SECCION 14
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
14.1 Bail Out (Respiración de Emergencia)
Nunca bucee sin el suficiente gas de bail out
Durante la inmersión, se debe usar muy poco gas del diluyente. Normalmente solo se usaran entre
unos 30 a 50 bar de la botella de 3 litros. La botella del diluyente suministra el gas para el volumen
de los contrapulmones durante el descenso, ajustes del volumen de los pulmones durante la
inmersión, para hinchado del BCD y para el hinchado del traje seco. (Si se usa Heliox o Trimix como
diluyente, se recomienda que se use una botella aparte para el hinchado del traje seco). Debido a que
se usa tan poco diluyente, la botella de diluyente puede suministrar suficiente gas para el bailout.
Para aprovecharse de esto, el BCD lleva incorporado el Auto-Air. El Auto-Air también funciona
como válvula de sobrepresión si el asiento de alta presión de la primera etapa fallara. Si se quita el
Auto-Air debe ser reemplazado por un sistema adecuado de respiración y una adecuada válvula de
sobrepresión. Puede ser usada para respirar de la botella de 3 litros de Oxigeno, a 6 metros o menos,
una segunda etapa en servicio de Oxigeno. En este caso, debe ser acoplado un aislador en el circuito
para que normalmente esta segunda etapa esté desconectada para prevenir fugas accidentales de gas y
también para prevenir que su compañero de inmersión use accidentalmente esta boquilla a
profundidades mayores de 6 metros.
Para inmersiones extremas con aire o mezclas, el volumen y el Tipo de gases de bail out deben ser
comprobados. Por ejemplo, puede decidir llevar una botella de 5 litros conteniendo mezcla de fondo
o 40% Nitrox o puede ser mejor llevar dos botellas de 7 litros laterales o a la espalda, una con mezcla
de fondo y otra con 80% o, dependiendo del Tipo de inmersión, puede ser mejor dejar el gas de
bailout en el cabo guía o de fondeo. El bailout es un factor limitante de la inmersión planificada,
como lo es la mezcla elegida. Asegurese de que tiene el volumen suficiente de gas respirable, en
circuito abierto para todas las fases de la inmersión
14.2 Procedimientos de Emergencia
Ante la Duda
¿Que haría en el caso de una Advertencia de Oxigeno bajo?
Lave con diluyente y
¿Que haría en el caso de una Advertencia de Oxigeno alto?
considere pasar a
circuito abierto.
¿Que haría en el caso de una Advertencia de batería?
¿Que haría en el caso de un fallo de batería?
¿Que haría en el caso de una inundación del circuito?
¿Que haría en el caso de una Advertencia de células/error célula?
¿Que haría en el caso de una Advertencia de SNC/OTU o CO
absorbente? –
2
Ascienda y aborte. En el caso del CO
, se recomienda pasar a circuito abierto.
2
- 124 -