Descripción; Introducción - Fanox SIL-V Manual De Usuario

Tabla de contenido
3.
DESCRIPCIÓN
3.1.
Introducción
El sector de la energía está atravesando una profunda transformación mundial. Debido a
la gran demanda de energía, se precisan más líneas de distribución con sistemas de
supervisión avanzados. Asumiendo la necesidad de crear infraestructuras inteligentes
FANOX, ha desarrollado la familia SIL para desempeñar esta función.
El relé SIL-V es un relé diseñado para la protección de transformadores y máquinas,
Sistemas de distribución de baja, media y alta tensión y protección contra
desacoplamientos, desconexión de cargas o desacople de la red de la compañía eléctrica
(Islanding).
Las funciones de protección pueden ser habilitadas selectivamente tanto a través del
panel frontal como mediante el enlace de comunicación con el programa SIcom,
facilitando una coordinación precisa con otros equipos.
3.2.
Descripción
El relé SIL-V se alimenta con una tensión auxiliar a 24-220 Vcc/48-230 Vca. Además, de
las funciones de proteccion de tensión y frecuencia, los relés ofrecen protecciones de
asimetría de fase, fallo del interruptor, supervisión del circuito de disparo y opcionalmente
supervisión de sincronismo.
También dispone de un reenganchador (función 79). Este automatismo permite el cierre,
hasta cinco intentos, pudiendose programar cada tiempo de reenganche. Se puede
bloquear por diversos medios, desde el teclado para lo cual dispone de una tecla
separada, desde las comunicaciones remotas y por entrada.
En todos los modelos se incluye un bloque de gestión del interruptor, el cuál monitoriza el
estado del interruptor, el número de aperturas y los amperios acumulados, generando una
indicación por exceso de ambos, determina si se ha producido un fallo de apertura y
permite los comandos de apertura y cierre del interruptor desde el HMI, con teclas
diferenciadas y desde comunicaciones (de forma local y remota).
El equipo SIL-V incorpora 6 entradas y 4 salidas configurables por el usuario.
El equipo SIL-V, se presenta en caja metálica, con aislamiento galvánico de todas sus
entradas y salidas, ya sean de medida o digitales (se excluyen las comunicaciones
locales y la alimentación de pila, por entenderse que son conexiones esporádicas). Esto
permite al equipo presentar el mayor grado de compatibilidad electromagnética, tanto en
radiados como en conducidos, en emisividad e inmunidad, siendo dichos niveles los
mismos que los establecidos para subestaciones primarias.
Dispone de un LCD de dos filas y veinte columnas y un teclado de membrana de 6
botones, que permiten consultar el estado del equipo, las medidas de corriente en
primario, los ajustes de los criterios de protección, y los eventos o incidencias asociadas
al equipo. Estos eventos, dependiendo del modelo pueden ser almacenados en memoria
no volátil, para su conservación en ausencia de alimentación.
Además de las teclas establecidas para navegar por los menús, se diponen de teclas
especiales:
Reset. Sirve para reponer las señalizaciones y los eventos.
Bloqueo 79. Sirve para bloquear y desbloquear el reenganchador.
I/O del interruptor. Sirve para maniobrar el interruptor.
El equipo SIL-V posee 8 leds configurables en el frente.
www.fanox.com
Rev.07
19/212
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido