INFORMACIÓN IMPORTANTE
En esta sección se describen algunos de los problemas que usted puede encontrar
al comienzo de usar el Rebreather
¡LEA ESTA SECCIÓN ANTES DE ENTRAR EN EL AGUA!
1.1
Gas
Hay 2 botellas a bordo. Una contiene oxígeno y la otra un diluyente. Normalmente, el oxígeno
alimenta el circuito de respiración vía una gritería activada por Solenoide; el diluyente es inyectado
manualmente. El oxígeno se agrega para compensar el oxígeno metabolizado y para mantener la
presión del oxígeno durante los ascensos y es un proceso automático que solamente le requiere al
buceador supervisarlo.
permitirnos respirar con seguridad la mezcla en el circuito de respiración (o el circuito) por debajo de
los 6m y también mantener el volumen del contrapulmon durante el descenso. Una vez en su
profundidad planificada el diluyente no se utilizara, hasta que usted exhale accidentalmente a través de
la nariz-perdiendo volumen del circuito o usted descienda otra vez. Este uso bajo de diluyente deja
una reserva útil de gas para el hinchado del BC, hinchado del traje, comprobación de las células de
oxigeno y paso a circuito abierto.
La elección del diluyente correcto es esencial. Idealmente, debe ser respirable a través de la inmersión
entera. Así pues, al comienzo, utilice Aire respirable en la botella la botella del diluyente. Esto es
conveniente para todas las profundidades hasta sus límites de buceo con Aire (de los 35 a los 50m)
Usando un Setpoint de 1,3, los 50m es la profundidad máxima con un diluyente de Aire. Por debajo de
los 40m, es muy recomendable usar heliox o Trimix (con una PEN máxima de 30 mts a los 70 mts,
reduciéndose a una PEN de 24m a los 100mts) Por debajo de los 50m, el heliox o Trimix es esencial.
Pero dejemos todavía a un lado las consideraciones sobre el buceo profundo. Empecemos primero con
los conceptos básicos. Acumule su experiencia con el circuito cerrado gradualmente.
NUNCA, NUNCA utilice los gases puros en la botella del diluyente tales como helio puro o nitrógeno puro -
cuando algo tan simple como podría ser un lavado manual con el diluyente muy probablemente le dejara
inconsciente. El diluyente DEBE contener siempre un porcentaje suficiente de oxígeno para sostener la vida.
Al usar un diluyente con un porcentaje por debajo del 21% de oxígeno no respire del circuito abierto del
diluyente cuando este en aguas someras. También, tenga un cuidado extremo si agrega diluyente con un bajo
porcentaje de oxígeno al rebreather cuando esta en aguas someras. Si el ordenador esta inoperativo, o no esta
encendido, o la botella de O2 esta cerrada, o la botella de O2 esta vacía usted perderá la consciencia.
Considere cambiar su configuración y sus hábitos de buceo para eliminar esta posibilidad.
1.2
Lastre
¿Cuánto lastre va a necesitar? Cuando sea un buceador experimentado usted descubrirá que usted
necesita solamente llevar el mismo peso que cuando bucea con una sola botella de 15 litros. Sin
embargo usted probablemente encontrara más cómodo cambiar 2-3 kilos de su cinturón a los bolsillos
que se encuentra en la parte superior del equipo. Esto le ayudara con la aquaticidad y a mantenerle
horizontal.
Durante sus primeras inmersiones usted puede experimentar problemas durante el
descenso, así que inserte 2-3 kilos adicionales al bolsillo del lastre. Usar los contrapulmones con el
volumen mínimo, es decir apenas suficiente gas para realizar una respiración completa, tiene muchas
ventajas incluyendo el uso del lastre correcto, una mejor posición al nadar mejorando la aquaticidad y
un uso eficiente del gas del circuito. Si se sufre de dolor de espalda entonces considere el mover el
peso del cinturón a los bolsillos de la unidad.
SECCION 1
El propósito del diluyente es diluir la concentración de oxígeno para
- 15 -