Prueba de Aceptación
Períodos de Pruebas y
Mantenimiento
Comprobaciones del
Funcionamiento
La prueba de batería requiere
baterías
completamente
cargadas. Si las baterías son
nuevas o se han descargado
debido a un corte reciente de
electricidad, deje que las
baterías se carguen durante 48
antes de llevar a cabo las
pruebas.
MI-DT-170d
3. Pruebas del Sistema
Una vez acabada la instalación junto con todas las modificaciones, debe llevar a
cabo una prueba de funcionamiento completa para verificar su conformidad con
las normas aplicables establecidas por NFPA. Las Pruebas las debe realizar un
distribuidor cualificado en presencia de un representante de las Autoridades con
Jurisdicción y un representante del propietario. Siga los procedimientos
especificados en la Norma 72-1993 de NFPA, Capítulo 7, "Inspección, Prueba y
Mantenimiento".
Es necesario realizar las pruebas y el mantenimiento de manera periódica tanto
en la central como en todos los equipos de señalizaciones e iniciación y en
cualquier otro equipo asociado. De esta manera se asegura un funcionamiento
adecuado y fiable del sistema. Pruebe y realice el servicio de la central siguiendo
los procedimientos y según los intervalos especificados en los siguientes
documentos:
• Norma 72-1993 según NFPA, Cápitulo 7, "Inspección, Pruebas y Mantenimiento."
• Manuales e Instrucciones de Mantenimiento para los equipos periféricos
instalados en su sistema. Debe corregir cualquier condición de fallo o
malfuncionamiento inmediatamente.
Entre los intervalos de sevicio y pruebas, también se deben llevar a cabo
comprobaciones de funcionamiento mensualmente, o con más frecuencia
cuando así lo requiera la Autoridad con Jurisdicción.
! Compruebe que el LED verde de "ALIMENTACIÓN AC" está encendido.
! Compruebe que todos los LEDS amarillos están apagados.
! Presione el interruptor de "PRUEBA DE LEDS"y manténgalo activado.
Verifique que todos los LED de la AFP-400 y la pantalla funcionan
correctamente.
! Antes de empezar: a) notifique a los bomberos y a la estación central de
recepción de alarmas en caso de que se transmita alguna condición de
alarma; b) notifique al personal de pruebas para que los equipos de alarma
audibles no se tengan en cuenta durante el período de pruebas; y c)
cuando sea necesario, anula la activación de sistemas de aviso y
señalización y los altavoces para evitar su audición.
! Active un circuito de equipo de iniciación mediante un circuito de iniciación
de alarma y compruebe que todos los sistemas de aviso y notificación
funcionen. Rearme el equipo se iniciación de alarma, la central, y
cualquier otro equipo asociado. En cuanto a los sistemas de aviso y
señalización, confirme que los mensajes y los tonos necesarios sean
audibles en condiciones de alarma. Seleccione la función de llamadas y
confirme que el mensaje se puede oir en las zonas de incendio afectadas.
Repita este mismo proceso con cada circuito de equipo de iniciación.
! En sistemas con circuitos de telefonía, realice una llamada y confirme el
tono de llamada. Conteste la llamada y confime la comunicación con la
llamada entrante. Finalice la llamada y repita para cada circuito telefónico.
! Desconecte la alimentación AC, active un equipo de iniciación a través de
un equipo de iniciación de alarma y compruebe que los sistemas de aviso
y señalización son audibles, y los indicadores de alarma se iluminan. Mida
la tensión de la batería con los sistemas de aviso y señalización activos.
Sustituya cualquier batería con una tensión de terminal inferior a 21.6
voltios y vuelva a conectar la alimentación ACS.
! Habilite y anule los Circuitos de Aviso y Señalización.
! Compruebe que todos los LEDS amarillos están apagados y que el LED
verde de "ALIMENTACIÓN AC" está encendido.
! Cuando haya finalizado las pruebas del sistema comuníquelo a la estación
central o al personal del edificio.
NOTIFIER ESPAÑA
85