Página 243
Este manual enfoca el uso de líneas ISDN para llevar a cabo videoconferencias. Igualmente cubre líneas que no son ISDN. Si emplea líneas ISDN, solicite más información a su proveedor Sony. • El servicio ISDN puede no encontrarse disponible en determinadas zonas.
Página 244
Conexiones para el sitio terminal ..1-5 (ES) Menú AUDIO ........2-11 (ES) Preparación del mando a distancia Menú ALARM ........2-12 (ES) (sólo para PMS-500P) ....... 1-6 (ES) ALARM HANDLING ..... 2-12 (ES) Inserción de las pilas ......1-6 (ES) PORT1 – PORT8 ......2-12 (ES) Encendido y apagado del PRE/POST ALARM REC ....
Página 245
Elementos del menú local ....3-7 (ES) Empleo del mando a distancia ..... 3-8 (ES) Mando a distancia (RM-R500) (suministrado sólo con el PMS-500P) ....3-8 (ES) Transmisión de datos ......3-10 (ES) Conexión de un dispositivo al puerto USER DATA..........
En caso de problemas, como humo, olores extraños o ruido, apague todas las unidades del sistema y desconecte todos los cables de alimentación y de conexión. A continuación, póngase en contacto con el establecimiento de adquisición del producto o con un representante Sony autorizado. Precauciones (ES)
Capítulo Preparativos Características El Monitoring Codec PMS-500P/400P puede enviar y Diagnósticos remotos y control de relé recibir voz, imágenes y datos de control mediante RDSI. Desde el sitio central, es posible emplear un dispositivo (p.ej., encender luces o abrir/cerrar puertas) Los sistemas convencionales de monitorización remota...
Página 249
Características alarma, también es posible cambiar las imágenes Compatible con la interfaz V.35 secuencialmente y visualizarlas en el monitor. Es posible ajustar previamente los ocho patrones de Es posible conectar el Monitoring Codec entre 56Kbps duración y orden de conmutación de las imágenes y 384 Kbps (máximo).
A continuación se muestra la configuración básica de El PMS-400P sólo se utiliza como sitio terminal. sistema del Monitoring Codec. El PMS-500P puede emplearse como sitio central o Una configuración normal se compone de sitios central terminal. y terminales. Los sitios terminales se monitorizan mediante el sitio central.
Configuración y conexiones Conexiones para el sitio central A continuación se muestran las conexiones básicas para el sitio central (PMS-500P). Cámara Controlador de cámara VIDEO IN ALARM IN RELAY OUT CAMERA CONTROL ⁄ AC IN THROUGH OUT CAMERA SELECT V.35 A V.35 B...
Conexiones para el sitio terminal A continuación se muestran las conexiones básicas para el sitio terminal. (En la siguiente ilustración se utiliza un PMS-500P.) Cámara8 (con objetivo de alimentación de zoom) Interfaz para panorámica, picado y zoom Cámara2 Dispositivo de panorámica-picado...
Encendido y apagado Preparación del mando a del Monitoring Codec distancia (sólo para PMS-500P) Inserción de las pilas Encendido del Monitoring Codec Extraiga la cubierta de las pilas. Indicador POWER MONITORING CODEC STANDBY ON LINE POWER ENTER Interruptor POWER Encienda los dispositivos conectados al Monitoring Codec.
Uso del menú Muestre el menú en el monitor para emplear el Apagado del Monitoring Codec Monitoring Codec. Pulse el interruptor POWER. Nota El Monitoring Codec se apagará y el indicador Los elementos de menú no disponibles aparecen en POWER se desactivará. gris y no pueden seleccionarse.
Recibe una imagen fija. 3-6 (ES) 4CIF... Recibe una secuencia de imágenes fijas. 3-6 (ES) CALLBACK Hace que el sitio remoto llame al primer número registrado en DIAL LIST de dicho sitio. 3-7 (ES) a) Sólo para el PMS-500P (ES) Capítulo 1 Preparativos...
Uso del menú Para introducir caracteres Seleccione el número de la lista para registrar los datos mediante V o v y, a continuación, desplace Desplace el cursor hasta <ABC> mediante B o b, el cursor hasta <OK> y pulse ENTER. y pulse v.
Capítulo Configuración mediante el menú SETTING Acerca del menú SETTING Es posible ajustar las preferencias para el Monitoring Codec en el menú SETTING. Notas • Antes de ajustar los elementos del menú SETTING, asegúrese de que el Monitoring Codec se encuentra fuera de línea.
