-1,5° ... 45°
0° ... 46°
Interruptor de conexión y desconexión (On/
Off)
Conexión = tirar del interruptor (15) hacia arriba.
Desconexión = tirar del interruptor (15) hacia
abajo.
8.4
Ajuste del tope paralelo
Éste se monta en la barra de guía que se
encuentra en la parte frontal de la sierra.
– Posicionar el tope paralelo (8) a la derecha de
la hoja de sierra.
La marca en la lupa indica en la escala la
distancia ajustada entre el tope paralelo y la
hoja de sierra.
– Suelte la palanca de sujeción (10) del tope
paralelo y desplace el tope paralelo hasta que la
marca en la lupa indique la distancia deseada
respecto a la hoja de sierra.
– Ajuste de precisión: girando la tuerca
moleteada (11) (en el elemento de sujeción
delantero, derecha) se puede ajustar de forma
precisa el ancho de corte.
Para volver a fijarlo, presione la palanca de
sujeción (10) hacia abajo.
43
8
– Durante el serrado con el tope paralelo, el perfil
de tope (43) debe quedar paralelo a la hoja de
sierra y enclavarse con la palanca de sujeción
(10). Presione para ello la palanca de sujeción
(10) hacia abajo.
– Tuercas moleteadas (44) para fijar el perfil de
tope. El perfil de tope se puede desmontar y
cambiar de sitio después de aflojar las dos
tuercas moleteadas (44):
Canto de contacto bajo:
– para cortar piezas de trabajo planas;
– cuando la hoja está inclinada.
Canto de contacto alto:
– para cortar piezas de trabajo altas.
19
8.5
Ajuste de la aguja en el tope paralelo
1. Alinee el tope paralelo con la hoja de sierra.
2. Afloje el tornillo de la aguja en el tope paralelo.
3. Haga coincidir la aguja del tope paralelo y el
"0" de la escala.
4. Apriete nuevamente el tornillo en la aguja del
tope paralelo.
Nota:
Para evitar que la pieza de trabajo se atasque
durante el serrado con el tope paralelo:
desplace el tope paralelo por completo hacia la
derecha, y a continuación ajuste el ancho de
corte deseado.
15
Nota:
Ajuste del tope paralelo (si es necesario): para
que la pieza no se bloquee entre el tope paralelo
y la hoja de sierra, es importante que el tope
paralelo esté ajustado paralelamente hacia la
hoja de sierra
o bien abierto hacia atrás como máx. 0,3 mm.
Para ajustar, soltar los dos tornillos en el lado
superior del tope paralelo y después volver a
ajustarlos.
Nota:
Ajuste de la fuerza de apriete del tope paralelo (si
es necesario): girando la tuerca (30) es posible
regular si la pieza de sujeción posterior debe
fijarse antes o después que la pieza de sujeción
delantera. Para que la pieza de sujeción se fije
después, soltar la tuerca (30). Para que la pieza
de sujeción se fije antes, apretar la tuerca (30).
8.6
Ajuste del tope transversal
El tope transversal (7) se inserta desde la parte
frontal en la ranura de la mesa de aserrado.
10
Para los cortes angulares, es posible regular el
tope transversal a ambos lados unos 60°.
Para los cortes angulares de 45° y 90° se dispone
de los correspondientes topes.
Para ajustar un ángulo: afloje la empuñadura de
apriete (6) girándola en el sentido inverso de las
agujas del reloj.
¡Peligro de heridas!
La empuñadura de apriete debe estar
apretada con el tope transversal durante el
aserrado.
El perfil adaptable puede desplazarse o
desmontarse aflojando la tuerca moleteada (46).
44
Nota:
En caso necesario se puede ajustar el tope
trasversal (7): suelte los tornillos (45) del
deslizador de plástico en el carril guía del tope
trasversal, desplace el tope trasversal (7) y
vuelva a apretar los tornillos.
8.7
Ajuste de la extensión de mesa
La extensión de mesa (12) amplía la superficie de
apoyo para que sea posible mantener de forma
segura piezas de trabajo más grandes.
Para ajustar la extensión de mesa (12) es
preciso aflojar la palanca de sujeción (9).
La empuñadura de apriete debe estar
siempre bien fijada durante el aserrado.
Lectura de la cinta graduada cuando se
trabaja con el tope paralelo
La escala en la que se comprueba el ancho de
corte depende de cómo está montado el perfil de
tope en el tope paralelo:
– Canto de contacto alto =
Escala con letra negra sobre fondo blanco.
– Canto de contacto bajo =
Escala con letra blanca sobre fondo negro.
Para los anchos de corte pequeños no es
necesario sacar la extensión de mesa. El ancho
de corte se lee en la escala situada a la derecha
en el indicador del tope paralelo:
– Canto de contacto alto: permite realizar anchos
de corte de 0 a 35 cm.
– Canto de contacto bajo: permite realizar anchos
de corte de 0 a 29,5 cm.
Si se van a cortar piezas de trabajo más grandes,
es preciso sacar la extensión de mesa (12).
1. Desplace el tope paralelo a la posición final de
la escala.
2. Despliegue la extensión de mesa y ajuste el
tope paralelo a la distancia deseada. El ancho
de corte se lee en la escala situada a la
izquierda del indicador de la cinta graduada:
8.8
La extensión de mesa (1) amplía la superficie de
apoyo, de manera que se pueden fijar también
piezas más largas.
45
46
1. Para sacar la extensión de mesa es necesario
soltar los dos tornillos moleteados (47).
6
7
2. Extraiga la extensión de mesa y ajuste la
distancia deseada.
3. Vuelva a apretar los dos tornillos moleteados.
8.9
Utilice la barra empujadora siempre que la
distancia entre la hoja de sierra y el tope
paralelo sea inferior a 150 mm.
¡Peligro de heridas!
Ajuste de la extensión de mesa
47
Serrar
¡Peligro!
ESPAÑOL es
12
9
59