Siemens 1FK7 Serie Instrucciones De Servicio
Ocultar thumbs Ver también para 1FK7 Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Motores síncronos 1FK7
Instrucciones de servicio · 03/2011
s
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens 1FK7 Serie

  • Página 1 Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio · 03/2011...
  • Página 3: Motores Síncronos 1Fk7

    ___________________ Motores síncronos 1FK7 Introducción ___________________ Consignas de seguridad ___________________ Descripción ___________________ Preparación para el uso ___________________ Motores síncronos 1FK7 Montaje ___________________ Conexión Instrucciones de servicio ___________________ Puesta en marcha ___________________ Funcionamiento ___________________ Mantenimiento Puesta fuera de servicio y ___________________ eliminación ___________________ Anexo...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción ............................... 5 Acerca de estas instrucciones de servicio..................5 Consignas de seguridad ..........................7 Consignas generales de seguridad ....................7 Consignas de seguridad y aplicación ....................8 Descripción.............................. 11 Descripción del producto ......................11 Características técnicas.......................12 Placa de características.......................14 estructura .............................15 3.4.1 Normas............................15 3.4.2 Formas constructivas........................15...
  • Página 6 Índice Puesta en marcha............................ 37 Actividades antes de la puesta en marcha ................. 37 Conexión ............................. 39 Funcionamiento ............................41 Consignas de seguridad durante el funcionamiento..............41 anomalías............................ 42 Pausas de funcionamiento......................44 Mantenimiento ............................45 Inspección y mantenimiento......................45 9.1.1 Consignas de seguridad ......................
  • Página 7: Introducción

    En Siemens nos esforzamos continuamente por mejorar la calidad de la información contenida en estas instrucciones de servicio. Si tiene algún comentario sobre errores o propuestas de mejora, póngase en contacto con el Centro de asistencia técnica Siemens. Respete siempre las consignas de seguridad contenidas en estas instrucciones de servicio.
  • Página 8 Introducción 1.1 Acerca de estas instrucciones de servicio Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 9: Consignas De Seguridad

    (ver placa de características), o encomendar los trabajos de mantenimiento a uno de los centros de asistencia técnica de SIEMENS. Las instalaciones y máquinas con motores trifásicos de baja tensión alimentados por convertidor deben cumplir los requisitos de protección de la directiva CEM.
  • Página 10: Consignas De Seguridad Y Aplicación

    Consignas de seguridad 2.2 Consignas de seguridad y aplicación Es absolutamente necesario observar cualquier indicación distinta en la placa de características. Las condiciones en el emplazamiento deben corresponderse con la información de la placa de características. Los motores están previstos para el funcionamiento en espacios cubiertos, con condiciones climáticas normales, como las que reinan habitualmente en las naves de fabricación.
  • Página 11: Riesgos Térmicos

    Nota Centro de asistencia técnica Siemens Se recomienda solicitar los servicios de los centros de asistencia técnica Siemens competentes a la hora de realizar operaciones de servicio técnico. Cumplimiento de las 5 reglas de seguridad Por su propia seguridad y para evitar daños materiales, cuando realice trabajos en la...
  • Página 12: Indicaciones Sobre Campos Electromagnéticos

    Consignas de seguridad 2.2 Consignas de seguridad y aplicación Indicaciones sobre campos electromagnéticos ADVERTENCIA Campos electromagnéticos Los campos electromagnéticos se generan durante el funcionamiento de instalaciones eléctricas, p. ej., transformadores, convertidores, motores, etc. Los campos electromagnéticos pueden afectar a los aparatos electrónicos. Esto puede provocar errores de funcionamiento en dichos aparatos.
  • Página 13: Descripción

    Descripción Descripción del producto Visión general Los motores 1FK7 son motores síncronos compactos, excitados por imanes permanentes. Los motores 1FK7 pueden adaptarse óptimamente a cada aplicación usando los componentes opcionales así como la gama de reductores y encóders/captadores disponibles. Con ello están preparados para cumplir las exigencias, cada vez mayores, de las nuevas generaciones de máquinas.
  • Página 14: 3.2 Características Técnicas

