En este caso, verificar en el indicador en cuanto la plausibilidad de los
valores de flujo y de las temperaturas.
Para obtener más información, consulte el manual de uso en
http://www.diehl.com/es/diehl-metering/productos-soluciones/
download-de-producto/familia-de-productos.html
7.
Módulos de ampliación
El contador de energía tiene dos ranuras para enchufar los módulos de
ampliación.
Se permite la miscibilidad, pero no deben equiparse dos funciones/módu-
los de impulsos idénticos.
El módulo analógico ocupa dos ranuras.
Estos módulos pueden reequiparse sin efecto retroactivo sobre el registro
de consumo y sin alterar la marca de calibración.
Se han de respetar las prescripciones ESD (descargas electrostá-
ticas) pertinentes.
No se asume ninguna responsabilidad por daños (sobre todo en
la electrónica) derivados de su inobservancia.
7.1 Montaje de los módulos (fig. III)
1. Abrir el calculador plegando los cierres laterales.
2. Encajar el módulo en la ranura correspondiente e insertar el cable
plano doblado en ambos lados con cuidado.
3. Cerrar la tapa, y antes de precintar la tapa de la carcasa, verificar el
correcto funcionamiento del contador accionando el pulsador.
7.2 Comunicación
El calculador soporta tres canales de comunicación.
En modo de radio pueden utilizarse dos módulos de comunicación adicio-
nales, y el telegrama de radio se corresponde con el protocolo del módulo
2 (p. ej. dos módulos M-Bus). El protocolo puede ser distinto para ambos
puertos, y está preajustado en fábrica, y el protocolo 2 es idéntico al tele-
grama de radio. Sin embargo, el mismo puede definirse específicamente
para el cliente mediante el software IZAR@SET.
Cada canal tiene su propia dirección primaria. Los dos canales tienen una
dirección secundaria común que se corresponde con el número de serie
de fábrica.
Español
-59-