Ejemplo de conexión para motores monofásicos
4.3 Puesta en marcha con bornes de mando (configuración por defecto)
Ejemplo de conexión para motores monofásicos
La frecuencia se muestra con un signo negativo cuando el sentido de rotación es
anti-horario (no en DC1-S2...).
► Ahora puede ajustar la frecuencia de salida (0 - 50 Hz) y, como resultado, la
velocidad del motor trifásico conectado (0 - n
conectado al terminal 6 (0 - +10 V señal de tensión proporcional). El cambio en la
frecuencia de salida estará retardado en base a las rampas de aceleración y
deceleración ajustadas. En los ajustes de fábrica, estos tiempos están ajustados
a 5 segundos y a 10 segundos a partir del tamaño FS4.
Las rampas de aceleración y deceleración indican el tiempo de cambio para la
salida de frecuencia: desde 0 a f
La Figura 55 en la Página 88 muestra un buen ejemplo del proceso, si se activa la
orden de marcha (FWD/REV) y se aplica la tensión de referencia máxima (+10 V). La
velocidad del motor sigue la frecuencia de salida dependiendo de la carga y del
momento de inercia (deslizamiento), desde 0 a n
Si se desactiva la orden de marcha (FWD, REV) durante el funcionamiento, el
convertidor se bloquea inmediatamente (STOP). El motor se parará de manera libre
(véase en la Figura 55).
El tiempo de deceleración se ajusta en el parámetro P-03.
La información sobre la configuración y la descripción de los parámetros utilizados
aquí se proporciona en la sección "Control del convertidor", página 118.
Convertidores de frecuencia DC1 - 10/12 MN04020003Z-ES
Terminal
Designación
L1/L
Alimentación DC1-S2.
L2/N
Conexión a tierra
1
Tensión de control +24 V (salida, máximo 100 mA)
2
FWD, arranque directo (el sentido de rotación dependerá
de la conexión del motor)
U
Conexión de motores monofásicos AC
V
5
Tensión de referencia +10 V (Salida, máximo 10 mA)
6
Valor de referencia de frecuencia f-Set (Entrada 0 - +10 V)
7
Referencia de potencial (0 V)
(WE = 50 Hz) o desde f
max
) utilizando el potenciómetro
Motor
a 0.
max
.
max
www.eaton.com
4 Operación
87