Grabación multipistas
Seleccionar una canción (Song
Select)
Si el VS-890 contiene múltiples canciones, utilice el siguiente
procedimiento para seleccionar una canción.
1. Pulse [SONG] varias veces hasta que aparezca "SNG
Song Select ?" en la pantalla.
2. Pulse [YES].
3. Utilice el dial TIME/VALUE para hacer aparecer el
nombre de canción que desea seleccionar. Se visualizará
un asterisco "*" en el principio de la canción actual.
fig.05-06
CONDITION MARKER#
fig.05-07
CONDITION MARKER#
• Se diferencian diferentes tipos de canciones (para el VS-
880, VS-880EX o VS-890).
• Las canciones grabadas con el VSR-880 se reconocen
como canciones del VS-890. Esto significa que además de
reproducir canciones grabadas con el VSR-880 y crear
nuevas canciones, es posible utilizar el VS-890 para hacer
cosas como editar canciones grabadas con el VSR-880 y
guardar canciones nuevas.
fig.05-08-e
Canción del VS-880
CONDITION MARKER#
INPUT TRACK
fig.05-09-e
Canción del VS-880EX
CONDITION MARKER#
INPUT TRACK
50
TIME
TIME
dB
TIME
TIME
dB
TIME
TIME
dB
0
4
12
24
48
AUX
MASTER
TIME
TIME
dB
0
4
12
24
48
AUX
MASTER
fig.05-10-e
Canción del VSR-880 o VS-890
CONDITION MARKER#
INPUT TRACK
4. Pulse [YES]. Se visualizará "Select Song, Sure?" (¿Está
seguro que desea seleccionar esta canción?).
5. Pulse [YES] otra vez. Se visualizará "STORE Current?"
(¿Guardar la canción actual?).
6. Si desea guardar la canción actual, pulse [YES]. Si no,
pulse [NO]. Si ha seleccionado una canción de
demostración, pulse [NO].
7. La canción se seleccionará, y volverá a la condición Play.
Curso general del proceso de
grabación
El procedimiento para grabar con el VS-890 es básicamente el
mismo que para grabar en grabadores multipistas, tal como
ya se ha explicado. Este proceso de grabación general de una
canción se describe a continuación. Lea con atención los
siguientes pasos.
1. Conecte los instrumentos y los micrófonos al VS-890
(p. 51).
2. Grabe la parte básica de la canción; percusión y bajo, etc.
(p. 51).
3. Grabe otras partes (guitarras eléctricas, sintetizadores,
parte vocal, etc.) mientras reproduce la parte básica.
(overdubbing; p. 58).
4. Si comete algún fallo durante el proceso, vuelva a grabar
donde ocurrió (punch-in/punch-out; p. 53).
5. Ajuste el nivel de volumen, la panoramización, la
ecualización y los demás ajustes para cada parte. (p. 70).
6. Si se queda sin pistas vacías, una el contenido de dos o
más pistas en otra pista diferente (combinación de
pistas; p. 73).
7. Edite la interpretación grabada como requiera (Track
Edit, p. 78).
TIME
TIME
dB
0
4
12
24
48
AUX
MASTER