Instalación eléctrica
4.10 Otras conexiones
4.10.4
Contactor principal (opción L13)
Descripción
Como estándar, el equipo en armario está ejecutado sin contactor de red. Si se desea un
aparato de maniobra para la separación de la alimentación (necesario en PARADA DE
EMERGENCIA), se precisa la opción L13 (contactor principal). El mando y la alimentación
del contactor se realizan a nivel interno del armario.
Conexión
Tabla 4- 26
NO: contacto normalmente abierto (NA), NC: contacto normalmente cerrado (NC), COM:
1)
contacto común
Máx. sección conectable: 4 mm²
4.10.5
Filtro senoidal (opción L15)
Descripción
El filtro senoidal limita la pendiente de la onda de tensión y las corrientes de fuga capacitivas
que aparecen generalmente al funcionar el convertidor. Asimismo se evitan los ruidos
adicionales que dependen de la frecuencia de pulsación. Así la vida útil del motor alcanza
los mismos valores que con alimentación directa desde red.
PRECAUCIÓN
Si se conecta un filtro senoidal al convertidor, deberá activarse imprescindiblemente
durante la puesta en marcha, ya que si no podría destruirse el filtro (ver apartado de
puesta en marcha).
Limitaciones
Si se utiliza un filtro senoidal, deben tenerse en cuenta las siguientes limitaciones:
● La frecuencia de salida está limitada como máximo a 115 Hz (con 500 – 600 V) o 150 Hz
● El tipo de modulación es fijo y está ajustado en modulación de vector tensión sin
● La tensión de salida máxima está limitada aproximadamente al 85 % de la tensión de
96
Regleta de bornes X50 – Contacto de respuesta "Contactor principal cerrado"
Borne
Denominación
4
NO
5
NC
6
COM
(con 380 – 480 V).
sobremodulación.
entrada.
1)
Máx. intensidad de carga: 10 A
Máx. tensión conmutable: 250 V AC
Máx. potencia conmutable: 250 VA
Carga mínima necesaria: ≥1 mA
Datos técnicos
Convertidores en armario
Instrucciones de servicio, 05/2010, A5E03263469A