El oxígeno adicional se inyecta en el circuito de respiración durante las fases del ascenso para
mantener la ppO2. y se debe tener en cuenta:
•
30 bares para una inmersión de una hora utilizando una botella de 3 litros, 50 bares para una
inmersion de dos horas
• 50 bares para una inmersión de una hora utilizando una botella de 2 litros, 90 bares para una
inmersión de dos horas
Sin embargo, su propio uso de O2 se debe supervisar y registrar durante las inmersiones de
entrenamiento para utilizar para la futura planificación del gas.
3.3
Beneficios del Oxígeno
Antecedentes: El Aire en la superficie tiene un contenido aproximado del 21 % de oxígeno y 79% de
nitrógeno. La presión absoluta en la superficie es aproximadamente 1 bar. Según Dalton, la presión
parcial del oxígeno (ppO2) es 0,21 bares y la presión parcial del nitrógeno (ppN2) es 0,79 bares: bares
0,21 + 0,79 = 1,0. Refiriéndonos a la tabla 2 usted puede ver la ppO2 y la ppN2 en las diversas
profundidades al respirar en circuito abierto. La ppN2 se deriva simplemente de multiplicar la ppN2 en
la superficie por la presión ambiente, es decir en 10 m, ppN2 = 0,79 x 2 = 1,58. la ppO2 se calcula
exactamente de la misma manera, en 10 m ppO2 = 0,21 x 2 = 0,42.
La presión parcial del oxígeno en el INSPIRATION es supervisada por tres células de oxígeno. Como
el buceador está consumiendo el oxígeno a través del metabolismo, la presión parcial cae. Una vez
que caiga por debajo de un nivel predeterminado, conocido como el Setpoint, se abre una válvula del
Solenoide y se agrega el oxígeno.
Controlando la presión del oxígeno en el circuito tenemos la oportunidad de mantener niveles más
altos de ppO2 que lo experimentado en el circuito abierto, disminuyendo las obligaciones de la
descompresión y dándonos mayor intervalo de superficie y un incremento en el margen de seguridad.
La tabla 2 muestra una comparación entre un buceador con ESCAFANDRA AUTÓNOMA,
respirando Aire, y un buceador con rebreather a circuito cerrado con un Setpoint de 0,70 bares en la
superficie y un Setpoint de 1,3 bares durante la inmersión. Comparando las ppN2 del circuito abierto
con AIRE y la ppN2 estando en circuito cerrado puede verse que el buceador en circuito cerrado tiene
una saturación más baja de nitrógeno en todas las profundidades hasta los 50m. Pero también puede
verse que la mezcla se enriquece según ascendemos, alcanzando el 100 % de oxígeno en los 3m. Esto
tiene el efecto positivo de dar al buceador una descompresión más rica en oxigeno en cada inmersión,
dando por resultado una eliminación más rápida del nitrógeno.
- 32 -