Página 3
English Francais Espanol Deutsch Italiano Nederlands Portugues Svenska Ελληνικά...
Página 53
Espanol ÍNDICE I - INTRODUCCIÓN .............. 55 II – ATENCIÓN ..............55 III – DESCRIPCIÓN ............... 57 3.1 DESCRIPCIÓN FÍSICA ............57 3.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA ............ 57 a. Pantalla LCD/Teclado de control ........57 b. Parte posterior de la caja de mando ........58 c.
Página 54
8.1 MANTENIMIENTO DE CONTRAÁNGULO ........65 8.2 MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS ROTATIVOS ......66 8.3 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO ..........66 8.4 MANTENIMIENTO DE MICROMOTOR Y CABLE ........ 66 IX – VIGILANCIA / MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO ....67 9.1 VIGILANCIA .............. 67 9.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO ......
Para reducir los riesgos de accidente, es necesario respetar las siguientes precauciones: Usuarios del equipo: El uso del I-Endo Dual está limitado únicamente a los profesionales de la salud dental diplomados, aptos y cualificados en el marco habitual de sus actividades.
Página 56
Pueden producirse interferencias cuando se utilice en pacientes con marcapasos. Este sistema genera campos electromagnéticos, lo que implica un cierto grado de riesgo Puede provocar el funcionamiento incorrecto de dispositivos implantables como marcapasos cardíacos y DAI – Desfibriladores Automáticos Implantables: - Antes de utilizar el equipo, pregunte a sus pacientes y usuarios si tienen un dispositivo implantado.
3.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA a. Pantalla LCD/Teclado de control El I-Endo Dual se ajusta aplicando una ligera presión sobre los botones del teclado. Con los botones “MODE” (MODO), el operador puede cambiar fácilmente de movimiento “F+R” (DIRECTO E INVERSO, y “ROTATING” (ROTATIVO).
+/-: Configura la velocidad de rotación del motor (valor en rpm). (Fig. 2 – 6) +/-: Configura el par motor (valor en Ncm). (Fig. 2 – 7) FWD/REV: sentido horario y antihorario. (Fig. 2 – 8) Tipo REV: Paro, sentido inverso automático (Auto-reverse), sentido inverso automático especial.
Si fuera necesario, dirigirse al proveedor. 4.2 RECOMENDACIONES Las conexiones del aparato a la red eléctrica deberá realizarlas un técnico instalador dental acreditado. La conexión eléctrica estándar del I-Endo Dual debe ser conforme con las normas aplicables en su país. 4.3 INSTALACIÓN Importante: No instale el I-Endo Dual cerca o sobre otro aparato.
Utilizar el botón “MODE” (MODO) para cambiar de modo “Rotativo” a Modo “F+R”. 5.2 PARÁMETROS I-Endo Dual memorizará los parámetros de operación de cada “programa” tan pronto como los configure el usuario, y se mantendrán en memoria incluso aunque se apague la unidad central. Para cada “programa”, es posible configurar: velocidad, par motor, coeficiente, tipo de modo inverso automático,...
5.4 PARÁMETROS DE PROGRAMAS Y AJUSTE a. Modo rotativo El fabricante ha configurado la misma información en todos los programas (Fig. 8): Coeficiente: 16:1 Velocidad: 300 rpm Dirección: FWD Par motor: 0,5 Ncm “Sentido inverso automático especial” ON (Activado) Los parámetros listados son solo ejemplos.
Página 62
VELOCIDAD +/-: Configura la velocidad de rotación del motor. Véase la tabla siguiente: Reduction Rate 16:1 20:1 32:1 10000 1660 9000 1500 8000 1330 7000 1160 6000 1000 5600 5000 4000 3000 2400 2000 1000 PAR MOTOR +/-: aumenta o disminuye los valores de par motor (24 pasos). Los valores del par motor se expresan en Ncm y dependen del coeficiente de reducción del contraángulo.
Comprobar siempre los valores antes de su utilización. Peligro de lesiones por uso incorrecto. b. Modo F+R El fabricante ha configurado la misma información en todos los programas (Fig. 12): Coeficiente: 16:1 Rpm: 250 rpm Ángulo en FWD: 170° ...
