Página 1
MANUALE USO E MANUTENZIONE USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS NOTICE DE MODE D’EMPLOI ET D’ENTRETIEN GEBRAUCHS- UND WARTUNGSHANDBUCH MANUAL DE USO Y MANUTENCIÓN...
Página 58
ÍNDICE TEMÁTICO Avisos importantes y de seguridad Tabla resumen de las etiquetas Descripción del equipo Funcionamiento del equipo Traslado del equipo Instalación del equipo 6.1 Indicaciones 6.2 Dimensiones del equipo 6.3 Colocación del equipo 6.4 Espacios libres obligatorios 6.5 Montaje del equipo 6.6 Protecciones y medidas de seguridad adoptadas 6.7 Limpieza Conexión del equipo a las fuentes externas de energía...
Página 59
Deseamos agradecerle la confianza que ha depositado en nosotros al adquirir un producto Uniblock. Le rogamos que lea atentamente este manual, preparado expresamente, con consejos y avisos sobre el correcto modo de instalación, uso y manutención de nuestro producto, para que pueda sacar el máximo provecho de todas sus características.
2 Tabla resumen de las etiquetas Modello Año de fabricación Model ZANOTTI S.p.A. Código equipo “Zanotti” Via Martin L. King, nr. 30 Número de serie 46020 PEGOGNAGA (Mantova) - Italy Tensión Modello Model Consumo en marcha Matricola Serial Number Consumo máximo...
Página 61
3. Descripción del equipo Los equipos de la serie ZM son grupos frigoríficos de condensación por aire, están construidos según el concepto de unidad monobloque. Están compuestos por: 1. una unidad condensadora instalada externamente a la cámara 2. una parte evaporadora instalada dentro de la cámara. 3.
6. Instalación del equipo 6.1 Indicaciones El Fabricante ha aplicado el uso de etiquetas de advertencia con las indicaciones recogidas en la tabla resumen 6.2 Dimensiones del equipo Mod. 1020 ZM3 “P” 6.3 Colocación del equipo Para obtener el mejor funcionamiento posible del equipo le aconsejamos que: A) Coloque el equipo en un entorno que disponga de un buen cambio de aire y lejos de fuentes excesivas de calor.
6.4 Espacios libres obligatorios Para permitir un uso correcto del equipo y facilitar una ágil manutención del mismo en condiciones de seguridad, está previsto que la instalación tenga lugar en una posición que respete los espacios libres mínimos para la apertura del equipo. 6.5 Montaje VERSIÓN TIPO MOCHILA Antes de colocar el equipo, hay que realizar unos cortes y agujeros en la cámara como indica la figura.
Página 64
Versión tipo mochila con el intento del agua de la evaporación de condensa Antes de colocar el equipo, hay que realizar unos cortes y agujeros en la cámara como indica la figura. Sujete el equipo con los tornillos apropiados (Fig.3). Para ejecutar la conexión entre el drenaje del evaporador aire acondicionado pequeña del lavabo y el vaschetta que el agua de la evaporación de condensa (Fig.2), con el tubo proveído de la unidad.
Protecciones y medidas de seguridad adoptadas protecciones mecánicas El Fabricante ha predispuesto las siguientes Protecciones fijas laterales y superiores de la unidad evaporadora y de la unidad condensadora: están sujetas en la parte de madera mediante tornillos de sujeción. Protecciones fijas exteriores de los electroventiladores en la unidad condensadora y evaporadora: están sujetados con tornillos.
Cuando en una cámara hay más de una unidad, es oportuno que cada equipo tenga su propio dispositivo de protección. Proceda pues a la conexión de la unidad teniendo en cuenta el color de los hilos que salen del cable de alimentación: a) 230V/1/50-60Hz 3hilos Azul = Neutro...
(SBR) Para comenzar un deshielo manual. (SU) Para visualizar los datos de una posible alarma de temperatura. En modo de programación permite recorrer los códigos de parámetros o aumentar el valor de la variable desplegada. (GIU) Para visualizar los datos de una posible alarma de temperatura. En modo de programación permite recorrer los códigos de parámetros o disminuir el valor de la variable desplegada.
8.2.1.3 reajustar la temperatura max y min almacenada Como Para reajustar la temperatura, cuando la max o min temperatura se visualiza 1. Pulse las teclas o y n 2. Presione la tecla SET hasta que la etiqueta (rSt) empiece a parpadear. 8.3.1 Instrucciones para la modificación de los parámetros Para ver el set-point: Pulse y suelte la tecla SET: el set-point se visualizará...
Página 69
Si está previsto un precalentamiento, es necesario mantener el equipo en dicho estado durante tres horas por lo menos. Si el equipo lleva incorporado un monitor de tensión, hay que mantenerlo en OFF durante 7 minutos por lo menos, para que dicho monitor realice la fase de cómputo. Encienda la centralita de control pulsando la tecla 0/1.
• intervenir en el panel de mando, en los interruptores de puesta en marcha, de paro o de emergencia • intervenir en los dispositivos de protección y de seguridad. 12.3 Inconvenientes técnicos Los inconvenientes que pueden tener lugar durante el funcionamiento del equipo pueden ser: 1.Bloqueo del compresor.
Página 71
Las alarmas de sonda P1 y P2 saltan a los pocos segundos de la avería de la sonda; se rearman de forma automática unos segundos después que la sonda vuelve a funcionar de forma regular. Antes de sustituir la sonda le aconsejamos que verifique las conexiones.
Página 72
LEGENDA SCHEMA ELETTRICO - WIRING DIAGRAM LEGENDE SCHEMA ELECTRIQUE – SCHALTPLANLEGENDA LEYENDA ESQUEMA ELECTRICO - LEGENDA ESQUEMA ELECTRICO AQUECIMENTO DO QUADRO SONDA TEMPERATURA AMBIENTE ROOM SENSOR SONDE CHAMBRE FROIDE RISCALDATORE MONITOR RAUMSONDE VOLTAGE REGULATOR HEATER SONDA CAMARA RESISTANCE MONITEUR SONDA TEMPERATURA AMBIENTE MONITORHEIZUNG RESISTENCIA MONITOR AQUECIMENTO DO MONITOR...
Página 73
TERMOSTATO EMERGêNCIA P1MX PRESSOSTATO INSERZIONE VENTOLA COND. COND. FAN STARTING PRESSURE SWITCH LAMPADA LUCE CELLA PRESSOSTAT MISE EN MARCHE VENTILATEUR COND. COLDROOM LIGHT KOND.-VENTILATORANLAUFPRESSOSTAT LAMPELUMIERE CHAMBRE PRESOSTATO INSERCION VENTILADOR COND. KÜHLZELLELICHT PRESSOSTATO ACIONADOR VENTILADOR COND. PILOTO LUZ CAMARA LAMPADA LUZ DA CAMARAU PRESSOSTATO BASSA PRESSIONE L/P SWITCH ALLARME...