Chalecos Salvavidas; Salvavidas Circular; Extintores De Incendio; Pirotecnia Y Señales Visuales - Arco Iris FISHING 551 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

2-8 CHALECOS SALVAVIDAS

Los chalecos salvavidas deben ser los aprobados por la Prefectu-
ra Naval Argentina o Autoridad competente del país de bandera.
La cantidad a bordo debe ser la misma que la cantidad de pasa-
jeros y estarán fabricados con material boyante (acorde norma-
tiva Internacional) apto para soportar el peso de los mismos. Su
diseño será de tal forma que al estar en el agua permita sostener
la cabeza en forma vertical hacia arriba. Recomendamos llevar
además un silbato en cada uno de los mismos. Los chalecos
deberán tener zonas con material reflectante adosada a los
mismos.

2-9 SALVAVIDAS CIRCULAR

Al igual que los chalecos deberán estar aprobados por la Prefec-
tura Naval Argentina. Se llevara a bordo como mínimo uno de
ellos con un cabo flotante de 27,5 mts. de longitud y 8 mm de
diámetro (según tipo de embarcación), el diámetro del salvavidas
será como mínimode 600 mm. y deberá ser ubicado en un lugar
donde se tenga rápido acceso para ser utilizado en una emergen-
cia. En terceros países consulte normativa local.

2-10 EXTINTORES DE INCENDIO

De acuerdo a lo solicitado en las Ordenanzas de la Prefectura
Naval Argentina, llevar por lo menos (1) extintor portátiles tipo
B-I ó ABC. Deberá estar montado en lugar accesible, en forma
segura. Igualmente, respete la solicitud de la Autoridad Marítima
que corresponda respecto de la cantidad y tipo de extintores. En
este manual dispondrá de más información.
PRECAUCIÓN:
Recuerde controlar la carga y rellenarlo anualmente. Instruya a
sus tripulantes sobre el lugar de fijación y uso del mismo.
2-11 PIROTECNIA Y SEÑALES VISUALES
Todas las embarcaciones que operen en aguas jurisdiccionales
Argentinas, deben llevar a bordo la Tabla de Señales de Avisos
Visuales de auxilio. Esta tabla será exigida en la embarcaciones
que realicen navegación cerca de la costa, en lagos y ríos. Tam-
bién exige que se lleve a bordo otro tipo de señales visuales de
emergencia, como artefactos pirotécnicos y no pirotécnicos.
Los artefactos pirotécnicos solicitados serán de acuerdo al tipo
de embarcación y su navegación, siendo algunos de ellos los
siguientes:
a) Bengalas de mano rojas; b) Bengalas de mano de humo na-
ranja; c) Bengalas de paracaídas rojas.
Los artefactos no pirotécnicos exigidos por la Prefectura Naval
Argentina serán los siguientes:
d)Pabellón nacional; e) Bandera roja o naranja de auxilio; f)
Linterna estanca de mano; g)Espejo de señales etc.
Nota: Todos estos artefactos deberán ser aprobados por la Pre-
fectura Naval Argentina y tendrán que ser ubicados en lugares
de fácil acceso en una emergencia. Consultar tabla de elemen-
tos en este manual.
PELIGRO:
Mantenga alejado a los niños pequeños de los artefactos piro-
técnicos, ya que podrían ocurrir accidentes.
INDICE
12
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido