I), a una distancia de 16 pies (5 m) más allá
del otro lado de la abertura de la puerta
(punto II) y en el borde superior de la
abertura de la puerta (punto III).
– Posicione la herramienta de medición en
el otro lado de la abertura de la puerta,
directamente detrás del punto II. Deje que
la herramienta de medición se nivele y
alinee la línea láser vertical de tal manera
que su centro pase exactamente a través de
los puntos I y II.
– Marque el centro de la línea láser en el
borde superior de la abertura de la puerta
como punto IV.
– La discrepancia d entre los dos puntos
marcados III y IV revela la desviación vertical
real de la herramienta de medición.
– Mida la altura de la abertura de la puerta.
La desviación máxima permitida dmax se
calcula de la siguiente manera:
el doble de la altura de la abertura de la
puerta x 0,3 mm/m
Ejemplo: Con una altura de la abertura de la
puerta de 2 m, la desviación máxima permitida
es
2 × 6.5 ft × ±0.0036 in/ft = 0.047 in
(2 × 2 m × ±0.3 mm/m = ±1.2 mm)
Los puntos III y IV deben por lo tanto estar a
no más de 1,2 mm uno de otro.
Comprobación de la precisión
de la plomada
Para realizar esta comprobación, se requiere
una distancia de medición despejada de
aproximadamente 16 pies (5 m) entre el piso y
el techo sobre una superficie firme.
– Monte la herramienta de medición sobre
la montura rotativa y colóquela en el piso.
Seleccione el modo de puntos y deje que la
herramienta de medición se nivele.
– Encienda la herramienta de medición y deje
que se nivele.
– Marque el centro del punto de cruce
superior en el techo (punto I). Marque
también el centro del punto láser inferior en
el piso (punto II).
– Rote la herramienta de medición 180°.
Posiciónela de manera que el centro del
punto láser inferior esté sobre el punto
II que ya se ha marcado. Deje que la
herramienta de medición se nivele.
– Marque el centro del punto láser superior
(punto III).
– La diferencia d de ambos puntos marcados
I y III en el techo da como resultado la
desviación real de la herramienta de
medición respecto a la línea de plomada.
La desviación máxima permitida se puede
calcular de la manera siguiente:
el doble de la distancia entre el piso y el techo
x 0,0084 pulgadas (0,7 mm/m)
Ejemplo: Si la distancia desde el piso hasta el
techo es 16 pies (5 m), la desviación máxima
es
2 x 16 pies x 0,0084 pulgadas = 0,27. Los
puntos I y III deben por lo tanto estar a no más
de 0,27 pulgadas uno de otro.
Consejos para trabajar
• Solo el centro del punto láser o la línea
láser se debe utilizar para marcar. El tamaño
del punto láser/la anchura de la línea láser
cambia dependiendo de la distancia.
-42-
16 ft (5 m)
d
180°