Manual del usuario RHINOSPIR PRO 126
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo consiste en todas aquellas
acciones encaminadas a sostener el equipo en buen estado
de uso.
Se establecen cuatro tipos de mantenimiento preventivo:
1º El equipo, cada vez que se pone en marcha, efectúa una
comprobación de algunas partes del mismo.
2º Un segundo tipo, que lo puede efectuar el mismo usuario,
consiste en una supervisión periódica del aspecto de las
distintas interconexiones y demás elementos externos del
equipo. En ella se verificará que todas las interconexiones estén
perfectamente conectadas, que los cables y/o los conectores,
así como cualquier otro elemento, no presente rotura o daños
externos.
En el caso de detectar alguna anomalía que el propio usuario
no pueda solucionar, se pone en conocimiento del servicio
postventa de SIBEL S.A. o de su Distibuidor para que
proceda a su revisión o reparación.
3º El usuario puede realizar un Test de hardware para
comprobar que la comunicación del equipo con el PC es
correcta. En caso contrario verifique las interconexiones.
4º Un cuarto tipo consiste en una verificación técnica general
de los sistemas de seguridad, ajustes, funciones, etc. que
configuran el equipo.
ESTA VERIFICACION TECNICA SE HARA CON UNA
PERIODICIDAD ANUAL, y según el Procedimiento de
Verificación y Ajuste del RHINOSPIR-PRO, disponible por
el fabricante. Este tipo de operaciones las deberá llevar
a cabo personal técnico cualificado del departamento de
mantenimiento del centro o del servicio técnico del distribuidor
o fabricante.
En cualquier caso, SIBEL S.A. como fabricante, debe de
autorizar por escrito, al menos durante el periodo de garantía,
516-500-MU1 • REV. 2.03