NORMAS DE SEGURIDAD El presente microscopio es un instrumento científico de precisión proyectado para durar muchos años con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado elementos óp- ticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para ser utilizado a diario en las aulas y en el laboratorio.
1.0 DESCRIPCIÓN Anillo de compensación Ocular dióptrica Tornillo de selección Salida Foto-Video Revólver Objetivos Platina porta-preparados Diafragma de apertura Diafragma de campo Mando del enfoque macrométrico Mando del enfoque micrométrico Mando de regulación de la intensidad en campo Mando de regulación claro (mando para la epi-iluminación situado en el de la tensión lado opuesto)
Página 29
1.0 DESCRIPCIÓN Características metalográficas Soporte porta LED blanco Palanca para campo oscuro Tornillos de centrado de los diafragmas Diafragma de campo Diafragma de apertura Filtro analizador Tornillos de centrado (giratorio) Filtro polarizador de los diafragmas Página 29...
2.0 INTRODUCCIÓN Este microscopio es un instrumento científico de precisión proyectado para durar muchos años con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para la utilización diaria en las aulas y en el laboratorio.
Página 31
3.0 DISIMBALLAGGIO E INSTALLAZIONE DEL MICROSCOPIO Situar el cabezal de observación encima del suplemento metalográfico y estrechar el corres pondiente tornillo de fijación (situado a la izquierda). Introducir los oculares en los tubos portaoculares del cabezal óptico. Introducir el filtro polarizador y analizador en sus respectivas hendiduras del suplemento metalográfico (ver imagen en el apartado descripción).
Página 32
4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO Regulación del cabezal de observación Aflojar el tornillo de ajuste, girar el cabezal hasta obtener una posición cómoda de observación y por último estrecharlo de nuevo. Colocación de la muestra en la platina portapreparados Situar la muestra en la platina (en la placa de soporte de vidrio). Asegurarse que la muestra se sitúe en el centro del campo de observación regulando su posición con los mandos coaxiales.
4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO 4.10 Adquisición de video/foto Es posible conectar al modelo B-500MET una tele cámara, utilizando un adaptador, para adquirir fotos y videos. Si fuera necesario, antes de adquirir las imágenes video/foto, se aconseja oscurecer con un paño oscuro el visor de la cámara fotográfica/videocámara y los oculares y desconectar el mando de selección del recorrido óptico.
4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO Debajo de la palanca, a ambos lados del suplemento, hay una pareja de tornillos a través de los cuales es posible centrar el diafragma. 4.15 Selección de la apertura numérica Regular la apertura del diafragma iris para seleccionar la apertura numérica del epi-iluminador y para variar por lo tanto, el contraste de la imagen y la resolución.
5.0 MANTENIMIENTO DEL MICROSCOPIO Recordar: Ambiente de trabajo recomendado: Temperatura interna: 0-40°C. Humedad relativa máxima: 85 % (en ausencia de condensación). Durante el uso proteger el microscopio de polvo e impactos. Apagar la luz inmediatamente después de haber utilizado el microscopio. Después del uso limpiar las ópticas con un paño suave.
7.0 MEDIDAS ECOLÓGICAS En conformidad con el Art. 13 del D.L. de 25 julio 2005 n°151.Actuación de las Directivas 2002/95/ CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en la ins- trumentación eléctrica y electrónica y a la eliminación de residuos. El símbolo del contenedor que se muestra en la instrumentación o en su embalaje indica que el producto cuando alcanzará...
Página 38
INHALT VORSICHTSMASSNAHM Seite 39 1.0 BESCHREIBUNG Seite 40 2.0 EINLEITUNG Seite 42 3.0 AUSPACKEN UND MONTAGE Seite 42 4.0 VERWENDUNG DES MIKROSKOPS Seite 44 5.0 WARTUNG Seite 47 6.0 ELEKTRISCHE SPEZIFIKATIONEN Seite 47 7.0 WIEDERVERWERTUNG Seite 48 Seite 38...