Página 259
Acerca del menú SETTING Menú Elemento Página CAMERA CAMERA NAME 2-9 (ES) CAMERA TOUR LIST 2-9 (ES) PICTURE PinP 2-10 (ES) MODE SWITCH 2-10 (ES) PICTURE QUALITY 2-10 (ES) QUAD DISPLAY 2-11 (ES) INFORMATION 2-11 (ES) AUDIO AUDIO ON/OFF 2-11 (ES) HEADSET VOLUME 2-11 (ES) KEY CLICK...
Menú ID SITE NAME PASSWORD Antes de utilizar el Monitoring Codec, registre el ID PASSWORD de terminal, el nombre del sitio y la contraseña. Defina una contraseña con fines de seguridad. I D S I T E N A M E P A S S W O R D P A S S W O R D T E R M I N A L I D S I T E N A M E...
Menú TELEPHONE En esta sección se describe cómo establecer la Introduzca el nombre del sitio remoto. Desplace el conexión y la transmisión. cursor hasta <OK> y pulse ENTER. Aparecerá la siguiente pantalla. T E L E P H O N E # D I A L L I S T D I A L L I S T A L A R M D I A L L I S T...
2, 64K × 3, 64K × 4, 64K × 5, 64K × 6. Notas RS-366: Seleccione ON si utiliza RS-366; en caso • Es posible registrar direcciones secundarias. Puede contrario, seleccione OFF. especificar una dirección secundaria añadiendo un RECEIVE PICTURE: Seleccione la calidad de la asterisco ( * ) a continuación del número de teléfono.
Para obtener información detallada sobre los nombres de alarma, consulte “PORT1 – PORT8” (página 2-12 (ES)). El PMS-500P dispone de 8 puertos de sensor de SITE NAME: Muestra el nombre del sitio remoto al alarma. Es posible registrar hasta 20 números de sitios introducir el número de la lista de marcación...
AUTO DIAL Desplace el cursor hasta el número en el que desee registrar un sitio remoto en INCOMING LIST y pulse ENTER. Es posible registrar un sitio remoto al que vaya a llamar automáticamente 60 segundos después de Introduzca el nombre del sitio remoto del que aparecer la DIAL LIST.
Menú TELEPHONE ¿Qué es SPID? Los SPID son identificadores de perfil de servicio. Se utilizan para identificar el dispositivo RDSI y permiten obtener uniformidad en el ajuste de dicho dispositivo con un conmutador. LOCAL DIRECTORY NO Esta función permite ajustar un LDN (Número de directorio local) en una línea RDSI para la entrada DIAL IN.
Menú CAMERA Es posible conectar hasta 256 cámaras (hasta 249 si C A M E R A T O U R L I S T utiliza la función PRE/POST ALARM REC o QUAD T O U R # 0 : N O R M A L T O U R # 1 : DISPLAY).
Menú PICTURE Es posible ajustar la forma en la que se muestra la QUAD: Seleccione QUAD cuando envíe la imagen imagen. dividida en cuatro ventanas. Si selecciona QUAD, el interruptor de modo (MODE SWITCH) del otro P I C T U R E sitio deberá...
Menú AUDIO • Si selecciona 4CIF o 4CIF... para QTBL y MODE Es posible cambiar los ajustes de audio. SWITCH se ha ajustado en QUAD, la calidad de imagen será como en NORMAL independientemente A U D I O de que el ajuste QTBL permanezca como estaba. A U D I O : O N H E A D S E T V O L U M E : [ 1 6 ] 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 BS...
Menú ALARM Este menú permite definir los ajustes de alarma. P R E / P O S T A L A R M A L A R M N A M E : A L A R M A L A R M H A N D L I N G : O F F A L A R M R E C K I N D : N O N E P O R T 1 : N O R E C I N T E R V A L...
Menú SIO PIO CONTROL Este menú permite ajustar las funciones de los terminales. PORT#: Muestra el nombre del puerto. PORT I/O: Seleccione la entrada/salida (I/O) del terminal RELAY OUT. Cada vez que pulse b, la S I O P I O C O N T R O L selección cambiará...
Menú SIO PIO CONTROL PARITY BIT: Seleccione el bit de paridad (NONE PARITY BIT: Seleccione el bit de paridad (NONE, (ninguno), ODD (impar) or EVEN (par)). ODD o EVEN). STOP BIT: Seleccione el bit de parada (1 o 2). STOP BIT: Seleccione el bit de parada (1, 1,5 o 2). FLOW CONTROL: Seleccione el control de flujo (NONE, RTS/CTS o Xon/Xoff).
Menú TIMER CALENDAR Es posible ajustar el temporizador y el calendario en CALENDAR esta pantalla. Es posible ajustar la fecha y la hora en esta pantalla. T I M E R C A L E N D A R También es posible ajustar la hora de verano definiendo la fecha y hora de comienzo y finalización.
