Manual de usuario
Dispositivo que permite a una central realizar llamadas telefónicas en la red GSM y permite al usuario
interactuar con la central mediante SMS y llamadas telefónicas.
Cuando se verifica un evento de:
•
Alarma de zona.
•
sabotaje de terminal
•
apertura o desprendimiento central
•
sabotaje periféricas (teclados, expansiones, lectores)
•
desaparición periféricas (teclados, expansiones, lectores)
•
llave falsa
la central visualizará en los LED rojos de teclados y lectores que uno de estos eventos se ha
presentado y la vista persistirá también cuando todos los eventos citados hayan terminado (memorias
de alarma) con el fin de evidenciar al usuario que uno o varios de estos eventos se ha producido
durante su ausencia. El plazo de la vista debe ser requerido explícitamente por el usuario (ver
cancelación memorias).
Lista de los temas y relativos parámetros de funcionamiento de la central accesibles desde el teclado.
Navegando dentro de este menú, el instalador puede modificar, controlar y verificar casi todos los
parámetros. El acceso al menú instalador puede realizarse por medio de un teclado, siempre que
todas las particiones de la central estén desarmadas, ingresando el PIN del instalador o mediante el
ordenador usando el software SmartLeague.
Lista de las funciones disponibles al usuario después de validar el acceso del propio código sobre un
teclado.
Son los estados de las particiones requeridas por el usuario.
Las solicitudes realizadas por el usuario pueden ser:
•
Desarmamiento, se requiere a la partición de adoptar el estado de "desarmado". En este estado,
ninguna zona perteneciente a la partición puede generar alarmas.
•
Modo de armamiento ausente, se requiere a la partición de adoptar el estado "armada en
modalidad ausente". En este estado, todas las zonas pertenecientes a la partición están
habilitadas para generar alarmas.
•
Modo de armamiento presente, se requiere a la partición de adoptar el estado "armada en
modalidad presente". En este estado, todas las zonas pertenecientes a la partición, con excepción
de las zonas internas, están habilitadas para generar alarmas.
•
Modo de armamiento instantáneo, se requiere a la partición de adoptar el estado "armada en
modalidad instantánea". En este estado, todas las zonas pertenecientes a la partición, con
excepción de las zonas internas, están habilitadas para generar alarmas y se anula el tiempo de
entrada.
•
Ninguno, se requiere a la partición de no variar su estado.
Conjunto, agrupación de una o varias zonas.
Una partición identifica un conjunto de zonas pertenecientes a una misma porción espacial y/o lógica.
Por ejemplo, una partición puede contener todas las zonas que protegen el primer piso de una
vivienda (agrupación espacial) o puede contener todas las zonas que protegen las entradas a un
edificio (agrupación lógica).
Dispositivo conectable a la central mediante IBUS.
Las centrales SmartLiving gestionan las siguientes periféricas:
•
Teclados (Joy, nCode, Concept, Alien)
•
Lectores de proximidad (nBy)
•
Expansiones FLEX5
•
Receptor-transmisor (Air2-BS100)
•
Sirena (Ivy)
•
Aisladores (IB100)
•
Comunicador GSM (Nexus)
Dispositivo dotado de módulo transmisor y receptor.
En un sistema inalámbrico bidireccional todos los dispositivos del sistema son receptores-
transmisores. En los sistemas inalámbrico monodireccionales, en cambio, la central dispone sólo del
módulo receptor mientras los dispositivos disponen sólo del transmisor.
Porción de memoria no volátil donde la central escribe, en orden cronológico, todos los eventos
reconocidos citando:
•
la descripción del evento y si es un evento nuevo o un restablecimiento.
•
identificación sobre quien/qué ha causado el evento
•
identificación sobre dónde se ha presentado el evento
•
fecha y hora del evento
El registro eventos se puede consultar por el usuario y el instalador.
Los eventos atribuibles a las particiones (alarmas de zona, alarmas de partición, armamientos,
reconocimiento de códigos y llaves, etc) son visibles sólo por los usuarios cuyo código tenga por lo
menos una partición en común con el objeto del evento.
Por ejemplo, si un usuario requiere armar algunas particiones desde un teclado, el registro eventos
indicará:
•
descripción del evento "Solicitud armamiento"
•
descripción del código y descripción de las particiones sobre las cuales se ha requerido el
armamiento
•
descripción del teclado donde se ha ingresado el código
•
fecha y hora de la solicitud
Vigilancia periódica realizada por personal autorizado mediante la inspección de las particiones del
emplazamiento.
Glosario
MARCADOR GSM
MEMORIA DE ALARMA/
SABOTAJE
MENÚ INSTALADOR
MENÚ USUARIO
MODOS DE ARMAR/
DESARMAR PARTICIÓN
PARTICIÓN
PERIFÉRICA
RECEPTOR TRANSMISOR
REGISTRO EVENTOS
(O MEMORIA EVENTOS O
LOGGER)
RONDA
51