    Descripción 3.2 Características técnicas Características técnicas Tabla 3- 1 Características técnicas Tipo de motor Motor síncrono excitado por imanes permanentes Material magnético De tierras raras Refrigeración Refrigeración natural Aislamiento del devanado del estátor según EN Clase térmica 155 (F) para una sobretemperatura del devanado 60034-1 de ΔT = 100 K con una temperatura ambiente de +40 °C (IEC 60034-1)
  • Página 15 Descripción 3.2 Características técnicas Sistemas de encóder, incorporados para motores con Encóder absoluto AS24DQI, 24 bits, monovuelta, para AH 36 a  interfaz DRIVE-CLiQ AH 100 Encóder absoluto AM24DQI, 24 bits + 12 bits, multivuelta, para  AH 36 a AH 100 Encóder absoluto AS20DQI, 20 bits, monovuelta, para AH 36 a ...
  • Página 16: Placa De Características

    Tensión inducida a la velocidad asignada U Clase térmica Versión motor Normas y prescripciones Código 2D Grado de protección Masa motor m [kg] Velocidad asignada n [1/min] Velocidad máxima de giro n [1/min] máx Tipo de motor SIEMENS/referencia Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 17: Estructura

    Descripción 3.4 estructura estructura 3.4.1 Normas Los motores cumplen las siguientes normas según IEC/EN 60034: Tabla 3- 3 Normas aplicables Característica Norma Dimensionamiento y comportamiento en IEC/EN 60034-1 funcionamiento Grado de protección IEC/EN 60034-5 Forma constructiva IEC/EN 60034-7 Designaciones de conexiones IEC/EN 60034-8 Emisión de ruidos IEC/EN 60034-9...
  • Página 18: Condiciones Ambientales

    Descripción 3.4 estructura 3.4.4 Condiciones ambientales Los siguientes rangos de temperatura son válidos para motores con refrigeración natural. ● Rango de temperatura admisible en funcionamiento: T = -15 °C a +40 °C ● Rango de temperatura admisible en almacenamiento: T = -20 °C a +70 °C Si las condiciones son otras (temperatura ambiente >...
  • Página 19: Emisión De Ruidos

    Descripción 3.4 estructura 3.4.6 Emisión de ruidos Cuando operan en el rango de velocidad entre 0 y la velocidad asignada, los motores de la serie 1FK7 pueden alcanzar los siguientes niveles de presión acústica superficial Lp(A): Tabla 3- 5 Nivel de presión acústica Altura de eje Nivel de presión acústica superficial Lp(A) 1FK701 a 1FK704...
  • Página 20 Descripción 3.4 estructura Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 21: Preparación Para El Uso

    Los sistemas de accionamiento presentan distintos componentes según la versión. Una vez recibido el suministro, compruebe inmediatamente si su contenido coincide con lo expuesto en los documentos que acompañan la mercancía. Siemens no se responsabiliza de daños que se reclamen posteriormente.
  • Página 22 Preparación para el uso 4.2 Transporte y almacenamiento ADVERTENCIA Transporte y elevación del motor por los cáncamos En motores grandes, los escudos portacojinete llevan cáncamos de elevación o roscas para introducir los cáncamos.  Enroscar los cáncamos por completo y firmemente (aprox. 8 Nm), pero no en exceso. ...
  • Página 23: Almacenamiento

    Preparación para el uso 4.2 Transporte y almacenamiento 4.2.2 Almacenamiento Los motores pueden almacenarse hasta 2 años, sin limitación de tiempo de parada de los cojinetes especificado, en lugares secos sin polvo ni vibraciones (v < 0,2 mm/s). PRECAUCIÓN Daños por parada en los cojinetes En caso de almacenamiento incorrecto existe el peligro, p.
  • Página 24 Preparación para el uso 4.2 Transporte y almacenamiento Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 25: Montaje

    Montaje Colocación PRECAUCIÓN Piezas sensibles al calor Los componentes de la carcasa de los motores eléctricos pueden alcanzar temperaturas superiores a 100 °C. Las piezas sensibles al calor, como los cables, pueden sufrir daños si entran en contacto directo con la carcasa del motor. A la hora de disponer piezas sensibles al calor, asegúrese de que no estén en contacto con la carcasa del motor.
  • Página 26 Montaje 5.1 Colocación ● Los cáncamos de elevación atornillados deben apretarse o retirarse tras la colocación. ● Tenga en cuenta el apoyo uniforme de la fijación abridada y evite las tensiones mecánicas al apretar los tornillos de fijación. Utilizar tornillos de cabeza cilíndrica Allen, mínima clase de resistencia 8.8.
  • Página 27: Calado De Elementos De Transmisión

