Introduccion; Caracteristicas; Configuaracion Basica; Configuracíon De Canal - Phonic Sonic Station 16 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

INTrODUCCION

gracias por su elección de una de las tantas mezcladoras
compactas de calidad de Phonic. la consola de mezcla sonic
station 16 –diseñada por los talentosos ingenieros que han
creado en el pasado mezcladoras fantásticas y de gran estilo-
demuestran una eficiencia similar que otros produtos de Phonic
han demostrado; con unas cuantas mejores por supuesto.
la sonic station 16 tiene rangos de ganancia completos,
sorprendentes niveles bajos de distorsión y amplios rangos
dinámicos, esto solo para demostrar la dominación que
tendrán estas pequeñas máquinas en el mundo de la mezcla.
nosotros sabemos que estas impaciente por empezar-
esperando a sacar la mixer y conectar todo que segura-
mente es tu única prioridad en estos momentos – pero antes
de hacerlo, te pedimos darle un vistazo a este manual.
Dentro encontraras hechos importantes con imágenes de
la configuración, uso y aplicaciones de tu nueva mixer. Si
resultas ser de esas personas que te niegas totalmente a leer
los manuales, entonces solo te pediremos que leas la sección
de Configuración Básica. Después de que le des un vistazo
a todo el manual(te felicitamos si tu lees todo el manual),
por favor guárdalo en un lugar donde puedas encontrarlo
fácilmente, esto por que puede suceder que no recuerdes algo
de la primera vez que leíste este documento.

CArACTErISTICAS

● Ruido Ultra Bajo y calidad de Audiofilo
● 16 canales de Micrófono-línea con insertos y fuente fantasma
● 4 subgrupos Reales con selector de ruteo main l y R
● salidas directas para grabación Multitrack
● eQ de 3 bandas con barrido en frecuencias medias más
corte bajo en canales mono
● Flitro de corte bajo a 75hz, 18dB-octava en cada canal
● 4 buses de mezcla de envío aux, aux 1 y 2 con selector
Pre/Post
● Procesador Digital Multiefectos Estéreo a 24-bits con 16
Programas además de un control de parámetros principal,
control de Tap, e interruptor de pedal(Foot swicht)
● 4 regresos auxiliares estéreo, 3 con efecto a monitor
● salidas de Audifono y Control Room con matriz de fuente
multi entrada
● salida mono con lPF variable desde 60hz a 160hz para
subwoofer
● salida de grabación(Record) con control de trim para igualar
niveles de grabación
● Entrada/Salida mini estéreo conveniente para reproductor/
grabadora de MP3, MD
● Fuente de voltaje seleccionable integrada con conector
universal para 100-240vAC, 50/60hz
● Panel de conexión rotativo para ahorrar espacio de rack
● kit de rack para montaje incluido
16

CONFIGUArACION BASICA

Iniciando.
1. Asegúrese de que la mixer este completamente apagada.
Para asegurarse de eso, el cable de AC no debe de estar
conectado a la unidad.
2. Todos los fader y todos los controles deben de estar en el
nivel más bajo y todos los canales apagados, para asegurar
que ningún audio sea enviado a las salidas cuando se
prenda el equipo. Todos los niveles pueden ser modificados
a niveles aceptables después de que se encienda el
equipo.
3. Conecte todos los instrumentos necesarios y todo el equipo
en las entradas de la mixer como sea necesario. esto puede
incluir dispositivos de señal de línea, así como micrófonos
y/o guitarras. teclados, etc.
4. Conecte todo el equipo necesario en las salidas de la
mixer. Esto puede incluir amplificadores y altavoces activos
o monitores, procesadores de señal y/o dispositivos de
grabación.
5. Conecte el cable de AC suministrado al conector en la parte
posterior del dispositivo, asegurando que el voltaje local es
idéntico al requerido por el dispositivo.
6. Conecte el cable suministrado al tomacorriente de un voltaje
adecuado.
7. encienda el equipo con el interruptor on.
Configuracíon de Canal
1. Para asegurar que se seleccionó el nivel correcto de audio,
cada canal debe de estar apagado primero y todos los
faders seteados a 0. También, todos los controles de EQ
deben de estar seteados en el centro y, todos los envíos
AUx abajo.
2. Seleccione el canal en el que desee configurar su nivel y
asegúrese de que cada canal tenga un nivel de señal de
envío similar a la señal que será enviada en uso común.
Por ejemplo, si el canal tiene un micrófono canectado a el,
entonces hable o cante al micrófono al mismo nivel que el
cantante usaría durante su presentación o grabación. si
se conecta una guitarra en el canal, entonces la guitarra
deberá tocarse al mismo nivel en que se tocaría.
3. Active el botón de solo del canal, y asegúrese de que
el selector de Pre/Post en la sección de control de nivel
de SOLO no este activado, permitiéndote así ver las
propiedades del audio en el medidor de nivel.
4. Ajuste la ganancia de tal manera que el medidor de nivel
indique un nivel alrededor de 0dB.
5. Este canal esta listo para usarse; ya puedes dejar de hacer
la prueba de audio.
6. Para activar el canal, libere el botón de solo y active
el canal mediante el botón de encendido, presione los
selectores 1/2, 3/4 de ruteo l/R, permitiendo así que la
señal sea enviada a los destino correspondientes.
7. Ahora deberá hacer lo mismo para configurar los siguientes
canales y repita los pasos del 1 al 6.
sonic station 16
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sonic station 16

Tabla de contenido