Alimentación; Autoalimentación Con Transformadores De Corriente Específicos; Alimentación Auxiliar 230 Vac O 110 Vac, 50/60 Hz - Fanox SIA B Manual De Usuario

Tabla de contenido
menú de test y con las teclas "▲" y "▼" nos movemos por los diferentes elementos del menú.
Pulsando "OK" sobre cada elemento lo activamos y desactivamos alternadamente (si el
elemento está desactivado, pulsando "OK" lo activamos, y si el elemento está activado,
pulsando "OK" lo desactivamos). Para salir del menú de test, pulsar la tecla "C".
Para obtener una información más detallada, la navegación por los menús está explicada de
forma gráfica en el apartado de teclado y Display.
6.10. Alimentación
El equipo SIA-B está diseñado para autoalimentarse con la corriente de la celda. Además
opcionalmente (seleccionable por modelo) es posible disponer de alimentación auxiliar (24 Vdc,
110 Vac o 230 Vac).
También puede alimentarse a través de un cable USB que va directamente al PC. El cable
USB se conecta al puerto de comunicaciones frontal. Usar el puerto frontal para alimentar el
equipo no deshabilita las comunicaciones, es decir, es posible alimentar y comunicar
simultáneamente.
6.10.1. Autoalimentación con transformadores de corriente específicos
El relé SIA-B se autoalimenta de la intensidad operativa a través de transformadores de
intensidad de montaje en línea. Se utilizan para ello transformadores específicos. Se consigue
la autoalimentación con niveles de corriente muy bajos: un mínimo de 0,4 veces la intensidad
mínima del rango del CT (Ismin) en trifásico o 0.8 veces en monofásico. En otras palabras, el
SIAB arranca desde 3.2 amperios trifásicos si se trabaja con el CT008 hasta 102,4 amperios
trifásicos si se trabaja con el CT256
Con este tipo de alimentación el equipo está libre de mantenimiento, ya que no precisa de
elementos de alimentación auxiliares (baterías). Resulta, por tanto, especialmente útil en
aquellos centros en los que la alimentación auxiliar no esté disponible o garantizada y se quiere
mantener las instalaciones protegidas con niveles bajos de corriente.
Por cada fase se ha dispuesto un transformador de autoalimentación (tres transformadores de
autoalimentación), separando completamente los circuitos de corriente.
6.10.2. Alimentación auxiliar 230 Vac o 110 Vac, 50/60 Hz
La alimentación auxiliar 230 Vac o 110 Vac se toma de la tensión de secundario del centro de
transformación. Si se quiere disponer de ella es necesario seleccionarlo en la lista de modelos.
En centros de transformación es normal disponer de tensión auxiliar. Esta tensión no está
garantizada, ya que un cortocircuito puede causar la pérdida de dicha tensión auxiliar. No
obstante, la pérdida completa de la tensión auxiliar se produce en faltas en primario entre
fases, las cuáles son muy improbables, y a su vez aportan mucha corriente. Es decir, en faltas
con poca aportación de corriente, la tensión auxiliar alterna mantiene su nivel alimentando el
equipo y en faltas con caída de la tensión auxiliar pero mucha aportación de corriente, la
autoalimentación del equipo lo mantiene operativo. Con los niveles de autoalimentación del
SIA-B (0,8xsmin en monofásico y 0,4xIsmin en trifásico) y la alimentación auxiliar
230Vac/110Vac, se puede garantizar el funcionamiento continuo del SIA-B.
www.fanox.com
Rev. 20
57/123
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido