La antena y el receptor de datos meteorológicos por satélite
Garmin SiriusXM reciben datos meteorológicos por satélite y los
muestran en distintos dispositivos Garmin, incluida la carta de
navegación en un plotter compatible. La información
meteorológica para cada función procede de centros de datos
meteorológicos acreditados, como el servicio meteorológico
nacional de EE. UU. y el Hydrometeorological Prediction Center
(Centro de predicciones meteorológicas). Para obtener más
información, visita www.siriusxm.com/sxmmarine.
Equipo SiriusXM y requisitos para la
suscripción
Para utilizar los datos meteorológicos por satélite, debes tener
un receptor de datos meteorológicos por satélite compatible.
Para utilizar SiriusXM Satellite Radio, debes tener un receptor
de radio por satélite compatible. Visita
obtener más información. Además, debes tener una suscripción
válida para recibir la información de meteorología y radio por
satélite. Para obtener más información, consulta las
instrucciones de tu equipo de información de meteorología y
radio por satélite.
Emisiones de datos meteorológicos
La información meteorológica se emite en intervalos distintos
para cada función meteorológica. Por ejemplo, los datos del
radar se emiten en intervalos de cinco minutos. Cuando el
receptor de Garmin está encendido o cuando se ha
seleccionado una función de meteorología distinta, el receptor
debe recibir datos nuevos para que estos se puedan mostrar.
Se puede experimentar cierto retraso antes de que los datos
meteorológicos o una función diferente aparezcan en la carta.
NOTA: la presentación de cualquier función de meteorología
puede cambiar si cambia la fuente que proporciona dicha
información.
Cambio de la carta meteorológica
1
En una pantalla de combinación o disposición SmartMode
con una carta meteorológica, selecciona Menu > Menú de
meteorología > Cambiar meteorología.
2
Selecciona una carta meteorológica.
Visualización de información de precipita-
ciones
Las precipitaciones, desde lluvia o nieve ligera hasta fuertes
tormentas eléctricas, se indican con una variedad de sombras y
colores. Las precipitaciones se muestran de forma
independiente o junto con otro tipo de información
meteorológica.
Selecciona Cartas > Precipitación.
La marca de hora situada en la esquina superior izquierda de
la pantalla indica el tiempo transcurrido desde que el
proveedor de datos meteorológicos actualizó la información
por última vez.
Información de precipitaciones
En la carta meteorológica de precipitación, selecciona Menu.
Bucle del RADAR: muestra la información de precipitaciones
como una imagen de la última actualización o como un bucle
animado de las últimas actualizaciones. La marca de hora
indica el tiempo transcurrido desde que el proveedor de
servicios generó el marco de radar meteorológico mostrado
actualmente en la pantalla.
Cielo cubierto: muestra datos de cielo cubierto.
Waypoints: muestra waypoints.
Leyenda: muestra la leyenda meteorológica.
46
www.garmin.com
para
Información de célula tormentosa y
relámpagos
La información de célula tormentosa aparece representada por
el símbolo
en la carta meteorológica de precipitación. Indica
tanto la posición actual de una tormenta como su ruta prevista
en un futuro inmediato.
Junto al icono de célula tormentosa aparecen unos conos rojos;
la parte más ancha de los conos apunta en la dirección de la
ruta prevista de la célula tormentosa. Las líneas rojas que
aparecen en cada cono indican dónde se encontrará la
tormenta con mayor probabilidad en un futuro inmediato. Cada
línea equivale a 15 minutos.
Los impactos de rayos se representan con
aparecen en la carta meteorológica de precipitación si se
detectan impactos durante los últimos siete minutos. La red de
detección de relámpagos terrestres únicamente detecta los
relámpagos entre nubes y tierra.
NOTA: esta función no está disponible en todos los dispositivos
ni en todas las suscripciones.
Información de huracanes
La carta meteorológica de precipitación puede mostrar la
posición actual de un huracán
depresión tropical. La línea roja que nace del icono del huracán
indica la ruta prevista de este. Los puntos oscuros de la línea
roja indican las ubicaciones previstas por donde pasará el
huracán según los datos recibidos por parte del proveedor de
datos meteorológicos.
Avisos y boletines meteorológicos
Cuando se envía un aviso meteorológico marítimo, una
vigilancia meteorológica, una advertencia meteorológica, un
boletín meteorológico u otra información meteorológica, el
sombreado indica el área a la que se aplica la información. Las
líneas aguamarina de la carta indican los límites de los
pronósticos marítimos y costeros. Los boletines meteorológicos
pueden estar formados por vigilancias o advertencias
meteorológicos.
Para ver información acerca del aviso o del boletín, selecciona
el área sombreada.
Color
Categoría de meteorología marítima
Cian
Inundación repentina
Azul
Inundación
Rojo
Marina
Amarillo
Tormenta severa
Rojo
Tornado
Información de pronósticos
La carta de pronóstico muestra pronósticos de la ciudad,
pronósticos marítimos, avisos, avisos de huracanes, METARS,
avisos de la provincia, frentes meteorológicos y centros de
presión, presión de la superficie y boyas meteorológicas.
Visualización de información de pronósticos de otro
período de tiempo
1
Selecciona Cartas > Pronóstico.
2
Selecciona una opción:
• Para visualizar el pronóstico del tiempo para las próximas
48 horas, en incrementos de 12 horas, selecciona Sig.
pronóst. varias veces.
• Para visualizar el pronóstico del tiempo para las 48 horas
anteriores, en incrementos de 12 horas, selecciona
Pronóstico anterior varias veces.
Frentes meteorológicos y centros de presión
Los frentes meteorológicos aparecen como líneas que indican el
borde principal de una masa de aire.
. Los relámpagos
, una tormenta tropical o una
Meteorología SiriusXM