Manuales
Marcas
Texas Instruments Manuales
Calculadoras
TI-89 Titanium
Manual de uso
Tabla De Contenido - Texas Instruments TI-89 Titanium Manual De Uso
Calculadora grafica
Ocultar thumbs
Ver también para TI-89 Titanium
:
Manual de uso
(627 páginas)
,
Manual del usuario
(30 páginas)
,
Manual del usuario
(344 páginas)
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
Contenido
1093
página
de
1093
Ir
/
1093
Contenido
Tabla de contenido
Solución de problemas
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Importante
2
Primeros Pasos
3
Instalación De Las Pilas Aaa
3
Apagado De La Unidad
8
Teclas De La Ti-89 Titanium Y La Voyage
11
Teclas De Modificador
17
Teclas De Función
19
Teclas Del Cursor
19
Teclado Numérico
20
Otras Teclas Importantes
21
Descripción
23
Valores De Configuración De Modo
24
Visualización De Valores De Configuración De Modo
25
Cambio De Los Valores De Configuración De Modo
26
Acceso A Las Órdenes Mediante El Catalog (Catálogo)
28
Pantalla Home (Principal) De La Calculadora
31
Acerca Del Área De Historia
33
Interpretación De La Información Histórica De La Línea De Estado
34
Modificación Del Área De Historia
34
Uso De Apps
35
Cómo Volver Al Escritorio De Apps Desde Una App
38
Selección De Una Categoría De Apps
39
Personalización De Categorías De Apps
41
Apps Abiertas Y Estado De Pantalla Dividida
44
Comprobación De La Información De Estado
46
Desactivación Del Escritorio De Apps
48
Uso Del Reloj
50
Visualización Del Cuadro De Diálogo Clock (Reloj)
50
Ajuste De La Hora
51
Ajuste De La Fecha
51
Desactivación Del Reloj
56
Uso De Los Menús
58
Menús De Barras De Herramientas
58
Otros Menús
58
Selección De Opciones De Menú
59
Selección De Opciones De Submenú
61
Uso De Cuadros De Diálogo
62
Cancelación De Un Menú
64
Desplazamiento Entre Los Menús De Barras De Herramientas
64
Menú Personalizado
65
Cómo Abrir Apps Con El Escritorio De Apps Desactivado
68
Uso De La Pantalla Dividida
69
Definición Del Modo De Pantalla Dividida
69
Definición De Las Apps Iniciales Para Pantalla Dividida
71
Selección De La App Activa
74
Salida Del Modo De Pantalla Dividida
74
Gestión De Apps Y Versiones De Sistema Operativo (So)
75
Como Encontrar La Versión Y El Número De Identificación (Id) Del So
76
Eliminación De Una Aplicación
77
Sustitución De Las Pilas Aaa (Alcalinas)
81
Presentaciones En Pantalla
84
Realización De Operaciones
84
Presentación De Operaciones
84
Obtención Del Factorial De Un Número
85
Desarrollo De Números Complejos
85
Obtención De Factores Primos
86
Obtención De Raíces
86
Expansión De Expresiones
87
Reducción De Expresiones
87
Factorización De Polinomios
88
Resolución De Ecuaciones
88
Resolución De Ecuaciones En Un Cierto Dominio
89
Resolución De Desigualdades
89
Obtención De La Derivada De Una Función
90
Obtención De Derivadas Implícitas
90
Solución De Problemas Con Vectores
91
Obtención De Logaritmos De Cualquier Base
92
Conversión De Medidas De Ángulos
93
Cálculo Simbólico
94
Constantes Y Unidades De Medida
97
Representación Gráfica Básica De Funciones I
100
Gráficas En Paramétricas
108
Gráficas En Polares
110
Representación Gráfica En 3D
116
Temas Complementarios De Gráficos
125
Pantalla Dividida
130
Gráficos Estadísticos Y De Datos
134
Text Editor
151
H Escriba Lo Que Desee
152
Analizador Numérico
153
Gestión De La Memoria Y De Las Variables
159
Archivo De Una Variable
162
Borrar Una Variable
164
Funcionamiento De La Calculadora
166
Encendido Y Apagado De La Ti-89 Titanium / Voyage
166
Ajuste Del Contraste De La Pantalla
168
Cuándo Cambiar Las Pilas
169
Teclado De La Ti-89 Titanium
170
Teclado De La Voyage
171
Desplazamiento Del Cursor
172
Teclas De Modificación
172
Ejemplo De Los Modificadores [2Nd] Y [Diamante]
173
Otras Teclas Importantes Que Debe Conocer
175
Introducción De Caracteres Alfabéticos
176
Introducción De Una Letra En La Ti-89 Titanium
177
Bloqueo Alfabético Automático En Cuadros De Dialogo De La Ti
179
Para Caracteres Especiales
180
Introducción De Números
180
Introducción De Un Número Negativo
180
Introducción De Un Número En Notación Científica
181
Introducción De Expresiones E Instrucciones
182
Definiciones
182
Multiplicación Implícita
184
Introducción De Una Expresión
185
Introducción De Múltiples Expresiones En Una Línea
186
Si Una Entrada O Respuesta Es Demasiado Larga Para Una Línea
187
Interrupción De Una Operación
189
Formatos De Los Resultados
189
Edición De Una Expresión En La Línea De Entrada
196
Hacer Que La Última Entrada Aparezca Sin Resaltar
196
Movimiento Del Cursor
196
Borrado De Un Carácter
197