    Montaje 5.2 Calado de elementos de transmisión Calado de elementos de transmisión ATENCIÓN No se deben forzar con golpes el eje ni los cojinetes de los motores. No se deben exceder las fuerzas axiales y radiales admisibles en el extremo del eje según el requisito de configuración.
  • Página 28: Comportamiento Frente A Vibración

    Montaje 5.3 Comportamiento frente a vibración Comportamiento frente a vibración El fabricante equilibra los motores dotados de chaveta con medio chavetero. El comportamiento frente a vibración del sistema en el emplazamiento se ve influido por los elementos de transmisión, las condiciones de montaje, la alineación, la colocación y las vibraciones externas.
  • Página 29: Conexión

    Conexión Conexión eléctrica 6.1.1 Consignas de seguridad PELIGRO Peligro de electrocución Cuando el rotor gira, en los bornes del motor aparece una tensión de 300 V aprox. Los trabajos eléctricos deben realizarse siempre con el motor detenido. Esto se aplica también a los circuitos secundarios.
  • Página 30: Esquema De Conexiones

    (ESD). No toque las conexiones con las manos o con herramientas si existe la posibilidad de descarga electrostática. ● Se recomiendan los cables confeccionados por SIEMENS (no incluidos en el suministro). Estos cables reducen el trabajo de montaje y aumentan la seguridad de operación (ver manual de configuración).
  • Página 31 Conexión 6.1 Conexión eléctrica ● Compruebe las juntas y las superficies de obturación de los conectores para que se mantenga el grado de protección. ● Proteger los cables de conexión contra la torsión, la tracción, el cizallamiento y el pliegue. No se permiten esfuerzos permanentes sobre los conectores. ●...
  • Página 32 Conexión 6.1 Conexión eléctrica Intensidad máxima admisible para cables de potencia y señal La intensidad máxima admisible de cables de cobre con aislamiento de PVC/PUR para los tipos de tendido B1, B2 y E en condiciones de servicio continuo se indica en la tabla, para una temperatura del aire ambiente de 40 °C.
  • Página 33: Tipos De Conectores

    Conexión 6.1 Conexión eléctrica Tabla 6- 2 Factores de reducción de potencia para cables de potencia y señal Temperatura del aire ambiente [°C] Factor de derating según EN 60204-1, tabla D1 1,15 1,08 1,00 0,91 0,82 0,71 0,58 Tipos de conectores Figura 6-2 Conector de potencia 1FK702.
  • Página 34: Giro De Los Conectores En 1Fk7Xxx5 Y 1Fk7Xxx-7

    Conexión 6.1 Conexión eléctrica 6.1.4 Giro de los conectores en 1FK7xxx5 y 1FK7xxx-7 Los conectores de potencia y los conectores de señales se pueden girar de forma limitada. Para girar el conector acodado se puede utilizar el conector hembra adecuado. Enroscar por completo el conector hembra para evitar dañar los contactos macho.
  • Página 35: Giro De Los Conectores En 1Fk7Xxx-2, 1Fk7Xxx-3, 1Fk7Xxx-4

    Conexión 6.1 Conexión eléctrica 6.1.5 Giro de los conectores en 1FK7xxx-2, 1FK7xxx-3, 1FK7xxx-4 Los conectores de potencia y los conectores de señales se pueden girar de forma limitada. Para girar el conector acodado se puede utilizar el conector hembra adecuado. Enroscar por completo el conector hembra para evitar dañar los contactos macho.
  • Página 36 Conexión 6.1 Conexión eléctrica Capacidad de giro de los conectores en motores sin interfaz DRIVE-CLiQ y en motores con interfaz DRIVE-CLiQ mediante Sensor Module 1FK7□□□-□□□□□-□X□□; X = A, E, H, D, F, L Tabla 6- 5 Rango de giro del conector de potencia Motor Ángulo α...
  • Página 37: Motores Con Interfaz Drive-Cliq

