y negros de humo por una escobilla o, lo mejor, por una aspiradora. Siempre hay que
cuidar que las cenizas caídas por entre de las paredes de la caja de fuego y la rejilla sea muy bien removida para que surja un pequeño
espacio vacío que facilite la dilatación de los materiales durante el funcionamiento a largo plazo en el transcurso de la temporada de
calefacción.
•
Es inevitable controlar regularmente la empaquetadura de la puerta. Una falta de hermeticidad e impermeabilidad de la puerta surte
efecto negativo en el rendimiento y la función de la estufa.
•
Hay que reemplazar regularmente y según necesidad las partes confeccionadas en mampostería de betón, igual que la rejilla o
empaquetadura de la puerta.
7
Posibles causas de problemas de funcionamiento y su eliminación
Si surgen problemas que no puedas remover tú mismo, por favor ponte en contacto con el suministrador de la
estufa o con un especialista en fumistería o deshollinador.
PROBLEMA
CAUSA
puede haber un obstáculo en la chimenea
la admisión central del aire está obstruida o
Un mal tiraje en la
cerrada.
estufa después de la
instalación.
el tiraje de la
demasiado fuerte.
la madera está mojada, húmeda o resinosa.
Es difícil encender el
baja presión en el respectivo local.
fuego. El fuego se
apaga después de un
la admisión central del aire está obstruida.
instante.
es posible que la admisión del aire central esté
completamente o parcialmente bloqueada.
campana extractora de humos
es
34
SOLUCIÓN
•
hay que proceder a un control de la chimenea.
•
hay que proceder a un control de la admisión central
del aire.
•
es necesario controlar, si la admisión central del aire
está abierta.
•
conexión de la aspiración del aire de combustión a la
admisión central del aire.
•
ajuste del régimen de la campana extractora de
humos, reducción del tiraje.
•
es necesario utilizar para la combustión solamente la
madera seca y dura, por favor consulta el capítulo nº
5.3.
•
hay que abrir una ventana cerca de la estufa para
algunos minutos.
•
hay que proceder a un control de la admisión central
del aire.
•
es necesario desconectar la admisión central del aire
ensayando de encender el fuego solamente con el
aire existente dentro del respectivo local.