Vaciado De La Línea De Entrada
197
Inserción O Sobrescritura De Un Carácter
198
Sustitución O Borrado De Varios Caracteres
198
Presentación De Un Menú
200
Selección De Un Elemento De Un Menú
201
Elementos Que Contienen ". . ." (Cuadros De Diálogo)
203
Desplazamiento Por Los Menús De La Barra De Herramientas
204
Ejemplo: Selección De Un Elemento De Menú
204
Selección De Una Aplicación
205
Desde El Menú Applications
205
Desde El Escritorio De Apps
206
Desde El Teclado
208
Ajuste De Modos
209
Comprobación De Los Estados De Modo
209
Cambio De Los Estados De Modo
210
Descripción De Los Modos
211
Uso Del Menú Clean Up Para Iniciar Un Problema Nuevo
213
Barra De Herramientas Del Menú Clean Up
214
Uso Del Cuadro De Diálogo Catalog
216
Presentación De Catalog
216
Selección De Una Orden Preinstalada Desde Catalog
217
Información De Ayuda Sobre Parámetros
218
Consulta De La Ayuda De Catalog
219
Selección De Una Función De Aplicación Flash
220
Selección De Una Función O Programa Definidos Por El Usuario
221
Almacenamiento Y Recuperación De Valores De Variables
223
Reglas Para Nombres De Variables
223
Tipos De Datos
224
Almacenamiento De Un Valor En Una Variable
225
Presentación De Una Variable
225
Uso De Una Variable En Una Expresión
226
Recuperación Del Valor De Una Variable
227
Indicadores En La Línea De Estado
227
Indicadores De La Línea De Estado
227
Indicador
228
Significado
228
Pantalla Home De La Calculadora
232
Presentación De La Pantalla Home De La Calculadora
232
Partes De La Pantalla Home De La Calculadora
233
Área De Historia
235
Desplazamiento Por El Área De Historia
236
Información De Registro En La Línea De Estado
236
Guardado De Entradas De La Pantalla Home De La Calculadora En Un Documento De Text Editor
238
Guardado De Las Entradas Del Área De Historia
239
Recuperación De Las Entradas Guardadas
240
Cortar, Copiar Y Pegar Información
240
Pegado Automático Frente A Cortar/Copiar/Pegar
241
Cortar O Copiar Información En El Portapapeles
241
Pegar Información Del Portapapeles
242
Ejemplo: Copiar Y Pegar
243
Reutilización De Una Entrada Previa O De La Última Respuesta
245
Reutilización De La Expresión En La Línea De Entrada
245
Recuperación De Una Entrada Previa
247
Recuperación De La Última Respuesta
248
Pegado Automático De Una Entrada O Respuesta Desde El Área De Historia
249
Por Qué Utilizar El Pegado Automático
249
Pegado Automático De Una Entrada O Respuesta
250
Creación Y Cálculo Con Funciones Definidas Por El Usuario
251
Formato De Una Función
251
Creación De Una Función Definida Por El Usuario
252
Creación De Una Función De Varios Enunciados
253
Cálculo De Una Función
255
Presentación Y Edición De Una Función Definida
255
Si No Hay Suficiente Memoria
258
Uso Del Menú Custom
258
Activación Y Desactivación Del Menú Custom
259
Recuperación Del Menú Personalizado Predeterminado
260
Información Sobre La Versión De Software Y El Número De Serie
261
Manipulación Simbólica
264
Uso De Variables Tanto No Definidas Como Definidas
264
Cómo Se Tratan Las Variables No Definidas Y Definidas
264
Determinación De Una Variable No Definida
265
Borrado De Una Variable Definida
266
Omisión Temporal De Una Variable
267
Uso De Los Modos Exact, Approximate Y Auto
268
Simplificación Automática
272
Reglas Predeterminadas De Simplificación
273
Simplificación Retardada Para Algunas Funciones Incorporadas
276
Funciones Que Utilizan La Simplificación Retardada
276
Sustitución De Valores Y Ajuste De Restricciones
278
Sustitución En Una Variable
279
Sustitución En Una Expresión Sencilla
279
Sustitución De Valores Complejos
280
Cuidado Con Las Limitaciones De Las Sustituciones
281
Especificación De Restricciones Del Dominio
282
Sustitución Frente A Definición De Variables
283
Descripción Del Menú Algebra
284
Menú Algebra
285
Operaciones Algebraicas Habituales
288
Suma O División De Polinomios
288
Factorización Y Desarrollo De Polinomios
289
Descomposición De Un Número En Sus Factores Primos
289
Desarrollos Parciales
290
Resolución De Una Ecuación
290
Resolución De Un Sistema De Ecuaciones Lineales
291
Obtención De Las Raíces De Una Expresión
293
Obtención De Fracciones Propias Y Denominadores Comunes
294
Descripción Del Menú Calc
295
Operaciones Habituales De Cálculo
297
Integración Y Derivada
298
Obtención De Un Límite
299
Obtención De Un Polinomio De Taylor
300
Funciones Definidas Por El Usuario Y Cálculo Simbólico
301
Funciones No Definidas
302
Funciones Simples
302
Funciones A Trozos Y Funciones Simples
303
Si Se Obtiene Un Error De Falta De Memoria
305
Liberación De Memoria
305