    Conexión 6.1 Conexión eléctrica 6.1.6 Motores con interfaz DRIVE-CLiQ Los motores para el sistema de accionamiento SINAMICS llevan una evaluación de encóder y temperatura integrada, así como una placa electrónica de características. La conexión al sistema de convertidor se efectúa mediante un conector hembra RJ45plus de 10 polos. Recibe el nombre de interfaz DRIVE-CLiQ.
  • Página 38: Motores Sin Interfaz Drive-Cliq

    Conexión 6.1 Conexión eléctrica 6.1.7 Motores sin interfaz DRIVE-CLiQ En los motores sin interfaz DRIVE-CLiQ, el sensor de velocidad y la sonda de temperatura se conectan a través de un conector de señales. Los motores sin DRIVE-CLiQ necesitan un Sensor Module Cabinet (SMC) para el funcionamiento en el sistema de accionamiento SINAMICS S120.
  • Página 39: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Actividades antes de la puesta en marcha Antes de la puesta en marcha de la instalación, compruebe si está correctamente montada y conectada. El sistema de accionamiento debe ponerse en marcha de acuerdo con las instrucciones de servicio del convertidor o del ondulador. PELIGRO Peligro de electrocución Durante la puesta en marcha/funcionamiento del motor eléctrico, los componentes...
  • Página 40: Dispositivos De Vigilancia

    Puesta en marcha 7.1 Actividades antes de la puesta en marcha ● Están correctamente realizados y fijamente apretados todos los tornillos de fijación, elementos de unión y las conexiones eléctricas. ● Los elementos de transmisión están correctamente ajustados de acuerdo a la aplicación, p.
  • Página 41: Conexión

    Puesta en marcha 7.2 Conexión Conexión Antes de conectar el motor es necesario cerciorarse de la correcta parametrización del convertidor de frecuencia. Utilice las herramientas informáticas de puesta en marcha correspondientes, p. ej., "Drive ES" o "STARTER". PRECAUCIÓN Marcha inestable o ruidos anómalos El motor puede sufrir daños si se manipula de forma inadecuada durante el transporte, el almacenamiento o el montaje.
  • Página 42 Puesta en marcha 7.2 Conexión Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 43: Funcionamiento

    Funcionamiento Consignas de seguridad durante el funcionamiento ADVERTENCIA ¡No retirar las cubiertas con el motor en marcha! Los elementos rotativos o sometidos a tensión eléctrica representan un peligro. Retirar las cubiertas necesarias podría causar la muerte, graves lesiones corporales o daños materiales.
  • Página 44: Anomalías

    Funcionamiento 8.2 anomalías anomalías Nota Daños en la máquina debidos a anomalías Elimine la causa de la anomalía de acuerdo con los remedios ofrecidos. Subsane también los posibles daños que se hayan producido en la máquina o el motor. Nota En caso de alimentar la máquina desde un convertidor de frecuencia, consulte las instrucciones de servicio del convertidor de frecuencia si se producen anomalías eléctricas.
  • Página 45 Vibraciones transmitidas por el reductor Poner en orden el reductor Si a pesar de las medidas arriba mencionadas no es posible subsanar los fallos, consulte al fabricante o al servicio de asistencia técnica de Siemens. Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 46: Pausas De Funcionamiento

    Funcionamiento 8.3 Pausas de funcionamiento Pausas de funcionamiento Actividades que deben realizarse en motores operativos pero parados ● En caso de pausas de servicio prolongadas, ponga en marcha el motor periódicamente, por ejemplo una vez al mes, o, al menos, gire el rotor. ●...
  • Página 47: Mantenimiento

    En caso de duda, consulte con el fabricante indicando el tipo de máquina y el número de serie o encargue los trabajos de mantenimiento a uno de los centros de asistencia técnica Siemens. PELIGRO Descarga eléctrica al tocar elementos bajo tensión Los componentes eléctricos están sometidos a una tensión eléctrica peligrosa.
  • Página 48: Intervalos De Mantenimiento

