6 Cuidado y mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica. La realización de tareas de cuidado y mantenimiento con el enchufe
conectado a la toma de corriente de puede provocar lesiones y quemaduras graves.
▶ Extraiga siempre el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier tarea de cuidado y
mantenimiento.
Cuidado
•
Retire con cuidado la suciedad fuertemente adherida.
•
No utilice nunca el producto si tiene obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las
rejillas de ventilación con un cepillo seco.
•
Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que
contengan silicona, ya que podría afectar a las piezas de plástico.
•
No utilice pulverizadores, aparatos de chorro de vapor o agua corriente para la limpieza.
Mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica. Las reparaciones indebidas en componentes eléctricos pueden
producir lesiones graves y quemaduras.
▶ Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede llevarlas a cabo un técnico electricista cualificado.
•
Compruebe con regularidad si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan
correctamente.
•
No utilice la herramienta eléctrica si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Llévela de
inmediato al Servicio Técnico de Hilti para que la reparen.
•
En las variantes con cable de red intercambiable, está permitido cambiar el cable de red por parte de
personal técnico cualificado.
•
Coloque todos los dispositivos de protección después de las tareas de cuidado y mantenimiento y
compruebe su correcto funcionamiento.
Indicación
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto y material de
consumo originales. Puede encontrar las piezas de repuesto, el material de consumo y los accesorios
que comercializamos en su Centro Hilti o en www.hilti.com
7 Localización de averías
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al
Servicio Técnico de Hilti.
Anomalía
El martillo rompedor no se
pone en marcha.
Sin percusión.
El martillo rompedor no des-
arrolla toda la potencia.
El cincel no se puede desblo-
quear.
42
Posible causa
Interrumpido el suministro de
corriente.
Herramienta demasiado fría.
El alargador es demasiado largo
o tiene una sección transversal
insuficiente.
Conmutador de control no pulsado
del todo.
El portaútiles no se ha retraído
completamente.
Solución
▶ Conecte otra herramienta
eléctrica y compruebe si
funciona.
▶ Apoye el martillo rompedor en
la superficie de trabajo y déjelo
funcionando con la marcha en
vacío. Repita esta acción si es
necesario hasta que funcione el
mecanismo de percusión.
▶ Utilice un alargador con una
longitud permitida y/o con una
sección transversal suficiente.
▶ Presione el conmutador de
control hasta el tope.
▶ Retire el bloqueo del útil hasta
el tope y extraiga el útil.