Simplificación De Problemas
305
Constantes Especiales Usadas En El Cálculo Simbólico
306
Constantes Y Unidades
310
Introducción De Constantes O Unidades
310
Desde Un Menú
310
Combinación De Varias Unidades
312
Uso De Paréntesis En Un Cálculo Con Unidades
313
Conversión De Una Unidad A Otra
314
Para Todas Las Unidades Excepto Temperatura
314
Para Valores De Temperatura
317
Para Rangos De Temperatura
317
Ajuste De Las Unidades Predeterminadas Para La Presentación De Resultados
318
Si Usa Los Sistemas Si O Eng/Us
319
Definición De Valores Predeterminados Personalizados
319
Creación De Unidades Definidas Por El Usuario
321
Reglas Para Los Nombres De Unidades De Usuario
322
Definición De Una Unidad
322
Lista De Constantes Y Unidades Predefinidas
324
Valores Por Omisión Para Si Y Eng/Us
324
Constantes
324
Velocidad
327
Aceleración
328
Intensidad Luminosa
328
Cantidad De Sustancia
328
Viscosidad Cinemática
330
Viscosidad Dinámica
330
Frecuencia
330
Corriente Eléctrica
331
Resistencia
331
Conductancia
331
Capacidad Eléctrica
332
Intensidad De Campo Magnético
332
Densidad De Flujo Magnético
332
Inductancia
332
Representación Gráfica Básica De Funciones
333
Descripción De Los Pasos Para La Representación Gráfica De Funciones
333
Trabajando Con Las Gráficas
334
Ajuste Del Modo Graph
335
Comprobación De La Línea De Estado
336
Definición De Funciones Para Su Representación Gráfica
337
Definición De Una Nueva Función
337
Edición De Una Función
338
Borrado De Una Función
339
Métodos Abreviados Para Mover El Cursor
340
Desde La Pantalla Home O Un Programa
340
Selección De Funciones Para Su Representación Gráfica
341
Selección Y Anulación De Funciones
341
Ajuste Del Estilo De La Representación Gráfica
342
Presentación O Cambio Del Estilo De La Gráfica
343
Si Se Usa El Sombreado De Above O Below
344
Definición De La Ventana De Visualización
344
Presentación De Variables De Ventana En Window Editor
345
Cambio De Valores
346
Cambio Del Formato De Gráficos
347
Presentación De Los Estados De Formato De Gráficos
347
Cambio De Ajustes
348
Representación Gráfica De Las Funciones Seleccionadas
349
Presentación De La Pantalla Graph
349
Interrupción De La Representación Gráfica
350
Si Debe Cambiarse La Ventana De Visualización
350
Smart Graph
350
Presentación De Coordenadas Con El Cursor De Movimiento Libre
351
Cursor De Movimiento Libre
351
Desplazamiento A Lo Largo De Una Gráfica
353
Inicio Del Desplazamiento
353
Desplazamiento Por Una Gráfica
354
Desplazamiento Entre Funciones
355
Encuadre Automático
356
Uso De Quickcenter
357
Cancelación Del Desplazamiento
357
Uso De Zooms Para Estudiar Una Gráfica
358
Descripción Del Menú Zoom
358
Ampliación Con Un Cuadro De Zoom
360
Ampliación Y Reducción Del Entorno De Un Punto
361
Cambio De Los Factores De Zoom
362
Guardado O Recuperación De Una Ventana De Visualización
363
Restablecimiento De La Ventana De Visualización Estándar
363
Uso De Herramientas Del Menú Math Para Analizar Gráficas
364
Descripción Del Menú Math
364
Obtención Del Valor De Y(X) En Un Punto Concreto
365
Obtención De Una Raíz, Un Mínimo O Un Máximo En Un Intervalo
366
Obtención De La Intersección De Dos Gráficas En Un Intervalo
367
Obtención De La Derivada (Pendiente) En Un Punto
367
Obtención De La Integral Numérica En Un Intervalo
368
Obtención De Un Punto De Inflexión En Un Intervalo
369
Obtención De La Distancia Entre Dos Puntos
369
Dibujo De Una Recta Tangente
370
Obtención De La Longitud De Un Arco De Curva
370
Sombreado Del Área Entre Una Gráfica Y El Eje
371
Sombreado Del Área Entre Dos Gráficas En Un Intervalo
372
Representación Gráfica De Ecuaciones Polares
374
Descripción De Pasos Para La Representación Gráfica De Ecuaciones Polares
374
Estudio De Las Gráficas
375
Diferencias Entre Las Gráficas En Polares Y De Funciones
376
Selección Del Estilo De Visualización
377
Variables De Ventana
378
Ajuste Del Formato Gráfico
379
Representación Gráfica De Ecuaciones Paramétricas
382
Descripción De Los Pasos Para La Representación De Ecuaciones Paramétricas
382
Diferencias Entre Las Gráficas En Paramétricas Y De Funciones
384
Selección De Ecuaciones Paramétricas
386
Representación Gráfica De Sucesiones
390
Descripción De Los Pasos Necesarios Para Realizar La Gráfica De Una Sucesión
390
Estudio De La Gráfica
391
Diferencias Entre La Representación Gráfica De Sucesiones Y De Funciones
392
Selección De Sucesiones
394
Cambio Del Formato Gráfico
398
Estudio De Una Gráfica
398
Ajuste De Ejes Para Gráficas De Posición, De Malla O Personalizadas
400
Presentación Del Cuadro De Diálogo Axes
