INIM Electronics SmartLiving Serie Manual De Usuario página 52

Sistema de control anti-intrusión y sistemas de seguridad
Tabla de contenido
Reconocimiento de una condición de menoscabo grave de las características funcionales del
dispositivo saboteado.
El reconocimiento del sabotaje se puede detectar en los sensores asociados a las zonas, en los
teclados, lectores, en la expansión y en la central. Generalmente son eventos de acceso no autorizado
a los dispositivos descritos como, por ejemplo, la apertura de la tapa de un teclado.
Punto de salida eléctrico para la activación/desactivación (por parte de la central) de un dispositivo de
señalización o accionamiento en consecuencia del reconocimiento de eventos.
En un sistema inalámbrico, el tiempo de supervisión es el intervalo de tiempo dentro del cual en la
central debe haberse recibido por lo menos una vez una señal de supervivencia de todos los dispositivos
inalámbrico (típicamente sólo los sensores inalámbrico que tienen posiciones fijas). Transcurrido dicho
tiempo, los dispositivos que no han sido detectados son declarados desaparecidos y se genera un evento
de fallo.
Dispositivo de mando para la gestión del sistema anti-intrusión por parte de los usuarios. Los teclados
se conectan a la central mediante IBUS.
Por medio de los teclados, cada usuario puede gestionar la parte de instalación constituida por las
particiones del teclado comunes a las particiones del código del usuario. Puede realizar armamientos/
desarmamientos de particiones, controlar el estado de las zonas, interrumpir las señales acústicas/
luminosas, etc.
Servicio proporcionado por el instalador y acordado con el usuario a través del cual el instalador
puede conectarse a la central mediante una llamada telefónica,una conexión GPRS o Internet para
controlar y modificar los datos de programación de la central.
Servicio ofrecido a empresas privadas para la vigilancia de sitios protegidos por sistemas de alarma
dotados de marcador digital o avisador telefónico.
Las centrales de televigilancia reciben las señales de los sistemas de seguridad mediante llamadas
telefónicas y emprenden las acciones acordadas con el propietario del sistema de seguridad.
Función de temporización para gestionar eventos y procedimientos sobre base horaria o diaria.
Las centrales SmartLiving gestionan 10 temporizadores.
Expresado en minutos o segundos, es el intervalo de tiempo concedido para desarmar una partición,
después de haber tenido acceso a la partición, antes que se genere la alarma.
Cada partición tiene su tiempo de entrada.
Expresado en minutos, es el intervalo que precede un autoarmamiento de partición.
Por ejemplo, configurando para una partición un tiempo de preaviso de 5 minutos y suponiendo que,
para aquella partición, se haya programado un autoarmamiento a las 10:30, los teclados y los
lectores pertenecientes a aquella partición iniciarán a sonar el tiempo de preaviso desde las 10:25
hasta las 10:30, instante del armamiento.
Cada partición tiene su tiempo de preaviso.
Expresado en minutos o segundos, es el intervalo de tiempo concedido para salir de una partición
apenas armada, antes que se genere la alarma.
Cada partición tiene su tiempo de salida.
Punto de entrada eléctrico para la detección/control de la señal procedente de un dispositivo
encargado de la detección de la intrusión.
Zona que protege el interior del emplazamiento.
Por ejemplo, las zonas internas de una oficina son las zonas que protegen las diferentes habitaciones
y/o las puertas internas de acceso a las habitaciones.
Si una de las particiones a las cuales pertenece una zona interna está armada en modalidad presente
o instantánea, la zona, si se la viola, no genera alarmas.
Zona que protege un punto de acceso al emplazamiento, desde el exterior del emplazamiento.
Generalmente las zonas perimetrales son ventanas y puertas de acceso directo. Por ejemplo, las
ventanas y el portón de entrada de un apartamento son zonas perimetrales.
Es una zona que, si se la viola durante el tiempo de salida, no genera alarmas. (Ver tiempo salida).
Por ejemplo, la zona que controla la puerta de entrada de un apartamento es generalmente una zona
retardada de salida; el armamiento de la partición a la zona a la cual pertenece, determina la
activación del tiempo de salida dentro del cual debe evacuarse la partición. Si durante este tiempo se
violan zonas retardadas de salida, éstas no generan alarmas para que los ocupantes puedan salir de
la partición armada.
Es una zona que, si se viola, no genera inmediatamente una alarma sino que activa un tiempo
preconfigurado (tiempo de entrada) dentro del cual la/s particiones a cuya zona pertenece, deben
desactivarse. Si el tiempo de entrada transcurre sin que se haya producido el desarmamiento de la/s
partición/particiones, la zona genera la alarma.
Por ejemplo, la zona que controla la puerta de entrada de un apartamento es generalmente una zona
retardada de entrada, o bien, apenas violada, activa el tiempo de entrada dentro del cual debe
desarmarse la partición.
Es una zona que, aún pudiendo generar una alarma, no activa las señales luminosas ni las salidas
programadas sino que realiza sólo la grabación del evento en la memoria.
La opción "Test" es configurada por el instalador para controlar una zona que no garantiza un
comportamiento correcto.
52
Centrales anti-intrusión
SABOTAJE
(O MANIPULACIÓN)
SALIDA
SUPERVISIÓN
TECLADO
TELESERVICIO
TELEVIGILANCIA
TEMPORIZADOR
TIEMPO DE ENTRADA
(O RETARDO DE ENTRADA)
TIEMPO DE PREAVISO
TIEMPO SALIDA
(O RETARDO DE SALIDA)
ZONA
ZONA INTERNA
ZONA PERIMETRAL
ZONA RETARDADA DE
SALIDA
ZONA RETARDADA EN
ENTRADA
ZONA TEST
Glosario

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido