Residuo técnico
Inevitablemente una cantidad de líquido quedará en el circuito. No puede ser correctamente pulverizado en el campo,
porque la bomba coge aire cuando el depósito está casi vacio.
Este residuo técnico está definido como cantidad de líquido remanente en el circuito cuando se produce la primera
caida de presión en el manómetro.
El residuo de los pulverizadores se pueden ver en la tabla.
Ancho
24 m
24 m
24 m
27 m
28 m
30 m
30 m
32 m
33 m
36 m
Los valores se han tomado con el pulverizador a nivel y aplicado al pulverizador completo. Durante las inclinaciones en
laderas, hasta el 20% de estos valores se mantendrá constante. Los residuos en el depósito deberían diluirse inmediata-
mente con agua con una relación de 1:10 y después ser pulverizados sobre el cultivo ya pulverizado incrementando la
velocidad de avance. Además de utilizar el depósito de enjuagado, con esto es posible también enjuagar la bomba, unio-
nes y racores. Además lo que es seguro, es que el líquido de las tuberías es pulverizado, por tanto debería haber un par-
che disponible que no haya sido tratado.
Utilice la válvula de drenaje
La válvula de drenaje está localizada y se acciona desde la platafor-
ma justo al lado de la tapa del depósito principal. Tire del tirador
para abrir la válvula de drenaje. La válvula se abre por medio de un
muelle pero puede mantenerse abierta enganchando el tirador en la
pieza en V. Para liberarla, tire del tirador hacia abajo y la válvula se
cerrará automáticamente.
Si van a drenarse los residuos, por ejemplo líquido fertilizante en una
reserva, un acoplamiento rápido con una manguera puede conec-
tarse para un drenaje seguro.
Secciones
3200 L
6
55,2 l
7
58,0 l
8
58,8 l
7
60,0 l
7
60,1 l
7
60,4 l
8
63,0 l
-
—-
-
—-
-
—-
4400 L
6600 L
56,0 l
—-
58,8 l
—-
59,6 l
—-
60,8 l
—-
60,9 l
—-
61,2 l
—-
63,8 l
—-
—-
—-
—-
—-
—-
—-
5 - Funcionamiento
5.15