31
Salida de módulo
32
Fallo del rectificador
Fallo del inversor
33
Sobretemperatura del rectificador
34
35
Fallo del ventilador
Sobrecarga de salida
36
Tout de sobrecarga del inversor
37
Sobretemperatura del inversor
38
Inhibición de SAI
39
40
Transferencia manual a bypass
Cancelación de transferencia manual
41
a bypass
Tensión de batería baja
42
43
Batería invertida
Protección del inversor
44
Pérdida del neutro de entrada
45
46
Fallo de ventilador de bypass
Apagado manual
47
48
Carga rápida manual
49
Carga de flotación manual
50
SAI bloqueado
MANUAL DE USUARIO
Se ha retirado un módulo de potencia del sistema.
Fallo del rectificador del módulo de potencia nº N. El rectificador falla resultando en su apagado y la descarga de batería.
Fallo del rectificador del módulo de potencia nº N. El fallo del rectificador provoca el apagado del mismo y la descarga de
batería.
Sobretemperatura del rectificador del módulo de potencia nº N. La temperatura del rectificador IGBT es demasiado elevada
para mantenerlo en funcionamiento. Esta alarma se dispara a través de la señal del dispositivo de control de temperatura
instalado en el rectificador IGBT. El SAI se recupera automáticamente después de que la señal de sobretemperatura
desaparezca.
En caso de sobretemperatura, compruebe:
1. Si la temperatura ambiente es demasiado alta.
2. Si la ventilación está bloqueada.
3. Si existe un fallo en los ventiladores.
4. Si la tensión de entrada es demasiado baja.
Al menos un ventilador falla en el módulo de potencia nº N.
Sobrecarga de salida del módulo de potencia nº N. Esta alarma aparece cuando la carga supera el 100% de la potencia
nominal. La alarma se resetea automáticamente cuando la condición de sobrecarga desaparece.
1. Compruebe cuál es la fase que tiene sobrecarga a través del porcentaje de carga (%) que se visualiza en el display LCD
para confirmar que la alarma es real.
2. Si la alarma es real, mida la corriente de salida real para confirmar si el valor visualizado es correcto.
Desconecte las cargas no críticas. En sistemas en paralelo, esta alarma se disparará si la carga está gravemente
desequilibrada.
Se ha alcanzado el tiempo límite de sobrecarga del inversor del módulo de potencia nº N. El estado de sobrecarga del SAI
continua y el tiempo de sobrecarga se ha agotado.
Nota:
La fase más cargada es la que primero indicará que se ha agotado el tiempo.
Si el temporizador está activado, la alarma «sobrecarga de la unidad» también debería estarlo, ya que la carga está por
encima de la nominal.
Cuando se agota el tiempo, el interruptor del inversor se abre y la carga se transfiere al bypass.
Si la carga disminuye por debajo del 95% durante dos minutos, el sistema vuelve a transferir a modo inversor. Compruebe
el porcentaje de carga (%) que se visualiza en el display LCD para confirmar que la alarma es real. Si el display LCD
muestra una sobrecarga, compruebe la carga real y confirme si el SAI tiene sobrecarga antes de que se produzca la
alarma.
Sobretemperatura del inversor del módulo de potencia nº N.
La temperatura del disipador de calor del inversor es demasiado elevada para mantenerlo en funcionamiento. Esta alarma
se dispara con la señal desde el dispositivo de control de temperatura instalado en el inversor IGBT. El SAI se recupera
automáticamente después de que la señal de sobretemperatura desaparezca.
En caso de sobretemperatura, compruebe:
1. Si la temperatura ambiente es demasiado alta.
2. Si la ventilación está bloqueada.
3. Si existe un fallo en los ventiladores.
4. Si se ha agotado el tiempo de sobrecarga del inversor.
Impide que el sistema transfiera de bypass a SAI (inversor). Compruebe:
1. Si la capacidad del módulo de potencia es suficiente para la carga.
2. Si el rectificador está listo.
3. Si la tensión de bypass es normal.
Transfiere manualmente a bypass
Cancela el comando «transferencia manual a bypass». Si el SAI ha transferido manualmente a bypass, este comando le
permite transferir al inversor.
La tensión de la batería es baja. Antes del final de la descarga aparecerá el aviso de «tensión de la batería baja». Después
del mismo, la batería dispone de una capacidad de descarga de tres minutos a plena carga.
Los cables de la batería no están conectados correctamente.
Protección del inversor del módulo de potencia nº N. Compruebe:
1. Si la tensión del inversor es anormal.
2. Si la tensión del inversor es muy diferente a la de los otros módulos. En caso afirmativo, ajuste la tensión del inversor
del módulo de potencia por separado.
El cable neutro de la red se ha perdido o no se detecta. Para SAIs trifásicos, es recomendable que el usuario utilice un
magnetotérmico trifásico entre la alimentación de entrada y el SAI.
Al menos uno de los ventiladores de los módulos de bypass falla.
Apagado manual del módulo de potencia nº N. El módulo de potencia apaga el rectificador y el inversor y no hay salida del
inversor.
Fuerza manualmente al cargador para que funcione en modo de carga rápida.
Fuerza manualmente al cargador para que funcione en modo de carga de flotación.
El módulo de potencia del SAI no se puede apagar manualmente.
SLC ADAPT SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)
55