400
Uso De Gráficas De Malla
401
Funciones Válidas Para Gráficas De Malla
401
Dibujo De La Malla
402
Ejemplo: Convergencia
403
Ejemplo: Divergencia
405
Ejemplo: Oscilación
406
Uso De Gráficas Personalizadas
408
Ejemplo: Modelo Presa-Depredador
408
Uso De Una Sucesión Para Generar Una Tabla
410
Representación Gráfica De Funciones 3D
412
Descripción De Los Pasos Para Representar Gráficas En 3D
412
Diferencias Entre Las Gráficas En 3D Y Las Gráficas De Funciones
414
Estado Del Formato Gráfico
418
Movimiento Del Cursor En 3D
420
Cómo Mover El Cursor
421
Ejemplo Sencillo De Movimiento Del Cursor
422
Ejemplo De Cursor En Una Superficie Oculta
423
Rotación Y/O Elevación Del Ángulo De Visualización
425
Medición Del Ángulo De Visualización
425
En Window Editor (8 $), Siempre Debe Introducir
426
Consecuencias De Variar Eye
427
Animación Interactiva De Gráficas En 3D
429
Órbita De Visualización
430
Animación De La Gráfica
430
Cambio De Los Formatos De Ejes Y Estilos
432
Presentación Del Cuadro De Diálogo Graph Formats
432
Ejemplo De Estados De Axes
434
Ejemplo De Ajustes De Style
435
Representaciones Gráficas De Contornos
436
Selección Del Estilo De Formato Gráfico
437
Determinación De Los Valores De Z
439
Dibujo Interactivo De Un Contorno Para El Valor De Z De Un Punto Seleccionado
440
Dibujo De Contornos Para Valores De Z Especificados
441
Ejemplo: Contornos De Una Función Compleja Módulo
442
Representaciones Implícitas
445
Ejemplo: Representación Implícita De Una Ecuación Más Complicada
448
Representación Gráfica De Ecuaciones Diferenciales
451
Descripción General De Los Pasos Para La Representación Gráfica De Ecuaciones Diferenciales
451
Diferencias Entre La Representación Gráfica De Ecuaciones Diferenciales Y De Funciones
453
Selección De Ecuaciones Diferenciales
454
Ajuste De Los Formatos Gráficos
455
Ajuste De Los Ejes
458
La Variable Fldpic Del Sistema
461
Ajuste De Las Condiciones Iniciales
463
Selección De Una Condición Inicial De Forma Interactiva En La Pantalla Graph
466
Definición De Un Sistema Para Ecuaciones De Orden Superior
468
Transformación De Una Ecuación En Un Sistema De Primer Orden
468
Ejemplo De Una Ecuación De Segundo Orden
470
Pulse 3 Y Establezca
471
Ejemplo De Una Ecuación De Tercer Orden
475
Ajuste De Los Ejes De Una Gráfica Time O Custom
477
Visualización Del Cuadro De Diálogo Axes
478
Ejemplo De Los Ejes Time Y Custom
479
Modelo Presa-Depredador
479
Ejemplo Comparativo De Rk Y Euler
483
Ejemplo De La Función Desolve
489
Solución De Problemas Con El Formato Gráfico Fields
492
Ajuste Del Formato Gráfico Fields
493
Orden De La Ecuación Que Se Representa Gráficamente
493
Si Utiliza La Pantalla Table Para Visualizar Ecuaciones Diferenciales
498
Descripción De Los Pasos Para Generar Una Tabla
499
Generación De Una Tabla
499
Exploración De La Tabla
500
Ajuste De Los Parámetros De Una Tabla
501
Presentación Del Cuadro De Diálogo Table Setup
501
Qué Parámetros Establecer
502
Cambio De Los Parámetros Establecidos
503
Presentación De Una Tabla Automática
505
Antes De Empezar
505
Presentación De La Pantalla Table
505
Cambio Del Ancho De Celdas
507
Cómo Se Presentan Los Números En Una Celda
507
Si Los Resultados Son Números Complejos
509
Edición De Una Función Seleccionada
509
Si Se Desea Cambiar Los Parámetros De Condiciones
510
Creación De Una Tabla Manual (Ask)
510
Introducción O Edición De Un Valor De La Variable Independiente
511
Introducción De Una Lista En La Columna De La Variable Independiente
512
Ancho De Celdas Y Formatos De Visualización
513
Temas Relacionados Con Representaciones Gráficas
515
Recopilación De Puntos De Datos De Un Gráfico
515
Recopilación De Puntos
515
Gráfica De Funciones Definidas En La Pantalla Home
517
Representación Gráfica Directamente Desde La Pantalla Home
520
Vaciado De La Pantalla Graph
521
Ventajas Adicionales De Las Funciones Definidas Por El Usuario
521
Gráfica De Funciones Definidas A Trozos
522
Uso De La Función When
522
Uso De Funciones De Varios Enunciados Definidas Por El Usuario
524
Gráfica De Una Familia De Curvas
526
Ejemplos Del Uso De La Orden Graph
527
Gráficos Simultáneos Con Listas
528
Al Desplazarse A Lo Largo De Una Familia De Curvas
528
Uso Del Modo Two-Graph
529
Ajuste Del Modo
529
Funciones Gráficas Independientes
530
Y= Editor En El Modo Two-Graph
531
Uso De Pantallas Divididas
533
Recuerde Que Las Dos Partes De La Pantalla Son Independientes
533
Dibujo De Una Función Y Su Inversa En Una Gráfica
534
Dibujo De Una Función O De Ecuaciones Paramétricas O Polares
535
Dibujo De La Función Inversa
