3. Converse con una sola persona
Utilice el audífono en una conversación con una sola persona, un familiar o amigo. Vayan a un sitio tran-
quilo.Explique que está usando un audífono. Pida a la persona que hable con normalidad. Mire de frente a
la persona con la que va a conversar. Si el ajuste de los parámetros es bueno, podrá comunicarse mejor
que antes.
4. Escuchar la radio o la televisión
Escuche la radio o la televisión. Comience con las noticias, después pase a otros programas. Pida a una
persona sin problemas de audición que fije el volumen de la radio o la televisión en un nivel confortable. Si
fuera necesario, ajuste el volumen del audífono.
Si no puede entender la radio o la televisión, pida al audioprotesista que reprograme el aparato.
5. Acostumbrarse a las conversaciones en grupo
Acostumbrarse a las conversaciones en grupo es con frecuencia difícil por el ruido de fondo. Escuche las
diferentes voces. Intente reconocerlas por el timbre y el ritmo para relacionarlas con cada persona. Centre
su atención en la persona que desea entender. Practique de manera regular. Si no entiende lo que le dicen,
pida que se lo repitan.
Asegúrese de que puede ver la cara del interlocutor con claridad y de que hay suficiente luz. De este modo
le será más fácil leer los labios. Evite mirar a la luz directamente. Colóquese con la espalda hacia la ventana
para ver mejor a la otra persona. Pida que le hablen despacio y con claridad. Que le hablen más fuerte no
sirve para nada.
51
400333004-ES-16.10-Rev.C.indd 51
24-10-2016 13:58:05