Paso 7: Detención de registro. Después de que pase el tiempo requerido, hay que detener el
registro pulsando el botón
y confirmar el deseo de detener el registro.
Paso 8: Ir al análisis de registro. En la pantalla principal hay que seleccionar la pantalla
A
NÁLISIS DE REGISTRO
. En la lista de registro localizar el registro completado: el nombre debe ser
el mismo que la configuración determinada por el usuario, por ejemplo "EN 50160 1-f" (en el paso
3), la fecha y la hora de final se debe comparar con la hora actual del medidor. También se puede
ordenar la lista por la hora para que los últimos registros se muestren en la parte superior de la
lista. Hacer doble clic en el registro encontrado o marcar con un solo clic, y seleccionar del menú
. Se mostrará la pantalla de resumen de registro.
inferior el icono de vista previa
Paso 9: Generar los gráficos de tiempo. Para generar el ejemplo de gráfico de tiempo en el
que se verán tres formas de onda: la tensión media UL1, la frecuencia de 10 segundos (que
normalmente se guarda en todos los registros sobre el cumplimiento de la norma) y el flicker P
,
LT
hay que realizar los siguientes pasos. En la pantalla de resumen de registro del menú inferior hay
que seleccionar el icono de gráficos
del menú adicional. Se mostrará el
y luego el icono
gráfico de la tensión media de todo el intervalo de registro. Esta pantalla se utiliza para indicar el
intervalo de tiempo del que se generarán los gráficos de tiempo de los parámetros seleccionados
por el usuario. Con un rectángulo naranja está marcado el intervalo de tiempo activo que se
puede mover, aumentar (hasta el límite de 1100 muestras) o disminuir el intervalo indicado.
Después de una posible corrección del intervalo de tiempo se debe hacer clic en la barra inferior
en la opción
, es decir, la selección de los parámetros. Seleccionar los parámetros de
ejemplo (cuatro como máximo), por ejemplo la tensión media UL1, la frecuencia y el factor THD
de tensión. Después de seleccionar los parámetros en la barra inferior se debe hacer clic en el
icono de generación del gráfico
. En la pantalla se mostrará una ventana con el transcurso
temporal de los parámetros seleccionados. El marcador puede indicar el tiempo específico y leer
los parámetros durante este tiempo en el panel a la derecha.
Paso 10. Generación del informe de cumplimiento de la norma. En la ventana del gráfico se
debe primero regresar a la pantalla de resumen de registro (en la barra inferior seleccionar
a
continuación
, y luego dos veces
). Entonces, para generar el informe de cumplimiento de
la norma EN 50160 (según la cual se realizó el registro), en la barra inferior se debe hacer clic en
. Aparecerá la ventana de opción de informe (como en la Fig. 26). Después de
el icono
seleccionar la opción deseada, en la barra de menú se debe hacer clic en el icono
para
generar el informe. Se mostrará en la pantalla. Las secciones individuales del informe se
presentan en la sección 2.9.7.
Paso 11. Guardar el informe en la memoria externa USB (pendrive). Para guardar el informe
generado sobre el cumplimiento de la norma en la memoria externa USB, se debe conectar el
pendrive al analizador, esperar hasta que el dispositivo sea reconocido, y en la barra superior se
muestre el icono de pendrive sin tachar. A continuación, en la barra de menú se debe hacer clic
, en el menú adicional que aparecerá se debe hacer clic en el icono
en el icono de guardar
para guardar el informe. Después de guardar correctamente el informe, aparecerá la
ventana con la confirmación. El informe (en el formato pdf) se guardará en un soporte de
almacenamiento extraíble en la carpeta llamada "PQM-707_DATA".
86