estén protegidos en caso de un fallo, pero al mismo tiempo que no salten los fusibles
accidentalmente al poner en marcha los equipos.
El analizador PQM-707 permite medir las corrientes de arranque de forma rápida y cómoda,
proporcionando al usuario la información sobre:
las formas de onda de corrientes instantáneas,
las formas de onda de valores eficaces de medio período RMS
los registros eficaces máximos de medio período y valores de Joule, i
La integral de Joule es una medida del calor producido durante la puesta en marcha. Para
2
determinar i
t se toma en cuenta el intervalo desde el momento de exceder por la corriente
RMS
el umbral hasta el momento de bajar la corriente RMS
1/2
histéresis (histéresis predeterminada es igual al 2% del valor nominal I
integral de Joule es útil al seleccionar la protección contra sobrecorriente en el circuito, los
fabricantes de protección suelen poner la característica técnica
interrumpe el flujo de corriente en el circuito. La integral de Joule de protección debe ser mayor
que la energía de arranque medida durante la medición.
El tiempo de registro de la onda se puede ajustar en el intervalo de 5 a 30 segundos. El
registro se libera automáticamente cuando la corriente excede el umbral de la corriente y termina
después del tiempo predeterminado. También se registran las formas de onda antes del disparo
(1 segundo), proporcionando al usuario la información sobre las corrientes antes del disparo.
Sólo se registran las ondas de la corriente; no se registra la tensión, no es necesario conectar
las entradas de tensión del analizador.
El algoritmo de medición implementado en el PQM-707 permite medir correctamente los
valores eficaces de medio período también en caso de la frecuencia variable de la corriente de
alimentación. Esto es útil en situaciones de alimentación de dispositivos con inversores
(convertidores de frecuencia). El rango permisible de variación de la frecuencia es de 30...100
Hz. El algoritmo se basa en el filtrado digital de la onda de la corriente I1 por el cual se eliminan
todas las componentes de frecuencias más altas que la principal, lo que permite localizar
precisamente los lugares de pasar por cero de las formas de onda de la corriente y determinar
correctamente los valores eficaces en condiciones de la frecuencia variable.
2.10.1 Configuración de medición de la corriente de arranque
Después de seleccionar la opción
pantalla como se muestra en laFig. 35.
Antes de la medición de la corriente de arranque, el usuario debe indicar los parámetros de
medición:
S
ISTEMA DE LA RED
determina los canales de la corriente en los se conecta la pinza: trifásico de 4 hilos,
trifásico de 3 hilos, trifásico de 3 hilos con la medición de la corriente utilizando el
método de Aron, de 2 fases, de 1 fase.
F
RECUENCIA
utiliza en caso de ausencia de la señal de corriente, el algoritmo predeterminado es
insensible a la frecuencia de la forma de onda medida),
T
IPO DE PINZA
D
URACIÓN DEL REGISTRO
el umbral de corriente) se puede seleccionar entre los siguientes tiempos: 5s, 10s, 15s,
20s, 25s, 30s.
64
– selección del tipo de la red que alimenta el dispositivo examinado,
– frecuencia nominal de alimentación del dispositivo (esta frecuencia se
– se debe indicar el tipo de la pinza de corriente,
– la duración del registro desde el momento del disparo (exceder
C
ORRIENTE DE ARRANQUE
,
1/2
2
t.
por debajo del umbral menos la
1/2
). El conocimiento de la
nom
t que provoca su activación y
2
del menú principal, aparece la