536
Dibujo De Rectas, Circunferencias O Etiquetas De Texto En Un Gráfico
537
Borrado De Todos Los Dibujos
537
Dibujo De Un Punto O De Una Recta A Mano Alzada
539
Borrado De Partes Concretas De Objetos Dibujados
540
Dibujo De Una Recta Entre Dos Puntos
541
Dibujo De Una Circunferencia
542
Dibujo De Una Recta Horizontal O Vertical
543
Dibujo De Una Recta Que Pasa Por Un Punto Y Tiene Una Determinada Pendiente
544
Escritura De Etiquetas De Texto
545
Guardado Y Apertura De La Imagen De Un Gráfico
546
Guardado De Una Imagen De La Pantalla Graph Completa
546
Guardado De Una Parte De La Pantalla Graph
547
Apertura De Imágenes Gráficas
548
Si La Imagen Guardada Ha Sido De Una Parte De La Pantalla Graph
549
Borrado De Una Imagen Gráfica
549
Desde Un Programa O La Pantalla Home
550
Animación De Una Serie De Imágenes Gráficas
550
Elementos De Las Bases De Datos De Gráficos
553
Guardado De La Base De Datos De Gráficos Actual
554
Apertura De Una Base De Datos De Gráficos
554
Borrado De Una Base De Datos De Gráficos
555
Pantallas Divididas
556
Condiciones Y Salida Del Modo Split Screen
556
Ajuste Del Modo Split Screen
556
Ajuste De Las Aplicaciones Iniciales
557
Otros Modos Que Afectan A Split Screen
558
Pantallas Divididas Y Coordenadas De Pixels
558
Salida Del Modo Split Screen
560
Selección De La Aplicación Activa
561
Aplicación Activa
561
Conmutación Entre Aplicaciones
561
Apertura De Una Aplicación Distinta
562
Uso De 2Nd Quit Para Presentar La Pantalla Home
563
Al Utilizar La División Top-Bottom
563
Data/Matrix Editor
565
Descripción De Las Variables De Los Tipos Lista, Datos Y Matriz
565
Variable De Datos
566
Variable De Matriz
568
Inicio De Una Sesión De Data/Matrix Editor
569
Creación De Una Nueva Variable De Datos, Matriz O Lista
569
Uso De La Variable Actual
570
Creación De Una Nueva Variable En Data/Matrix Editor
571
Apertura De Otra Variable
571
Introducción Y Visualización De Los Valores De Las Celdas
572
La Pantalla De Data/Matrix Editor
572
Introducción O Edición De Un Valor En Una Celda
573
Desplazamiento Por El Editor
574
Cómo Introducir Valores Automáticamente En Las Filas Y Columnas
575
Cambio Del Ancho De Celda
576
Vaciado De Una O De Todas Las Columnas
578
Definición De La Cabecera De Columna Con Una Expresión
578
Introducción De La Definición De Cabecera
578
Borrado De La Definición De La Cabecera
581
Uso De Variables Lista Existentes Como Columnas
581
Para Llenar Una Matriz Con Una Lista
582
La Función Auto-Calculate
582
Uso De Las Funciones Shift Y Cumsum En La Cabecera De Columna
583
Uso De La Función Shift
584
Uso De La Función Cumsum
585
Ordenar Columnas
585
Ordenar Una Sola Columna
586
Guardado De Una Copia De Variables Del Tipo Lista, Datos O Matriz
588
Tipos De Copia Válidos
588
Procedimiento
588
Para Copiar Una Columna De Datos En Una Lista
590
Representación Gráfica De Estadísticas Y Datos
591
Descripción De Pasos En El Análisis Estadístico
591
Cálculo Y Representación De Datos Estadísticos
591
Trabajo Con Gráficos
592
Realización De Cálculos Estadísticos
593
El Cuadro De Diálogo Calculate
593
Nueva Presentación De La Pantalla Stat Vars
597
Tipos De Cálculo Estadístico
598
Selección Del Tipo De Cálculo
599
Variables Estadísticas
602
Variables Calculadas
602
Definición De Gráficos Estadísticos
604
Selección O Anulación De Un Gráfico
607
Copia De La Definición De Un Gráfico
608
Borrado De La Definición De Un Gráfico
608
Tipos De Gráficos Estadísticos
608
Gráfico De Cajas (Box Plot)
610
Uso De Y= Editor Con Gráficos Estadísticos
612
Presentación De La Lista De Los Gráficos Estadísticos
613
Representación Y Desplazamiento A Lo Largo De Gráficos Estadísticos
614
Cambio Del Formato Del Gráfico
616
Desplazamiento Por Un Gráfico Estadístico
616
Uso De Frecuencias Y Categorías
617
Ejemplo De Columna De Frecuencia
617
Ejemplo De Columna De Categoría
619
Si Dispone De Un Cbl 2™ O Un Cbr
622
Almacenamiento De Datos Del Cbl
622
Referencia A Las Listas Del Cbl
623
Creación De Una Variable De Datos Con Listas Del Cbl
623
Programación
626
Ejecución De Un Programa Existente
626
Interrupción De Un Programa
627
Inicio De Una Sesión De Program Editor
630
Inicio De Un Nuevo Programa O Función
630
Continuación Del Programa Actual
631
Inicio De Un Nuevo Programa En Program Editor
632
Apertura De Un Programa Anterior
632
Copia De Un Programa
633
Descripción De La Introducción De Un Programa
633
Introducción Y Edición De Instrucciones
634
Introducción De Líneas Con Varias Órdenes
635
Introducción De Comentarios
635
Control Del Flujo De Un Programa
636