Menú V35 COMMUNICATION Menú TIMER CALENDAR START: Defina la fecha y hora de comienzo de la Si la velocidad de línea de su país o región es de 56 hora de verano. Podrá disponer de este elemento si Kbps, ajuste MODE en 56K. ha ajustado ON en DAYLIGHT SAVING.
Para obtener información sobre el menú de servicio, El bucle de retroceso será normal si la señal de vídeo póngase en contacto con un proveedor Sony que no pasa a través del Monitoring Codec aparece en autorizado.
Página 275
Menú SERVICE Nota DIAG SIO Después de ejecutar los diagnósticos, todos los ajustes recuperan el mismo estado que cuando se activa la Los datos serie se comprueban aplicando un bucle de alimentación, excepto los correspondientes a los retroceso a los datos del Monitoring Codec. Conecte elementos del menú...
BRI MISC FACTORY SETUP Este elemento comprueba la interfaz RDSI. Inicializa el sistema con el ajuste de fábrica. B R I M I S C El sistema le solicita inicializar. Para inicializar el sistema, desplace el cursor hasta <OK> y pulse D I A G R E Q U E S T : [.
Página 277
2-20 (ES) Capítulo 2 Configuración mediante el menú SETTING...
Capítulo Empleo Inicio/finalización de la comunicación Para conectarse a un sitio remoto, marque el número Para conectarse a un sitio remoto de teléfono como lo haría con un teléfono normal. registrado El Monitoring Codec puede enviar y recibir voz, imágenes, imágenes fijas y datos de control mediante Es preciso registrar los sitios remotos en el menú...
Inicio/finalización de la comunicación Para conectarse a un sitio remoto no Para cancelar la conexión antes de registrado conectarse a un sitio remoto Pulse B en el Monitoring Codec o en el mando a Si el menú DIAL LIST se encuentra en pantalla, seleccione <EXIT>...
Para cancelar la operación Ocupación temporal de la línea Desplace el cursor hasta <CANCEL> y pulse ENTER. Es posible desactivar la línea temporalmente para que La operación se cancelará y aparecerá el menú cuando llame un sitio remoto el sistema no acepte la principal.
Empleo durante la comunicación Para comprobar la lista de archivos de Es posible emplear el Monitoring Codec mediante el registro del puerto ALARM IN menú LOCAL o REMOTE. Es posible comprobar la lista de archivos de registro del puerto ALARM IN. Elementos comunes de los Se almacenan un máximo de 128 elementos de datos menús local y remoto...
POST-ALARM, o si el elemento MODE SWITCH CAM SEL (Selección de cámara) del menú PICTURE está ajustado en QUAD, los números de cámara se definirán de la siguiente forma. Puede seleccionar las imágenes que deben mostrarse de las cámaras conectadas a los conectores VIDEO IN Número de cámara PRE ALARM POST ALARM QUAD (1 –...
Empleo durante la comunicación P I/O (Entrada/salida paralela) PICTURE Es posible ajustar el valor de bits del puerto RELAY Es posible cambiar la calidad de la imagen (4 niveles) OUT. enviada desde el sitio remoto. (La siguiente ilustración corresponde a la selección de El ajuste actual de calidad de imagen aparece en el LOCAL P I/O.) ángulo inferior izquierdo del menú...
CALLBACK 4CIF Este modo funciona de la siguiente forma: Si el sitio Es posible enviar una imagen fija. local ejecuta la devolución de llamada mientras llama a un sitio remoto, la línea se desconectará y el sitio Desplace el cursor hasta <GRAB> y pulse ENTER local y el remoto se reiniciarán.
Es posible emplear los menús mediante el mando a En la siguiente ilustración se muestran las teclas del distancia (RM-R500) (suministrado con el PMS-500P). mando a distancia. Mando a distancia (RM-R500) (suministrado sólo con el PMS-500P) DISCONNECT DISCONNECT !¡ Tecla SUB ADDR (dirección)
6 Teclas ZOOM (TELE/WIDE) !§ Teclas IRIS (OPEN/CLOSE) Estas teclas controlan el zoom de la cámara. Estas teclas controlan el iris de la cámara. TELE: púlsela para ampliar la imagen hacia una OPEN: púlsela para abrir el iris. panorámica de detalle. CLOSE: púlsela para cerrar el iris.
TABLET TABLET USER USER DATA DATA PMS-500P/400P PMS-500P/400P Es posible transmitir datos entre un dispositivo conectado al puerto I/O (entrada/salida) y el Monitoring Codec mediante una RDSI o V.35. Como ejemplo de transmisión de datos con el puerto USER DATA, consulte lo siguiente.
