7.1 Instrucciones de seguridad
Antes de comenzar con los trabajos de rescate se tiene que estabilizar la posición del objeto
accidentado.
Asegúrese de que el objeto con el que va a trabajar esté suficientemente apoyado y/o
apuntalado.
A escala mundial se tienen que observar y seguir las normas de seguridad nacionales.
En la República Federal de Alemania hay normas prescritas para verificaciones regulares
referentes a la seguridad según el Seguro Legal de Accidentes (GUV).
En caso de peligro de explosión no se deben usar motobombas por la formación de chispas.
En estos casos se tienen que usar bombas de mano.
Al trabajar con herramientas de rescate tiene que usar:
- Ropa de protección,
- casco protector con visera y gafas de protección,
- guantes de protección
- y, si es preciso, protección auditiva
¡Antes de accionar la herramienta de rescate, es imprescindible asegurarse de que
ninguna persona, participante o no, se pueda encontrar en peligro por los movimientos
de la herramienta de rescate o por trozos desprendidos! Evite también daños materiales
innecesarios de otros objetos, que no sean en los que se va a trabajar con la herramienta
de rescate, o por trozos desprendidos.
¡Está terminantemente prohibido introducir las manos
¡ADVERTENCIA! / ¡PRECAUCIÓN!
Durante el trabajo, debido al efecto especial de la fuerza de las herramientas de
rescate, se pueden desprender y ser lanzadas piezas de vehículos y poner con
ello en peligro a otras personas! Por eso, las personas no participantes en el
rescate deberán mantenerse a una distancia de seguridad adecuada según
la situación.
7. Separar, tirar, apretar y cortar
entre los brazos separadores!
15