Presentación De Los Resultados De Las Operaciones
637
Introducción De Valores En Un Programa
637
Ejemplo De Transferencia De Valores A Un Programa
638
Descripción De La Introducción De Una Función
640
Razones Para Crear Funciones Definidas Por El Usuario
640
Diferencias Entre Funciones Y Programas
641
Introducción De Una Función
642
Cómo Devolver Un Valor Desde Una Función
643
Ejemplo De Función
644
Llamada A Un Programa Desde Otro
645
Llamada A Una Subrutina Interna
646
Uso De Variables En Un Programa
648
Ámbito De Las Variables
648
Errores De Definición Circular
650
Órdenes Relacionadas Con Variables Y Funciones
651
Uso De Variables Locales En Funciones O Programas
652
Debe Inicializar Las Variables Locales
655
Para Realizar Cálculos Simbólicos
655
Operaciones Con Cadenas
656
Cómo Utilizar Las Cadenas
656
Órdenes Para Cadenas
657
Pruebas Condicionales
658
Introducción De Un Operador
659
Pulse 2 I Y Seleccione 8:Test . A
659
Operadores Relacionales
659
Operadores Booleanos
660
Uso De If, Lbl Y Goto Para Controlar El Flujo Del Programa
661
Las Órdenes Lbl And Goto
665
Uso De Bucles Para Repetir Un Grupo De Órdenes
666
Menú F2 Control De La Barra De Herramientas
667
Órdenes De Configuración
673
Introducción De La Orden Setmode
674
Solicitud De Entradas Al Usuario Y Presentación De Salidas
674
Menú F3 E/S De La Barra De Herramientas
675
Órdenes De Entrada
675
Órdenes De Salida
676
Órdenes De Interfaz Gráfica De Usuario
677
Creación De Un Menú Custom (Personalizado)
679
Definición De Un Menú Personalizado
681
Restauración Del Menú Personalizado Predeterminado
683
Creación De Una Tabla O Gráfica
684
Órdenes De Tabla
684
Órdenes De Gráficas
684
Órdenes De Imagen Gráfica Y De Base De Datos
686
Dibujo En La Pantalla Graph
687
Coordenadas Del Punto Frente A Las Del Pixel
687
Borrado De Objetos Dibujados
688
Dibujo De Un Punto O Pixel
688
Dibujo De Rectas Y Circunferencias
689
Dibujo De Expresiones
690
Cbl 2 O A Un Cbr
690
Depuración De Programas Y Tratamiento De Errores
692
Errores De Tiempo De Ejecución
693
Técnicas De Depuración
693
Órdenes De Gestión De Errores
694
Ejemplo: Uso De Enfoques Alternativos
694
Programas En Lenguaje Ensamblador
699
Dónde Conseguir Programas En Lenguaje Ensamblador
699
Ejecución De Un Programa En Lenguaje Ensamblador
700
Métodos Abreviados Para Ejecutar Un Programa
701
No Es Posible Editar Un Programa En Lenguaje Ensamblador
701
Presentación De Una Lista De Programas En Lenguaje Ensamblador
701
Para Obtener Información Sobre La Escritura De Un Programa En Lenguaje Ensamblador
702
Inicio De Una Sesión De Text Editor
704
Comienzo De Una Nueva Sesión
704
Reanudación De La Sesión Actual
706
Comienzo De Una Sesión Nueva Con Text Editor
706
Apertura De Una Sesión Anterior
706
Copia De Una Sesión
707
Introducción Y Edición De Texto
708
Escritura De Texto
708
Escritura De Caracteres Acentuados
709
Borrado De Caracteres
711
Resaltado De Texto
712
Sustitución O Borrado De Texto Resaltado
712
Cortar, Copiar Y Pegar Texto
713
Búsqueda De Texto
714
Vaciado De Text Editor
715
Introducción De Caracteres Especiales
716
Selección De Caracteres En El Menú Char
716
Presentación Del Mapa De Teclado
717
Escritura De Símbolos Especiales Con El Teclado
719
Escritura De Caracteres Griegos Con El Teclado
721
Para Ver Una Lista De Todos Los Caracteres Especiales
723
Introducción Y Ejecución De Un Documento De Órdenes
723
Inserción De Una Marca De Orden
723
Borrado De Una Marca De Orden
724
Ejecución De Una Orden
725
División De La Pantalla Home/Text Editor
726
Creación De Un Documento Con Las Entradas De La Pantalla Home
726
Numeric Solver
729
Presentación Del Analizador E Introducción De Una Ecuación
729
Presentación Del Analizador Numérico
729
Introducción De Una Ecuación
729
Recuperación De Ecuaciones Previamente Introducidas
731
Cómo Guardar Ecuaciones Para Uso Posterior
732
Apertura De Una Ecuación Guardada
732
Definición De Las Variables Conocidas
733
Definición De La Lista De Variables
734
Edición De La Ecuación
737
Especificación De Una Aproximación Inicial Y/O Extremos (Opcional)
738
Resolución De La Incógnita
738
Cálculo De La Solución
739
Representación Gráfica De La Solución
740
Presentación De La Gráfica
741
Influencia De La Gráfica En Diversos Ajustes
742
Selección De Una Nueva Aproximación Inicial En La Gráfica
742
Borrado De Variables Antes De Salir Del Analizador Numérico
744
Introducción Y Conversión De Bases De Numeración
745
Introducción De Números Binarios O Hexadecimales
745
Conversión Entre Bases De Numeración
746
Método Alternativo Para Realizar Conversiones
