Operaciones De Trabajo Y Traslado; Antes De La Puesta En Marcha - Pla MAP II 4000 H Manual Del Operador

Pulverizadora autopropul sada
Tabla de contenido
Recomendaciones generales
Es importante familiarizarse con las reglas de
seguridad e incorporarlas como rutina, evitando
los riesgos y procurando eliminar toda causa de
posibles accidentes.
Leer este Manual con atención antes de operar
la máquina, familiarizándose con sus caracterís-
ticas y limitaciones de operación. Mantener este
Manual siempre a mano para aclarar las dudas.
Antes de iniciar la operación, controlar la correc-
ta preparación del equipo para la tarea a realizar.

Antes de la puesta en marcha

de la máquina
Verificar los siguientes items antes de poner
en marcha el motor:
• Nivel de aceite del motor
• Verificar que todos los faros, luces de posi-
ción y demás componentes eléctricos estén
en condiciones.
• Verificar que la posición de los espejos retro-
visores, permita visibilidad sobre todos los
ángulos y sin puntos ciegos.
• Ajustar la butaca y la columna de dirección
a gusto, no olvidar la relación entre la co-
modidad y la seguridad en el manejo de la
máquina.
• Asegurarse que la escalera de acceso esté
levantada.
Accionamiento del aire acondicionado
• Girar la perilla del ventilador hasta una posi-
ción intermedia.
• Conectar el equipo mediante la perilla cen-
tral, llevándola hacia arriba.
• Girar el regulador de temperatura hasta la
posición máxima (en sentido horario). Para
conseguir la temperatura deseada, volver a
girar la perilla hacia una posición intermedia
hasta lograrla.
• Ajustar la dirección del flujo con las rejillas
direccionadoras.
• Para obtener ventilación mínima, girar la
perilla del termostato al tope en sentido an-
tihorario.

Operaciones de trabajo y traslado

Recomendaciones especiales para
el uso del aire acondicionado
Evitar operar con la temperatura regulada a
frío máximo. Utilizar esta posición solamente al
inicio, para que la cabina tome la temperatura
deseada lo más rápidamente posible y durante
este período, no dejar el ventilador regulado al
mínimo, ya que puede provocar congelamien-
tos en el evaporador.
No dejar el acondicionador sin funcionar por
más de una semana. Aún en invierno, hacerlo
funcionar 15 minutos por semana. Esto evita el
resecamiento de los retenes internos del com-
presor y mantiene la lubricación.
Evitar dirigir el flujo de aire frío directamente
sobre la cabeza, debido a la posibilidad de un
choque térmico.
En el caso de estar la cabina muy caliente
después de haber parado el equipo bajo el sol
intenso, prender en acondicionador de aire y
colocar el termostato en frío máximo y el ven-
tilador en posición máxima y abrir la puerta de
la cabina. Dejar el sistema funcionando de esta
manera durante 3 a 5 minutos.
Esta precaución, permite la salida del aire
caliente en forma más rápida, refrigerando la
cabina en forma rápida, disminuyendo de esta
manera el esfuerzo del sistema. Una vez elimina-
do el calor excesivo, retornar los controles a su
posición normal, de acuerdo a la necesidad.
Atención: El elemento del filtro de aire es de
tipo carbón activado. No deben utilizarse filtros
convencionales de papel.
Deben seguirse las recomendaciones de los
fabricantes del agroquímico en cuanto a la ne-
cesidad de utilizar otros tipos de equipamientos
de protección.
Fig. 78
37

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido