Procedimiento Para La Rinomanometria - Sibelmed RHINOSPIR PRO Manual Del Usuario

Tabla de contenido
nasal para valorar la respuesta de los cornetes.
El diagnóstico de un estudio rinomanométrico completo debe
tener en cuenta diferentes aspectos.
En la prueba Basal se evalúan el flujo de cada fosa, el flujo
total, el cociente entre la fosa mejor y la peor, y la linealidad
de la curva flujo-presión.
En las pruebas de Dilatación y Vasoconstricción se evaluarán
el flujo de cada fosa y el flujo total. Estas pruebas sirven
principalmente para confirmar un problema detectado en la
rinomanometría Basal.
PROCEDIMIENTO PARA LA
RINOMANOMETRIA
Para efectuar una prueba de rinomanometría es necesario
conocer la mecánica de la prueba, así como el funcionamiento
del rinomanómetro mediante este manual y en especial los
apartados 3.1 y 2.
Como se ha comentado anteriormente, el rinomanómetro
RHINOSPIR PRO permite realizar las pruebas rinomanométricas
en modo BASAL, DILATACION y/o VASOCONSTRICCION.
A continuación se describe la mecánica a seguir en cada caso.
INSTRUCCIONES AL PACIENTE
De acuerdo con la normativa del «Internacional Standardization
Committee on Objetive Assessment of Nasal Airway», se
procede de la siguiente manera:
Se informa al paciente que debe de abstenerse de utilizar,
en las veinticuatro o cuarenta y ocho horas previas a la
exploración, tanto fármacos locales o generales como irritantes
de la mucosa nasal (es decir, alcohol y tabaco), que sean
capaces de modificar las resistencias nasales.
Se mantiene al paciente en reposo durante treinta minutos,
como mínimo, antes de la prueba.
Se mantiene el local de estudio dentro de unos límites
constantes de temperatura y humedad relativa.
Manual del usuario RHINOSPIR PRO
71
516-500-MU1 • REV. 2.03
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido