4.3.
Función 50N/G_1 y 50N/G_2. Sobrecorriente de tiempo definido de
neutro
Esta función de protección se ajusta mediante tres parámetros:
Función
Descripción
Sobrecorriente de tiempo definido de neutro
50N/G_1
50N/G_2
Permiso
Toma
Tiempo operación
El tiempo de operación es completamente independiente de la intensidad operativa que fluye a
través del equipo, de modo que, si la intensidad de neutro excede el valor ajustado durante el
mismo periodo de tiempo o superior al prefijado, la función de protección actúa (dispara) y no
vuelve a restablecerse hasta que el valor medido del neutro se reduce por debajo del punto de
intensidad prefijado.
La activación de la función se produce al 100% de la entrada ajustada y la desactivación al 95%.
El tipo de rearme es instantáneo.
La precisión del tiempo de operación equivale al tiempo ajustado ±30ms.
4.4.
Función 67N1 y 67N2. Sobrecorriente direccional de tiempo inverso de
neutro
Se dispone de dos unidades direccionales de neutro: 67N1 y 67N2.
Esta función utiliza la tensión residual como magnitud de polarización y la corriente residual como
magnitud de operación. El sector de intervención se define de la siguiente forma: a partir de la
tensión residual se gira en sentido antihorario el ángulo de operación, lo que nos da la dirección
de máximo par. Sobre esa dirección de máximo par, se dibuja un cono con el ángulo de semicono
ajustado.
Si no se activa la opción de direccionalidad, la función 67N se comporta como una función
50/51N/G.
El inicio del tiempo de actuación se produce cuando se cumplen simultáneamente las siguientes
condiciones:
•
Tensión residual superior a la ajustada
•
Corriente residual superior a la ajustada
•
El desfase de la corriente residual y la tensión residual es tal que la corriente residual está
dentro del sector de intervención.
www.fanox.com
Mínimo
Máximo
Paso
-
-
Si/No
0,10
30,00
0,01
0,02
300,00
0,01
Rev. 24
Unidad
Defecto
-
No
I nominal
1,00
s
0,02
31/309