Indice–2
Cubierta frontal 2–4
Curva de vida del capacitor 6–13
Curva S de acel/desacel 3–28
D
Desaceleración 1–16, 3–10, 4–15
curvas características 3–28
segunda función 3–26
segundo estado 4–18
Desempaque 2–2
Deslizamiento
definición A–3
Desviación de la salida PID 4–42
Detección entrada analóg. descon. 4–44
Dimensiones
inverter 2–12
terminales 2–18
Diodo A–3
Disparo externo 4–20
código de error 6–7
Disparo por baja tensión 3–32
código de error 6–6, 6–7
Disparo por sobre corriente 3–32
Disparo por sobre tensión 3–32
código de error 6–6
Disparos 6–3
Dispositivo de programación 3–3
E
Edición de parámetros 2–24, 2–27
en Modo Run 3–5, 3–35, 4–22
Edición en modo run 3–5, 3–36, 4–22
Editando parámetros 2–24, 2–27
Ensayo con Megger 6–11
Entrada de corriente 3–15
Entradas analógicas
calibración 3–53
selección corriente/tensión 4–23
detección de entrada descon. 4–45
operación 4–52
seteos 3–14, 3–29
ejemplos de cableado 4–52
EMI A–3
Error, lazo PID 4-42,A-3
Especificaciones
señales lógicas de control 1–11, 4–6
general 1–10
inverter 1–5
etiqueta del inverter 1–4
Especificaciones ambientales 1–11
Estator A–3
Etiqueta 1–4
Eventos de disparo 3–7
cancelación 6–6
definición A–3
códigos de error 6–6
entrada externa 4–20
historia 6–8
monitoreo 6–6
F
Factor de escala 3–39
Factor de potencia A–4
Falla de alimentación 3–32
Filtro EMI xii, 5–4
Filtros de supresión de ruido 5–2
Forzado a modo terminales 4–33
Forzado a trabajar con operador digital 4–31
Forzado de fuentes 3–12
Frecuencia ADD 3–30
habilitación de entradas 4–32
Frecuencia base 2–29, A–4
seteo 3–14
Frecuencia de chopper 3–39
Frecuencia de inicio 3–39
Frecuencia de salto 3–23, A–4
Frecuencia de salida 2–32
seteo 3–10
Frecuencia máxima 3–14
Frecuencia portadora 3–39, 3–40, A–4
Frequencia seteada A–4
Frenado 1–15
dinámico 5–5
resistivo 1–19
seteos 3–21
Frenado dinámico 1–15, 5–5, A–4
uso 5–5
Frenado por CC 3–21, 4–16, A–4
Fuente comando run 2–28, 3–11, 4–31, 4–33
Fuente seteo de frecuencia 3–11, 4–32, 4–33
Función de cálculo 3–30
Función de demora a la salida 3–56, 4–36