747
Operaciones Matemáticas Con Números Binarios O Hexadecimales
747
Ajuste Del Modo Base Para La Presentación De Los Resultados
748
Comparación O Manipulación De Bits
750
Operaciones Booleanas
750
Rotación Y Desplazamiento De Bits
752
Gestión De Memoria Y Variables
755
Comprobación Y Reinicio De La Memoria
755
Presentación De La Pantalla Memory
755
Reinicio De La Memoria
756
Presentación De La Pantalla Var-Link
757
Tipos De Variables Indicados En Var-Link
759
Cerrado De La Pantalla Var-Link
760
Presentación De Información Sobre Variables En La Pantalla Home (Principal)
760
Presentación Del Contenido De Una Variable
761
Selección De Elementos De Una Lista
762
Carpetas Y Variables
762
Creación De Una Carpeta En La Pantalla Var-Link
765
Creación De Una Carpeta En La Pantalla Home
765
Ajuste De La Carpeta Actual En La Pantalla Home
765
Ajuste De La Carpeta Actual En El Cuadro De Diálogo Mode
766
Nuevo Nombre De Variables O Carpetas
766
Uso De Variables En Carpetas Distintas
767
Listado De Sólo Una Carpeta Y/O Tipo De Variable O Aplicación Flash
768
Copia O Movimiento De Variables Entre Carpetas
770
Bloqueo Y Desbloqueo De Variables, Carpetas Y Aplicaciones Flash
770
Borrado De Una Carpeta En La Pantalla Var-Link
771
Borrado De Una Variable O De Una Carpeta En La Pantalla Home
772
Pegado De Un Nombre De Variable En Una Aplicación
772
Archivo Y Extracción De Variables
774
En La Pantalla Var-Link
775
Pulse 2 ° Para Presentar La Pantalla
775
En La Pantalla Home O Desde Un Programa
776
Mensaje Garbage Collection
777
Respuesta Al Mensaje De Garbage Collection
777
Razones Para No Ejecutar La Redistribución De Memoria Automáticamente Sin El Mensaje Correspondiente
777
Necesidad De Redistribuir La Memoria
778
Influencia De La Extracción De Una Variable Del Archivo En El Proceso
779
Si La Pantalla Memory Indica Que Hay Suficiente Espacio Libre
781
Proceso De Redistribución De Memoria
781
Causas Del Error De Memoria
782
Corrección Del Error
783
Conectividad
785
Conexión Previa Al Envío O Recepción
785
Transmisión De Variables, Aplicaciones Flash Y Carpetas
789
Preparación De Las Unidades
790
En La Unidad Emisora, Pulse
790
Reglas Para La Transmisión De Variables, Aplicaciones Flash Y Carpetas
795
Cancelación De Una Transmisión
796
Errores Comunes Y Mensajes De Notificación
797
Borrado De Variables, Aplicaciones Flash Y Carpetas
799
Pulse 2 ° Para Mostrar La Pantalla
799
Dónde Conseguir Aplicaciones (Apps) Flash
800
Transmisión De Variables Con Control De Programas
800
Ejecución Del Programa
803
Parada Del Programa
804
Actualización Del Sistema Operativo (So)
804
Copia De Seguridad De La Unidad Previa A La Instalación Del Sistema Operativo
805
Dónde Conseguir Actualizaciones Del Sistema Operativo
806
Transferencia Del Sistema Operativo
807
No Intente Cancelar La Transferencia De Un Sistema Operativo
808
Si Va A Actualizar El Sistema Operativo De Varias Unidades
808
Mensajes De Error
809
Recopilación Y Transmisión De Listas Id
810
Listas De Id Y Certificados De Grupo
810
Recopilación De Listas De Id
810
Borrado De La Lista De Id
812
Tabla De Enlaces Para Transmisión
814
Actividades
815
Análisis Del Problema Poste-Esquina
815
Longitud Máxima Del Poste En El Pasillo
815
Obtención De La Solución De Una Ecuación De Segundo Grado
817
Operaciones Para Hallar La Solución De Una Ecuación De Segundo Grado
818
Estudio De Una Matriz
820
Estudio De Una Matriz 3X3
821
Estudio De Cos(X) = Sin(X)
822
Cálculo Del Área Mínima De Un Paralelepípedo
824
Estudio En Una Gráfica En 3D Del Área De Un Paralelepípedo
824
Cálculo Analítico Del Área Mínima
825
Ejecución De Un Documento Mediante Text Editor
826
Ejecución De Un Documento
826
Pulse ... Y Seleccione
827
Descomposición De Una Función Racional
828
Estudio De Estadísticas: Filtrado De Datos Por Categorías
831
Filtrado De Datos Por Categorías
831
Programa Del Cbl 2™/Cbl™ Para La Ti-89 Titanium / Voyage
835
Estudio De La Trayectoria De Una Pelota De Béisbol
838
Definición De Una Gráfica En Paramétricas Y Su Tabla
839
Visualización De Raíces Complejas De Un Polinomio De Tercer Grado
841
Visualización De Raíces Complejas
841
Solución De Un Problema De Interés Compuesto
844
Cálculo Del Tipo De Interés De Una Renta Anual
845
Cálculo Del Capital Final
846
Cálculo De Amortizaciones
846
Función Time-Value-Of- Money
846
Cálculo De La Cuota Mensual
848
Cálculo Del Número De Cuotas
848
Cálculo De Factores Racionales, Reales Y Complejos
848
Cálculo De Factores
849
Simulación De Una Extracción Sin Reemplazamiento
850
Función De Extracción Sin Reemplazamiento