Apéndice Ubicación y función de los controles Monitoring Codec Parte frontal 3 Indicador STANDBY 4 Indicador ON LINE 1 Indicador POWER 5 Teclas de cursor 2 Interruptor POWER STANDBY ON LINE POWER ENTER 6 Tecla ENTER 7 Sensor de control remoto 1 Indicador POWER 3 Indicador STANDBY Se ilumina en verde al encender el Monitoring Codec...
!¶ Conector VIDEO OUT !§ Puerto TABLET !∞ Toma HEADSET EAR !¢ Toma HEADSET MIC IN !£ Puerto COMPUTER !™ Toma LINE OUT !¡ Toma EXT KEY 0 Toma ISDN La anterior ilustración corresponde a una unidad PMS-500P (ES) Apéndice...
Página 290
Conéctelo a una toma de CA con el cable de Este puerto está ajustado de fábrica en INPUT en el alimentación de CA suministrado. PMS-500P y en OUTPUT en el PMS-400P. 9 Terminal y (masa) Conéctelo a una línea de masa.
Ubicación y función de los controles Mando a distancia (PCS-R500) (no suministrado) 1 Tecla POWER ON 2 Teclas de cursor (V, v, B, b) 3 Tecla ENTER 4 Espacio para las pilas (parte inferior) Mando a distancia (PCS-R500) 1 Tecla POWER ON Si el Monitoring Codec se encuentra en el modo de espera, al pulsar esta tecla se activará...
Solución de problemas Si el sistema de Monitoring Codec no funciona o si lo hace incorrectamente, compruebe lo siguiente. Problema Causa Solución Pulse el interruptor POWER. (página 1-6 (ES)) El menú principal no El Monitoring Codec no está encendido. aparece. Las pilas del mando a distancia están Sustituya las pilas.
Solución de problemas Códigos de error RDSI Si la conexión falla mediante la RDSI, el Monitoring Codec mostrará el código de error RDSI enviado mediante la red RDSI para mostrar la información del estado de la llamada. Código Significado Código Significado Número no asignado Servicio u opción no disponible, no especificado...
Mando a distancia (1) (sólo para el Formato de fotogramas PMS-500P) H.221 (recomendación ITU-T) Pilas alcalinas tamaño AA (LR6) Interfaz RDSI (BRI) (2) (sólo para el PMS-500P) V.35 (con RS-366) CD-ROM (1) Cable de alimentación de CA (1) Computer Manual de instrucciones (1) Interfaz RS-232C Velocidad de línea en baudios...
Especificaciones Acrónimo Significado Asignación de pines NC (DCD) (Detección de portador de datos) Recepción de datos Toma ISDN Transmisión de datos Terminal de datos preparado Masa Ajuste de datos preparado Solicitud de envío Toma modular Preparado para envío — Acrónimo Significado Pin Acrónimo Significado —...
Página 296
Puerto USER DATA (macho) Puerto ALARM IN (hembra) Puerto D-sub de 9 pines Puerto D-sub de 9 pines Acrónimo Significado Significado Pin Significado NC (DCD) (Detección de portador de datos) Puerto 1 Puerto 6 Recepción de datos Puerto 2 Puerto 7 Transmisión de datos Puerto 3 Puerto 8...
Página 297
Especificaciones Puerto V.35 (A/B) (hembra) Conector CCITT V.35 (lado del Cable adaptador conector V.35 PCS-K32 cable) Señal Descripción CGND Masa de chasis Puerto de semipaso de 36 pines SGND Masa de señal Pin Acrónimo Significado Pin Acrónimo Significado V35RS Solicitud de envío SGND Masa de señal 19 SGND...
Glosario Adaptación de velocidad Conexión Bus Proceso que convierte un flujo digital de datos en un Método de cableado en el que pueden implementarse formato y velocidad diferentes (p.ej., conversión de muchas tomas en una línea, permitiendo que se datos de 64Kbps y de 56Kbps). comuniquen hasta 8 dispositivos simultáneamente.
Página 299
Glosario H.263 Aunque está basado básicamente en H.261, posibilita Abreviatura de Private Branch eXchange (Central la comunicación utilizando una velocidad de bits privada con extensiones). menor. PinP H.320 Abreviatura de Picture-in-Picture (Imagen en imagen). Equipos terminales y sistemas telefónicos visuales de Esta función permite al usuario, mientras mantiene la banda estrecha.
Página 300
Abreviatura de Serial Input/Output (Entrada/salida serie). Método en el que se envían los datos bit a bit en líneas de comunicación. SPID Abreviatura de Service Profile ID (Identificación de perfil de servicios). Abreviatura de Time Division Multiplexing (Múltiplex de división de tiempo). Una de las tecnologías múltiplex que comparten un grupo de líneas.