    Mantenimiento 9.1 Inspección y mantenimiento Reglas de seguridad Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento es imprescindible seguir las cinco reglas de seguridad: 1. Desconectar y aislar de alimentación. 2. Proteger contra reconexión accidental. 3. Cerciorarse de la ausencia de tensión. 4.
  • Página 49: Plazo De Cambio De Cojinetes

    Mantenimiento 9.1 Inspección y mantenimiento 9.1.3 Plazo de cambio de cojinetes Los cojinetes son piezas de desgaste y deben cambiarse cuando se alcance un número determinado de horas de servicio. Con cargas medias, el cojinete debe sustituirse después de aprox. 25 000 h. Este periodo puede prolongarse si las condiciones de servicio son especialmente favorables como, p.
  • Página 50: Reparación

    Mantenimiento 9.2 Reparación Reparación 9.2.1 Consignas de seguridad Personal cualificado La puesta en marcha y el funcionamiento de esta máquina solamente debe encomendarse a personal cualificado. Personal cualificado, según las consignas de seguridad de este manual, son aquellas personas que tienen la autorización necesaria para poner en marcha, poner a tierra y marcar equipos, sistemas y circuitos de acuerdo con los estándares de la normativa de seguridad.
  • Página 51: Desmontaje/Montaje Del Encóder

    Mantenimiento 9.2 Reparación 9.2.2 Desmontaje/montaje del encóder En motores 1FK7□□-2, 1FK7□□-3 und 1FK7□□-4 el módulo de encóder (con excepción del con resolver) puede reemplazarse simplemente y sin necesidad de recalibrar el encóder. PRECAUCIÓN Componentes sensibles a descargas electrostáticas Los módulos electrónicos contienen componentes sensibles a descargas electrostáticas. Estos componentes pueden destruirse fácilmente si no se manipulan con el debido cuidado.
  • Página 52: Motores Con Drive-Cliq

    A través del servicio de asistencia técnica de Siemens, puede adquirirse un módulo de encóder previamente programado indicando la referencia y el número de serie. Si hay disponible un módulo de encóder en blanco, debe programarse previamente con los datos...
  • Página 53: Puesta Fuera De Servicio Y Eliminación

    Puesta fuera de servicio y eliminación 10.1 Puesta fuera de servicio 10.1.1 Preparación del desmontaje El desmontaje de la máquina debe llevarlo a cabo o supervisarlo personal cualificado con los conocimientos técnicos adecuados. 1. Póngase en contacto con una empresa especializada en eliminación de residuos de su proximidad.
  • Página 54: Eliminación

    Puesta fuera de servicio y eliminación 10.2 Eliminación 10.2 Eliminación La protección del medio ambiente y de los recursos naturales son para nosotros objetivos empresariales de alta prioridad. Nuestra política internacional de gestión ambiental según la norma ISO 14001 garantiza el cumplimiento de las leyes y establece normas de actuación estrictas.
  • Página 55: Anexo

    Anexo Referencia Manual de configuración Tabla A- 1 Referencias (MLFB) de los manuales de configuración Título Manual de configuración alemán inglés Motores síncronos 1FK7 para SINAMICS 6SN1197-0AD16-0AP2 6SN1197-0AD16-0BP2 S120 Motores síncronos 1FK7 para SIMODRIVE y 6SN1197-0AD06-0EP1 6SN1197-0AD06-0BP1 SIMOVERT MASTERDRIVES Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 56: Declaración De Conformidad

    Anexo A.2 Declaración de conformidad Declaración de conformidad Motores síncronos 1FK7 Instrucciones de servicio, 03/2011, 610.40700.55c...
  • Página 57: Índice Alfabético

    Índice alfabético Nivel de presión acústica, 17 Normas UL, 15 Almacenamiento, 21 Pares de apriete, 24 Cambio de encóder, 49 Placa de características, 14 Características técnicas, 12 Plazo de cambio de cojinetes, 47 Comportamiento frente a vibración, 26 Puesta en marcha, 37 Condiciones ambientales, 16 Conexión eléctrica, 27 Consignas de seguridad, 7...
  • Página 58 Siemens AG Sujeto a cambios sin previo aviso Industry Sector © Siemens AG 2011 Drive Technologies Motion Control Systems Postfach 3180 91050 ERLANGEN ALEMANIA www.siemens.com/motioncontrol...

Tabla de contenido