850
Extracción Sin Reemplazamiento
851
Listado Alfabético De Operaciones
857
Referencia Técnica
986
Split Screen
996
Split 1 App Y Split 2 App
996
Sistema De Unidades
998
Unidades Personalizadas
998
Escritorio De Apps
999
Introducción De Números Complejos
1010
Descripción De Números Complejos
1010
Uso De Variables Complejas En Cálculos Simbólicos
1014
Números Complejos Y Modo Degree
1014
Exactitud De La Informació
1015
Exactitud Del Cálculo
1015
Exactitud De Las Gráficas
1015
Jerarquía Eos (Sistema Operativo De Ecuaciones)
1018
Orden De Realización Del Cálculo
1018
Paréntesis, Corchetes Y Llaves
1018
Direccionamiento Indirecto
1018
Postoperadores
1019
Exponenciación
1019
Condición
1019
Fórmulas De Regresión
1020
Algoritmo De Mínimos Cuadrados
1020
Regresiones
1021
Niveles De Contornos Y Algoritmo De Representaciones Implícita
1023
Fórmula De Bogacki-Shampine
1024
Información Sobre Las Pilas
1025
Efectos Del Cambio De Las Pilas
1025
Precauciones Relativas A Las Pilas
1025
Cambio De La Pila De Litio En La Ti-89 Titanium
1026
En Caso De Dificultad
1028
Recomendaciones
1028
Apéndice D: Información General
1040
Información Sobre Productos, Servicios Y Garantías De Ti
1040
Teclas De Metodos Abreviados De La Voyage
1043
Diferencias Entre Las Pulsaciones De Tecla
1044
Anterior
Página
1
...
1092
1093
Tabla de contenido
Solución de problemas
Solución de problemas con vectores
91
Solución de problemas con el formato gráfico Fields
492
Manuales relacionados para Texas Instruments TI-89 Titanium
Calculadoras Texas Instruments TI-89 Manual De Uso
(627 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-89 Titanium Manual Del Usuario
(344 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-89 Manual Del Usuario
(30 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus CE-T Manual Del Usuario
(81 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus Manual De Instrucciones
(436 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus CE-T Guía De Referencia
(116 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus Manual Del Usuario
(729 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus CE-T Python Edition Guia De Aplicaciones
(73 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-Nspire Primeros Pasos
Herramienta de aprendizaje (182 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-83 Manual
De la calculadora grafica (493 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-83 Plus Manual Del Producto
(41 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-83 Plus Manual Del Usario
(47 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-83 PLUS Manual Del Usuario
(58 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-86 Manual De Usuario
Calculadora gráfica (485 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-84 Plus C Silver Edition Manual De Instrucciones
(72 páginas)
Calculadoras Texas Instruments TI-82 STATS Manual Del Usuario
(58 páginas)
Contenido relacionado para Texas Instruments TI-89 Titanium
TI-89 Titanium Tabla De Enlaces Para Transmisión
Texas Instruments TI-89 Titanium
TI-84 Plus CE-T Python Edition Actividad De Ejemplo - Tabla Periódica
Texas Instruments TI-84 Plus CE-T Python Edition
MultiView TI-30XS Tabla De Funciones
Texas Instruments MultiView TI-30XS
TI-73 Definición De Tabla
Texas Instruments TI-73
TI-nspire Serie Cómo Guardar El Contenido Del Bloc De Notas
Texas Instruments TI-nspire Serie
TI-89 Ajuste De Los Parámetros De Una Tabla
Texas Instruments TI-89
TI-Nspire Índice De Contenido
Texas Instruments TI-Nspire
TI-84 Plus Tabla De Funciones E Instrucciones
Texas Instruments TI-84 Plus
TI-86 Visualización Y Edición De Funciones De Variable Dependiente En Una Tabla
Texas Instruments TI-86
TI-84 Plus Tabla De Funciones E Instrucciones
Texas Instruments TI-84 Plus
TI-30X Pro MultiView Tabla De Funciones
Texas Instruments TI-30X Pro MultiView
TI-83 Tabla De Funciones E Instrucciones
Texas Instruments TI-83
TI-5045 SV Seleccion De Posiciones De Los Interruptores
Texas Instruments TI-5045 SV
Little Professor Solar In Case Of Difficulties ¦ Im Fall Von Schwierigkeiten ¦ En Cas De Difficultés ¦ In Caso Di Guasto ¦ Bij Moeilijkheden ¦ Om Problem Uppstår ¦ Hvis Der Er Problemer ¦ Jos Vaikeuksia Ilmenee ¦ En Caso De Dificultades
Texas Instruments Little Professor Solar
TI-nspire Cómo Configurar El Soporte De Laboratorio Para La Recopilación De Datos
Texas Instruments TI-nspire
TI-Nspire Bases De Conexión De Ti-Nspire
Texas Instruments TI-Nspire
Este manual también es adecuado para:
Voyage 200
Tabla de contenido