5.3.3. Conexión a la entrada.
5.3.3.1. Especificaciones.
En la Tab. 2 se muestran las secciones recomendadas de los
cables de alimentación al SAI.
Unidad
Entrada
Corriente de
de red
entrada (A)
Sección
cable
(mm
)
2
Salida
Corriente de
salida (A)
Sección
cable
(mm
)
2
Entrada
Corriente de
de
bypass (A)
Bypass
Sección
cable
(mm
)
2
Entrada
Corriente de
de
batería (A)
batería
Sección
cable
(mm
)
2
PE
Sección
cable
(mm
)
2
Tab. 2. Secciones recomendadas de los cables de alimenta-
ción
Las secciones recomendadas de los cables de alimenta-
ción tienen en cuenta las siguientes condiciones:
Temperatura ambiente: 30 °C.
Pérdidas de AC menores al 3%, pérdidas de DC me-
nores al 1%. Longitudes de los cables de alimentación
de AC menores de 50 m, longitudes de los cables de
alimentación de DC menores de 30 m.
Las tensiones que se indican en la tabla se basan en
sistemas trifásicos de 380 V (tensión entre fases).
Si la carga habitual no es lineal, las secciones de las
líneas de neutro deben multiplicarse por un factor de
1,5 a 1,7.
MANUAL DE USUARIO
180 kVA
300 kVA
6 x 30 kVA
10 x 30 kVA
638
A
95
185
B
95
185
C
95
185
N
95
185
260
433
A
70
150
B
70
150
C
70
150
N
70
150
260
433
A
70
150
B
70
150
C
70
150
N
70
150
833
+
95
240
-
95
240
N
95
240
PE
70
95
5.3.3.2. Especificaciones para los terminales de los cables de
alimentación.
En la Tab. 3 se muestran las especificaciones para los
conectores de los cables de alimentación.
Tipo
500 kVA
Entrada
10 x 50 kVA
880
Entrada de
bypass
2*240
180 kVA
Entrada de
300 kVA
batería
2*240
500 kVA
2*240
Salida
2*240
722
PE
2*185
Tab. 3. Requisitos para los terminales de los módulos de
2*185
potencia
2*185
5.3.3.3. Magnetotérmicos.
2*185
722
En la Tab. 4 se muestran las especificaciones de los magneto-
térmicos incluidos en el SAI:
2*185
Magnetotérmico
2*185
2*185
Entrada de red
2*185
Entrada de bypass
1019
Salida
2*240
2*240
Bypass de mantenimiento
2*240
Batería
2*185
Tab. 4. Magnetotérmicos recomendados
No se recomienda el uso de los magnetotérmicos con
dispositivos de detección de corriente residual (RCD)
incorporada.
5.3.3.4. Conexión de los cables de alimentación.
Conecte los cables de alimentación según las siguientes ins-
trucciones:
1.
Asegurar que los cables de entrada de Rectificador y
de Bypass no tengan tensión cuando se proceda a su
conexión. Señalice los interruptores de forma que se evite
el accionamiento indebido de los mismos.
2.
Abra la puerta trasera del armario y retire la tapa plás tica.
Los terminales de las baterías, de conexión a tierra y de
entrada y salida se muestran en la Fig. 38.
3.
Conecte el cable de tierra al terminal PE.
4.
Conecte los cables de entrada de AC a los terminales de en-
trada y los de salida de AC a los terminales de salida.
5.
Conecte los cables de las baterías a los terminales de las
baterías.
6.
Asegúrese de que no hay errores y vuelva a colocar todas
las tapas protectoras
Puerto
Conexión
Perno
Cables crimpados
M16
Terminal de anillo
Cables crimpados
M16
Terminal de anillo
Cables crimpados
M16
Terminal de anillo
Cables crimpados
M16
Terminal de anillo
Cables crimpados
M16
Terminal de anillo
180 kVA
300 kVA
-
-
-
300A/3P
630A/3P
-
SLC ADAPT SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)
Par de
apriete
96 Nm
96 Nm
96 Nm
96 Nm
96 Nm
500 kVA
-
800A/3P
-
800A/3P
-
800A/3P
800A/3P
1250A,
-
250 V DC
29