6. Contraindicaciones, advertencias y
precauciones
6.1 CONTRAINDICACIONES
Todos los tratamientos clínicos realizados con EPIC X deben someterse al mismo criterio y atención
clínica que se utilizan con las técnicas tradicionales. Siempre se debe considerar y comprender
cabalmente el riesgo que correrá el paciente antes de iniciar el tratamiento clínico. El médico debe
conocer perfectamente la historia clínica del paciente antes del tratamiento. Sea especialmente
cuidadoso con las afecciones médicas generales, que pueden contraindicar un tratamiento local. Dichas
condiciones pueden incluir alergia a anestésicos locales o tópicos, enfermedades cardiovasculares
(incluidos marcapasos y desfibriladores implantables), enfermedades pulmonares, trastornos
hemorrágicos, apnea del sueño o deficiencia del sistema inmunitario o cualquier condición médica o
medicación que pueda contraindicar el uso de ciertos tipos de luz/láser asociados a este dispositivo.
Se aconseja obtener la autorización del médico del paciente si existen dudas respecto del tratamiento.
6.2 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Declaración de prescripción
Las leyes federales de los EE. UU. restringen la venta de este dispositivo a médicos, odontólogos u otro
facultativo autorizado.
Gafas
Al usar el láser Epic X, tanto doctor, paciente, asistente y todo aquel presente en la operación deben
llevar en todo momento las gafas de protección para láser adecuadas para la longitud de onda de
940nm, OD4 o superior (OD 4+). Consulte la especificación OD impresa en las gafas.
Anestesia
En los casos de tejido blando puede no necesitarse anestesia, aunque debe controlarse atentamente a
los pacientes en busca de signos de dolor o malestar en todo momento. Si se presentan dichos
síntomas, ajuste los parámetros, aplique anestesia o interrumpa el tratamiento si es necesario.
Estructuras adyacentes
EPIC X se ha diseñado para cirugías en partes blandas. Por lo tanto, siempre esté atento a las
estructuras y subestructuras adyacentes durante el uso. Tenga especial cuidado de no penetrar o cortar
los tejidos adyacentes o subyacentes. No dirija la energía hacia tejido duro, como dientes o huesos. No
dirija la energía hacia superficies de amalgama, oro u otras superficies metálicas. No dirija la energía
hacia cementos o materiales de relleno. Proceda con sumo cuidado cuando utilice este dispositivo en
zonas tales como bolsas, cavidades o conductos, por ejemplo el alvéolo del tercer molar, en los que se
podrían dañar estructuras vitales (es decir, nervios, vasos). No utilice el láser si la visibilidad es limitada
en estas zonas.
Aspiración
Use aspiración de alta velocidad según sea necesario para mantener un campo de visión despejado
durante el tratamiento. No dispare el láser si no puede ver claramente el sitio en el que realizar el
tratamiento.
Manual de usuario
pág. 26
5400577-01 Rev B