- No introducir ni retirar la herramienta del contraángulo cuando el micromotor esté funcionando. - Todos los accesorios deben lavarse y desinfectarse previamente. - Por su seguridad y la de su paciente, I-Endo Dual no debe utilizarse con accesorios distintos a los suministrados por el fabricante.
Cuando se inserte el conector, debe alinearse la guía del conector en posición vertical para que coincida con la guía hembra correspondiente del I-Endo Dual (Fig. 13). Los conectores disponen de un sistema de retención por resorte que ayudan a evitar la desconexión accidental de los cables de la unidad.
El alojamiento no es resistente al agua. No utilizar esterilizadores a vapor o ultrasonidos. La unidad de control de I-Endo Dual y el pedal deben limpiarse y desinfectarse siempre después de cada procedimiento con alcohol, agentes desinfectantes o toallitas desinfectantes para práctica dental.
9.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO Control / inspección de micromotor de I-Endo Dual. El fabricante recomienda hacer controlar o revisar el micromotor del I-Endo Dual al menos una vez al año. La duración del cable del motor es limitada y se considera un producto consumible. La duración del cable depende en gran medida de su utilización y tratamiento, es decir, manejo, reprocesamiento y...
9.3 CAMBIO DE LOS FUSIBLES UNA VEZ DESENCHUFADA LA UNIDAD - Retirar el portafusibles de la parte posterior de la unidad presionando y desatornillando el portafusibles. Extraer el fusible, sustituirlo por uno del mismo tipo y valor 1 X 1A T ...
Página 69
• Tensión incorrecta. Verificar que la tensión se corresponde a la fuente de alimentación. Si es así, intentar apagar y volver a encender la unidad, o conectar el dispositivo a otra toma eléctrica. • Pedal dañado. Comprobar la capacidad de arrancar el micromotor desde el teclado de la unidad central, pulsando el interruptor [Motor ON/OFF].
I-Endo Dual. Las distancias de separación recomendadas en el presente párrafo deben ser respetadas. El I-Endo Dual no debe utilizarse en las cercanías o sobre otro equipo. Si esto no puede evitarse, es necesario controlar el buen funcionamiento en las condiciones de utilización antes de su utilización.
10.1 EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS I-Endo Dual está destinado a ser utilizado en el entorno electromagnético que se especifica a continuación. I-Endo Dual solo deberá utilizarse en este entorno. Emisión RF Grupo 1 I-Endo Dual solo utiliza energía RF para su funcionamiento interno.
Página 72
(50/60 Hz) 3A/m entorno comercial típico u hospitalario. 3A/m Campo magnético EN 61100-4-8 I-Endo Dual está destinado a ser utilizado en el entorno electromagnético que se especifica a continuación. I-Endo Dual solo deberá utilizarse en este entorno.
RF estén controladas. El cliente o el usuario de I-Endo Dual pueden ayudar a evitar cualquier interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre equipo portátil y móvil de comunicaciones RF (transmisores) y la unidad I-Endo Dual tal como se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima de salida del equipo de comunicaciones.
Cuando el aparato llegue al final de su vida útil, recomendamos ponerse en contacto con el distribuidor de equipo dental (o, en caso contrario, el centro ACTEON GROUP, cuya lista se proporciona en el capítulo 15) más cercano para que le indique el procedimiento a seguir.
Página 75
Información importante, explicación o integración para usuarios. Afecta directamente a la funcionalidad de este producto o advierte sobre una posible mala utilización y/o daño al producto o al usuario. En el presente documento se emplean tres niveles de peligro para evitar daños personales y materiales: Indica una situación peligrosa que puede provocar daños materiales, o daños físicos leves o moderados.
Página 76
Los símbolos impresos en el exterior se utilizan para transporte y almacenamiento, y tienen el significado siguiente: Proteger de la humedad Transportar en posición vertical, con las flechas apuntando hacia arriba Manejar Frágil ¡Proteger impactos! cuidado Guarde el embalaje en caso de que necesite devolver el producto para mantenimiento o reparación.
Página 229
U.K. MIDDLE EAST SATELEC (UK) LIMITED ACTEON MIDDLE EAST Unit 1B - Steel Close - Eaton Socon, St Neots Numan Center - 1st Floor N°111 - Gardens CAMBS PE19 8TT - UK Street - PO Box 468 - AMMAN 11953 - JORDAN Tel.