ES
ES
5.2
Instrucciones de seguridad
•
Durante la manipulación y desembalaje del producto, ¡hay que tomar muchas precauciones y respetar las instrucciones de
seguridad!
•
Si ocurriera un peligro de un surgimiento de vapores o gases inflamables asimismo que de su penetración en el local por donde
se encuentra instalada la estufa de tipo hogar (pegamento de revestimientos de suelo, aplicación de barnizados a colores
inflamables, etc.), ¡la estufa de tipo hogar debería ser puesta fuera del servicio aún antes de que el dicho riesgo surgiera!
•
Dado que, durante el primer encendimiento se produce el quemado de la capa de pintura superficial de la estufa de tipo hogar,
¡hay que asegurar una buena y continua ventilación igual que la admisión del aire fresco al respectivo local!
•
Durante el funcionamiento, ¡es inevitable asegurar la admisión suficiente del aire de combustión así como la evacuación segura
de los productos de combustión!
•
¡Siempre hay que mantener la puerta de hogar cerrada!
•
¡Es inevitable que el manejo de la estufa de tipo hogar siempre y exclusivamente sea efectuado por una persona adulta y en
pleno goce de sus derechos, que disponga de una correspondiente capacidad mental e intelectual!
•
¡Es inevitable asegurar que los niños, las personas con alguna incapacidad mental o intelectual, igual que los animales
domésticos, no puedan entrar durante el funcionamiento de la estufa en el espacio de la propia caja de fuego, eventualmente
que no puedan aproximarse a las partes muy calientes y ardientes (tales como la puerta, el vidrio, coberturas laterales, tapa de
la caja de fuego, etc.) – hay un riesgo grave e inminente de quemaduras amenazando la salud y mismo la vida!
•
En el transcurso de todo el funcionamiento, ¡hay que controlar regularmente el fuego por dentro de la estufa de tipo hogar!
•
En cuanto a una explotación simultánea de otro dispositivo térmico en el mismo local, ¡es inevitable asegurar una ventilación
suficiente!
•
Está prohibido tocar las superficies externas de la estufa de tipo hogar, a excepción hecha de los elementos de manejo y
mando - hay un riesgo grave e inminente de quemaduras amenazando la salud y mismo la vida!
•
¡No apagues nunca el fuego en la estufa de tipo hogar con el agua!
•
Para remover las cenizas del cenicero, ¡hay que tomar muchas precauciones y utilizar los equipos de la protección individual!
¡Es ineludible que la estufa de tipo hogar esté puesta fuera de servicio durante el sacamiento de las cenizas!
•
¡Hay que deponer la ceniza a recipientes ininflamables, dotados de tapas!
•
¡La estufa de tipo hogar no está destinada a un funcionamiento ininterrumpido!
•
¡Está prohibido utilizar este aparato de uso doméstico para la combustión de residuos o desperdicios! ¡Tampoco se pueden
utilizar combustibles líquidos ni sus combinaciones! Te pedimos que por favor utilices solamente combustibles recomendados
e indicados en el presente Modo de empleo.
•
En caso de que surja un incendio de los depósitos asentados en la chimenea, por favor ¡apaga rápidamente el fuego dentro de
la estufa de tipo hogar utilizando un extintor de polvo o arena y elimina todo el material inflamable de los alrededores de la
estufa y del cuerpo de la chimenea! Cierra la puerta asimismo que los elementos de manejo y mando de la estufa de tipo hogar,
igual que el clapete de humos (si queda instalado)! ¡Conéctate inmediatamente, por favor, con el Cuerpo de Bomberos para
comunicarles el incendio!
•
Antes de volver a poner la estufa de tipo hogar en marcha, ¡pide, por favor, a un especialista que haga examen de la vía para la
evacuación de los productos de combustión, incluyendo la chimenea!
•
Además de los trabajos de montaje y Servicio, realizados por personas competentes, no está permitido efectuar cualquier
modificación o adaptación del producto.
•
Para las reparaciones se pueden utilizar únicamente las piezas de repuesto debidamente aprobadas de la parte del fabricante.
Al no ser respetadas las condiciones arriba mencionadas no es posible reivindicar las reparaciones cubiertas por garantía.
5.3
Combustible
Está prohibido utilizar para la combustión materias plásticas, residuos y desperdicios domésticos, restos de madera tratados
químicamente, papel viejo, madera triturada, charamusca y ramulla, desperdicios originados por prensado de placas de corteza o de
aglomerados chapados. Es que durante la combustión de lo arriba mencionado se suelta el ácido hidroclórico igual que metales
pesados que representan un peligro grave e inminente para el medio ambiente.
Solamente la utilización de la madera seca y en su estado natural es capaz de garantir una buena y pura combustión. Es necesario
almacenar el combustible en un lugar seco.
Es inevitable mantener la humedad máxima de la madera del 20 %. Si la humedad de la madera es superior al 20 %, el rendimiento de
la estufa de tipo hogar disminuirá. La combustión de la madera húmeda suelta el agua que condensa en las paredes del propio
cuerpo del hogar y del de la chimenea por lo que se origina una producción elevada del alquitrán y del vapor de agua, reduciendo
asimismo su vida útil. En los casos más graves, la combustión de la madera húmeda puede provocar hasta el incendio de la
chimenea.
En cuanto a la madera explotada en el invierno, hay que almacenarla durante el verano de modo que la madera quede bien ventilada y cubierta
por un toldo de forma que el último no llegue hasta el suelo para impedir la concentración de la humedad. Antes de proceder a la utilización de
la madera en calidad de combustible, almacénala, por favor, algunos días por dentro para que se evapore la eventual humedad de su
superficie.
Tab. №. 3
Dimensiones recomendadas para los leños (pedazos de madera)
Largo
Diámetro
Cantidad
Cantidad máxima
Leña para encender
25 - 33 cm
2 - 5 cm
1 kg (de, más o menos, 8-10 pedazos)
-
32
Funcionamiento normal
25 - 33 cm
7 - 9 cm
2,3 kg / por hora
3 kg / por hora